reuma Flashcards
Método de elección para ver hueso
TAC
Método de elección para ver tejido blando
RMN
DIAGNOSTICO DE PATOLOGIA DEL RAQUIS
RMN
AC PRESENTES EN SX SJOGREN
Anti Ro(SSA), AntiLa(SSb)
c-ANCA
Granulomatosis de Wegener (pequeños vasos)
p-ANCA
POLIANGEITIS MICROSCOPICA
CHURG STRAUSS
AUTOANTICUERPOS PARA LES
ANA (anti-ADN-doble cadena) anti Smith (Sm)
anti Ro
en lupus cutáneo subagudo
Se relacionan con trombosis y abortos de repetición
ac antifosfolípidos
DEFORMIDADES EN ARTRITIS REUMATOIDE
“EN CUELLO DE CISNE”, “BOTONERO”, DESVIACION CUBITAL
SX DE FELTY
Artritis reumatoide
Esplenomegalia
Neutropenia
Diagnóstico de Artritis Reumatoide?
presencia de: anti CPP (ac anti-péptido cíclico citrulinado) Factor Reumatoide (FR)
signo radiografico inicial de AR
Osteopenia Periarticular
Fisiopatogenia de AR
-INFLAMACION» Hiperplasia membrana sinovial
LIBERACION DE LINFOCITOS T CD4 TH1
-PROLIFERACION sINOVIAL
PANNUS (tej granulacion con fibroblastos, vasos y mononuclear
-EROSION FOCAL DE HUESO
-ADELGAZA CARTILAGO
ARTICULACIONES MAS FRECUENTE AFECTADAS
1 Metacarpofalangicas
carpo
interfalángicas proximales
metatarsofalangicas
articulaciones más afectadas en las espondiloartropatias
sacroiliacas
Tiempo aproximado de rigidez matutina
> 1hr
ENFERMEDAD CRONICA, RIGIDEZ MATUTINA >1HR, SIMETRICO, ARTICULACIONES PEQUEÑAS, CON DESTRUCCION DE CARTILAGO Y TENOSINOVITIS, EROSION OSEA, Y DEFORMIDAD ARTICULAR
ARTRITIS REUMATOIDE
SIGNO DE MORTON
DOLOR A LA COMPRIMIR SUAVEMENTE LOS BORDES DE MANO Y PIE PRODUCIENDO COMPRESION DE LAS ARTICULACIONES
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE AR
ARTICULACIONES Y LOCALIZACION
ALTERACIONES SEROLOGICAS
REACTIVOS DE FASE AGUDA
DURACION >6 O <6meses
ENFERMEDAD DE STILL
<5años + fiebre+rash+artralgias o artritis
elevan marcadores de inflamacion VSG, PCR,
ANA Y FR (-)
unico o varios brotes con remision
retraso del crecimiento
destruccion articular.
¿CON QUE SE HACE EL SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON AR?
articulaciones dolorosas y tumefactas
evaluación del dolor (escala visual 0-10)
reactantes de fase aguda
índice de actividad
Rx: manos (pa y lateral ) y pies (anual primeros 3 años)
columna cervical (lateral y ap)
torax
Datos de remisión clínica de AR?
rigidez ausente o <15min ausencia de cansancio ausencia de dolor en la anamnesis ausencia de dolor a la presión ausencia de tumefacción sinovial y tensión VSG (n)
SX DE CAPLAN
NEUMOCONIOSIS REUMATOIDE
Inflamación y cicatrización de los pulmones
Manejo de AR
FARME ( MTX) ELECCION MTX +SSZ SINTOMATICO: AINE. FRACASO DE FARME: anti TNF-a si no respuesta: Rituximab previo metilprednisolona
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
ULCERAS ORALRES, FOTOSENSIBILIDAD, LED, RASH “ALAS DE MARIPOSA”
AC MAS ESPECIFICO PARA LES
ANTI SM
AC MAS ESPECIFICO PARA LUPUS POR FARMACOS
ANTI HISTONA (LUPUS LIKE)
CLINICA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
eritema malar o eritema en vespertilio
CLINICA DE LUPUS ERITEMATOSO DISCOIDE
lesiones encima de cuello
circulares, infiltradas con un borde eritematoso elevado, con descamacion, taponamiento folicular y telangectasias, dejan cicatriz central deprimida, hipopigmentacion y afectan anejos
CLINICA DE NEUROLUPUS
CONVULSIONES Y PSICOSIS QUE ES PARTE DEL SX MENTAL ORGANICO.(disfuncion cognitiva)
MANIFESTACION CARDIOPULMONAR MAS FRECUENTE DE LUPUS
PLEURITIS Y PERICARDITIS
PRINCIPAL PREDICTOR DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LES
AFECTACION RENAL (GLOMERULONEFRITIS) NEFROPATIA LUPICA
CLASIFICACION DE NEFROPATIA LUPICA
I MESANGIAL MINIMA II MESANGIAL III FOCAL IV DIFUSA V MEMBRANOSA VI ESCLEROSANTE
COMO SE EVALUA LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD RENAL
Con anticuerpos anti-DNA de doble cadena y fraccion C3 Y C4 de complemento
predictores de exacerbacion de nefritis lupica
femenina y premenopausia
complicacion intestinal mas grave en lupus
vasculitis
Manifestación cardiaca de LUPUS con vegetaciones en valva posterior de la válvula mitral
Endocarditis de Libman -sacks
ac presente en nefropatia lupica
ac anti- dsDNA
ARTRITIS REUMATOIDE Y LES SE ASOCIAN AL DEFICIT DE QUE INMUNOGLOBULINA?
IgA
CRITERIOS DX DE LUPUS
DEBE TENER 4 (11CLINICO Y 6INMUNOLOGICOS) -Lupus cutaneo agudo: (rash, fotosensibilidad) -Lupus cutáneo cronico: discoide -úlceras orales -alopecia no cicatricial -sinovitis (artritis) -serositis -renal neurologico -anemia hemolitica -leucopenia -Trombopenia
ANA Anti- ADN doble cadena Anti Smith Anticuerpos antifosfolipido (lupico, anticardiolipinas, anti B2 glicoproteina) Hipocomplementemia Coombs directo (+)
Fármacos desencadenantes de LUpus
Hidralacina, procainamida,
clorpromazina,
tratamiento de para Lupus por farmacos
retirar medicamento
corticoides (si continua manifestaciones
lupus cutaneo subagudo
anti RO anti La y haplotipos B8 y DR3
LUPUS Y EMBARAZADAS SE ASOCIA A?
ABORTO ESPONTANEO, PREMATURIDAD Y MUERTES FETALES EN PORTADORAS DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS
METODO ANTICONCEPTIVO QUE SE INDICA EN PACIENTES CON LUPUS Y CUAL EVITAR
MEDIDAS FISICAS Y EVITAR DIU’s Y ANTICONCEPTIVOS ORALES.
CORTICOIDES EN LUPUS
Evitar los de vida media prolongada (dexa, betametasona), ya que son inactivados por la B hidroxilasa placentaria y atraviesan la barrera placentaria solo en efecto terapeutico sobre el feto (miocarditis fetal)
sx de EVANS
LES,
ANEMIA HEMOLITICA
TROMBOCITOPENIA
TRAMIENTO LUPUS
AINES, CORTICOIDES, HIDROXICLOROQUINA
LEVES: AINE, o corticoides dosis bajas(<20mg tox retiniana
CUTANEAS: fotoproteccion
GRAVES: Corticoides dosis elevadas, ciclofosfamida o azatioprina, MICOFENOLATO DE MOFETILO (nefritis lupica)
Px de infecciones :
SX ANTIFOSFOLIPIDICO
trobos
patologia obstétrica,
ac anticardiolipina IgG
CLINICA DE SX ANTIFOSFOLIPIDOS
TROMBOS, MAS FRECUENTE LAS TROMBOSS VENOSAS QUE LLEVAN A TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
MUERTE FETAL.
DIAGNOSTICO DE SX ANTIFOSFOLIPIDOS
AC ANTIFOSFOLIPIDOS
- INMUNOLOGICOS: AC ANTICARDIOLIPINA
- COAGULOMETRICAS: ANTICOAGULANTE LUPICO
- REAGíNICAS: VDRL falsamente positivo
Criterios diagnosticos de SX ANTIFOSFOLIPIDOS
CLINICA: TROMBOSIS, ABORTOS DE REPETICION
LABS: 2 OCASIONES o + 12 sems de diferencia de ac anticardiolipina IGg o IgM, anticoagulante lupico, anti B2 glicoproteina 1
Tratamiento de Sx antifosfolipidos
_no embarazada: nada o ASA, si trombosis: anticoag.
- embarazada: nada o ASA, trombosis: HBPM+/-ASA
ANTICUEPOS ANTI-RO SE RELACIONAN CON:
LUPUS CUTANEO SUBAGUDO, Y LUPUS NEONATAL.
Criterios dx para nefritis lupica
- biosia renal con glomerulonefritis mesangial clase IIB, proliferativa o membranosa
- disminucion del 30% en dep de creatitina
- Proteinuria >1gr en orina de 24
- albumina serica <3g/dl
- Proteinuria sostenida de 2 a 4+
- Cuerpos ovales grasos o cilindros granulosos, hialinos o eritrocitarios
- Hematuria persistente
sx SJOGREN
ANTI-RO(SSA) Y ANTI LA(SS-B)
SX DE CREST
C ALCINOSIS R EYNAUD E SOFAGO aLTERACION DE FUNCION eS CLERODACTILIA T ELANGECTASIAS
ESCLEROSIS SISEMICA O:
ESCLERODERMIA
ESCLERODERMIA
TRASTORNO DEL TEJIDO CONJUNTIVO
CLASIFICACION DE ESCLEROSIS SISTEMICA
- AFECTACION CUTANEA (ESCLERODERMIA LOCALIZADA)
- DIFUSA: afecta proximal, distal, cara y tronco +afectacion visceral extensa y >gravedad, anti SCL-70 (ANTICUERPO ANTITOPOISOMERASA 1
- LIMITADA: cara y parte distal de extremidades CREST (AC ANTICENTROMERO).
*AFECTACION VISCERAL: (ESCLEROSIS SISTEMICA)
clasificacion de las formas cutaneas
morfea en placas
esclerodermia lineal
morfea en gotas
morfea generalizada
Esclerodermia cutanea más frecuente, deja atrofia, altera pigmentacion, ausencia de anejos
Morfea en placas
esclerodermia más frecuente en niños,
Esclerodermia lineal, afecta cuero cabelludo y frente (coup de sabre).
multiples lesiones de pequeño tamaño y discretamente engrosada
Morfea en gotas
placas diseminadas por toda la superficie cutánea, forma grave con dificultad para la movilidad y atrofia muscular
Morfea generalizada
Factores ambientales relacionados con la etiologia de Esclerodermia
polivinilo, hidrocarburos, resinas de epoxi, bleomicina, pentazocina, implantes d e silicona
QUE PRODUCE LOS SINDROMES DE ACEITE TOXICO Y SX DE EOSINOFILIA MIALGIA
INGESTA DE L-TRIPTOFANO
MANIFESTACIONES CARDINALES DE ESCLERODERMIA
Limitación de la movilidad, contractura en flexión y úlceras digitales, suelen aparecerán los pulpejos de los dedos o sobre las prominencias óseas, son dolorosas y tienen una evolución tórpida
¿Qué se observa en la cara ?
falta de expresividad y limitacion de la apertura bucal (microstomía) con surcos peribucales marcados, perpendiculares a los labios. Afectación de los anejos > alopecia, piel aspera y seca con prurito
Anatopatológicamente como se presenta la esclerodermia?
epidermis adelgazada con una dermis donde se emiten firmemente la dermis a los tejidos
subyacentes.
Alteraciones radiológicas de la esclerodermia
calcificación de partes blandas, acroosteólisis (reabsorción de los penachos de as falanges distales)
Manifestaciones viscerales más frecuentes en esclerodermia?
gastrointestinales.( disfagia, pirosis, íleo, y estreñimiento)
como se presenta la afectación del esófago?
hipomotilidad 2/3 inf, disfunción del eei > esofagitis por reflujo > Barret (seguimiento con endoscopia c/2-3 años y estenosis esofágica inf (disfagia, pirosis, plenitud epigástrica y dolor retroesternal) manometria (afect esofágica y pHmetría el reflujo.
¿Qué es el sx de reynolds?
Esclerodermia y cirrosis biliar primaria.
¿Qué tipo de carcinoma tiene mayor incidencia en la esclerodermia?
carcinoma bronquioalveolar
Proceso por el que se da la afectacón renal
activacion de sistema renina-angiotensina , px dar ieca
factores de riesgo para crisisi renal
esclerodermia difusa temprana, progresion rapida del engrosamiento cutáneo, duracion <4 años, ac antiARN polimerasa III, anemia reciente, afeccion cardiaca, empleo de dosis altas de esteroides y terapia hormonal de reeplazo,
DIAGNOSTICO DE ESCLERODERMIA
ANA
-ANTITOPOISOMERASA 1 (anti-SCL-70) afect. difusa
-ANTICENTROMERO : afect. cutánea limitada
-Ac antinucleares:
anti ARN polimerasa I, II, III (Difusa, renal y cardiaca)
anti Th ribunocleoproteína (Anti -RNP) (Afect limitada)
Anti-U3-RNP (antifibrilina) ES afect intestinal, HTP, musculoesquelética
Anti PM : poliomiositis
PREECLERODERMIA
ASOCIACION DE REYNAUD, CAPILAROSCOPIA PATOLOGICA Y ANA
CRITERIOS DX DE ESCLEROSIS SISTEMICA
MAYOR: Esclerodermia proximal a articulaciones metacarpofalangicas, o metatarsofalangicas
menor:
esclerodactilia
cicatrices digitales puntiformes o afilamiento de pulpejo
fibrosis pulmonar basal bilateral
lesiones esclerodermiformes
- escleredema: autolimitado (meses), infantil tras infección estreptococica, edema indurado e indoloro proximal.
- escleromixedema: papulas amarillentas o rojizas, engrosamiento cutáneo difuso en cara y manos
medicamnetos no indicados en Esclerodermia
D-penicilamina e IFN
INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA
SILDENAFILO
ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE LA ENDOTELINA 1
BOSENTAN
ANALOGO DE LA PROSTACICLINA
ILOPROST
TRATAMIENDO DE ESCLERODERMIA
REYNAUD: evitar frio y vasoconstrictores (bb), dar losartan y nifedipino, iloprost, bosentan, sildenafilo
cutánea: hidratación constante, ejercicio suave,
extensa: mtx, colchicina, hcq
úlceras digitales: limpieza, desbridación, antibioticoterapia.
esofágica: ibp, procinetivos (metoclopramida o cisapride
malabsorción: antibióticos
motilidad intestinal: laxantes suaves
articular: corticoides dosis bajas
pulmonar: corticoides dosis bajas e inmunosupresores
crisis renal: ieca
Marcador serologico específico de la enfermedad del tejido conjuntivo
anticuerpos anto RNP (>1600)
CLíNICA DE EMTC
RAYNAUD, CAMBIOS CUTáNEOS ESCLERODERMIFORMES (limitada), miopatía limitada, miopatia inflamatoria…
criterios dx de EMTC
AC ANTI RNP >1600
Edema de mano esclerodactilia raynaud
miositis sinovitis
ENFERMEDAD METABOLICA OSEA MAS FRECUENTE
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Reducción de masa ósea, con pérdida paralela de mineral óseo y matriz de colágena, debido a una resorción ósea superior .
índice densidas mineral ósea: Indice T <2.5
factores que predicen el riesgo de fractura
baja densidad mineral ósea
fracturas por fragilidad ósea
edad
historia familiar
factores relacionados con baja densidad mineral ósea
femenino edad dificiencia de estrógenos imc tabaquismo
osteopenia
densidad mineral ósea con índice T -1 a -2.5
hallazgo hitologico en osteoporosis
disminución del grosor cortical y del número y grosor de las trabéculas del hueso esponjoso, fragilidad ósea aumentada
pico máximo de la masa ósea
30-35años.
clasificación de osteoporosis
-primaria
tipo I: PTH Y VIT D disminuidas
posmenopausicas (50-75a) pérdida acelerada hueso trabecular, fx c. vertebrales y distal de antebrazo (Colles)
tipo II: >PTH , 70a), fx de huesos largos, tibial prox, y pelvis.
-secundaria:
PROTEGE CONTRA LA OSTEOPOROSIS
OBESIDAD
FRACTURA ENCIMA DE D6
SOSPECHAR DE ENFERMEDAD TUMORAL MALIGNA CON INFILTRACION VERTEBRAL
COMO SE MANIFIESTAN LAS SIGUIENTES FRACTURAS
VERTEBRAL: pérdida de altura y cifosis progresiva
CADERA (femur proximal): aumento de morbimortalidd
fx de COLLES : (radio distal)
Manifestación produzca el colapso vertebral:
disminucion de la densidad mineral y la prominencia de platillos, vertebra adquiere configuración biconcava
tecnica de eleccion para estudio de osteopenia
densitometria
Cuanta tiene que ser la pérdida de masa ósea para visualizarla en radiografía
> 30%
Líneas de Looser-Milkman
osteomalacia
Son bandas radiotransparentes que cruzan de forma perpendicular la cortical
hipercalcemia, hiperfosfaturia, hipofosfatemia e hipercalciuria con aumento PTH
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
TRATAMIENTO DE OSTEOPOROSIS
FX CADERA : QX PX EN FACTOR DE RIESGO DE FX BIFOSFONATO MARCADORES SELECTIVOS DE RECEPTORES ESTROGENICOS (RALOXIFENO TAMOXIFENO PTH CALCIO Y VIT DDENOSUMAB
BIFOSFONATOS
POTENTES INHIIDORES DE LA RESORCION OSEA.
ALENDRONATO, RISONDRONATO, ZOLENDRONATO
ANALOGOS DE PIROFOSFATO ORGANICO
< APARICION DE FX VERTEBRAES O CUELLO DEL FEMUR
EA: GASTICOS: esofagitis, mialgias y dolor óseo
MODIFICADORES ELECTIVVOS DE LOS RECEPTORES ESTROGENICOS O SERM
RALOXIFENO Y TAMOXIFENO
Reducen el recambio y la pérdida de masa ósea, disminuyen fx vertebral sin px para fx de cuello femoral.
raloxifeno
para tx de osteoporosis mejoria en el perfil lipoprotéico reduce incidencia de ca de mama, pero no aumenta de útero ( tamoxifeno si) incrementa riesgo de tromboembolismo aumenta sintomatologia del climaterio
¿Qué medicamento se prefiere en la fx de cadera?
bifosfonatos
PTH
FARMACO OSTEOFORMADOR
Actúa de forma dual aumentando la formacion de iy disminuye la resorción
Renelato de estroncio
QUE SE ADMINISTRA EN TODOS LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS
VITAMINA D Y CALCIO
DENOSUMAB
Anticuerpo monoclonal humano que inhibe la formacion, funcion y supervivencia de los osteoclastos
provoco disminucion de la resorción ósea.
indicado: posmenopáusicas con alto riesgo de fx
supresión hormonal en hombres con ca de próstata
corrigen hipercalciuria
Tiazidas
Se emplean en la osteoporosis en hombres con hipogonadismo
Andrógenos
Tx no farmacológico de osteoporosis
evitar o reducir tabaquismo, café, alcohol
actividad fisica temprana (incrementa el pico de m.o
ejercicio debe ser de impacto, fortalecimiento y de balance
Defecto en la mineralización de la matriz orgánica del esqueleto
Raquitismo y osteomalacia
Patogenia del raquitismo u osteomalacia
Déficit local de iones calcio y fósforo, necesarios para la formación de cristales de apatita, y mineralización del tejido osteoide
Afecta el esqueleto en formación en niños
Raquitismo
Afecta el esqueleto en adultos
Osteomalacia
etiologia de ostomalacia o raquitismo
deficiencia de vitamina D
Hiposfatemia crónica
¿Porque es la deficiencia de vitamina D?
APORTE EXTRINSECO INSUFICIENTE (ingestión inadecuada, exposición inadecuada al sol alabsorcion inestinal de vit D
tipo I: déficit de 25(OH)hidroxilasa, tx con anticonvulsivos
tipo II: alteracion en el receptor de vit D
Porqué la hipofosfatemia crónica?
déficit de aporte ( abuso de antiácidos de aluminio) o pérdida tubular de fosfato, (acidosis tubular o sx de Fanconi)
¿Qué provoca el déficit de P?
osteomalacia
Clínica de raquitismo
por deformidad ósea, debilidad e hipotonia casos graves tetania o convulsiones
esmalte dental de mala calidad
retraso motor grueso
genu varo o valgo en la rodilla
craneotabes (abombamiento de cráneo)
prominencia costocondrales ( rosario costal o raquítico)
deformidades en pelvis y extremidades.
apnea, estridor laríngeo, hipotonía muscular, hipotonia
Clinica de osteomalacia
Deformidades óseas desapercibidas
dolor óseo, sordo, y difuso (proximal) afecta cintura escapular y pelviana
fx den el cuello de femur y pseudofracturas o líneas de Looser - Milkman
Clasificacion por etapas de raquitismo según su bioquímica
temprana
moderada
grave
Características radiológicas de raquitismo
adelgazamiento de la cortical en los huesos largos, tienen aspecto deshilachado y cambios raquíticos (pérdida de la demarcación entre la metáfisis y placa de crecimiento) en el cartilago de crecimiento (frma de copa)
¿Cómo se confirma el dX osteomalacia según la GPC?
Disminución de los niveles de 25-OH- vitamina D
deficit de vitamina D
Calcio normal o descendido
Fósforo disminuido
25OHD disminuida
hiperparatiroidismo secundario
1,25(oh)D normales o elevados
PTH elevación
Cambios radiológicos en osteomalacia
Líneas de Looser-Milkman
cuerpos vertebrales forma bicóncava, borra patrón reticular y aspecto de vidrio de esmerilado
Dx definitivo de osteomalacia
biopsia ósea que muestra tejido osteoide de grosos aumentado, con tiempo de mineralización desfasado, detectado con marcaje de tetraciclinas >100 días.
tratamiento de raquitismo y osteomalacia
vitamina D2(ergocalciferol) o vit D3 (colecalciferol) x 3 meses 1000UI NEOS, 5000UI < O >12M o A
seguimiento al mes (P, Mg, Fosfatasa alcalina), a los 3 meses (PTH, 25(OH)D
SI TX Cronico con anticonvulsivos: vit D
IRC: CALCITRIOL
Osteomalacia hipofosfatémica( fósforo, y calcitriol)
¿Cómo se hace la profilaxis para lactantes, niños y adolescentes?
lactantes: suplementacion iniciar desde los primeros dias y continuar hasta el destete y beba al menos 1l/d de fórmula fortificada
leche entera introducirse después de 12 meses.
Fisiopatologia de Enf de Paget
Principal: aumento de la resorción ósea, seguido de incremento compensatorio en la síntesis
fase inicial: resorción ósea (osteoporosis, osteolítica)
fase mixta: formación ósea con resorción , hueso neoformado de deposita al “azar” con aspecto entrelazado
aumenteo de la actividad de los osteoclastos
clinica de Enfermedad de Paget
> asintomáticos
dolor óseo primario, no relacionado con el mov.
dificultad para la marcha, por desigualdad en la longitud de los miembros, cefalea, dolor facial.
pérdida de la audición por afectación directa de huesecillos de oído interno, o compresion de VIII par en orificio interno
Complicación neurológica más grave en enf de paget
crecimiento de hueso de la base del cráneo
Diagnóstico definitivo y respuesta al tratamiento de enf de paget
Niveles de fosfatasa alcalina
Alteraciones radiológicas de Enf de Paget?
fase lítica: afecta cráneo > radiotransparencia nitida (psteoporosis circunscrita) hueso frontal, parietal y occipital. huesos largos forma “v”
lesion algodonosa : lesion craneales.
cuerpos vertebrales:patrón de marco”
vertebra de marfil o ebúrnea es debida al aumento difuso de la radiodensidad de las vertebras.
Aumento local del tamaño ósea por formacion de hueso cortical subperióstico
Orden de afectación de Enf de Paget?
Pélvis
columna lumbosacra y dorsal
femur
caneo
Complicaciones de Enfermedad de Paget?
elevación del gasto cardiaco
fracturas patológicas
> incidencia de cálculos urinarios por hipercalciuria
sarcoma
Tratamiento de Enf de Paget
calcitonina y bifosfonatos
causa #1 de osteomalacia
déficit de aporte de la vitamina D.
PRIMERA MANIFESTACION DE DAÑO RETINIANO POR AMs,
PRE-MACULOPATIA REVERSIBLE
Se manifiesta con cambios de la agudeza visual en la fondoscopia, sin pérdida de la visión.
Uso persistente
zona de despigmentación al rededor de la mácula, rodeada por un pigmento “ojo de buey”
Contraindicaciones para AMs
retinopatia
hipersensibilidad al fármaco
deficiencia de glucosa 6-fosfato
¿Qué se debe pedir a pacientes que empiezan con AMs
revision oftalmologica basal que incluye campimetría y fondo de ojo.
Debe hacerse anualmente
Aumenta los factores de riesgo de toxicidd retiniana por AMs
Duración de tratamiento >5años
dosis acumulada
maculopatia
retinopatia de otro origen
¿QUE FRUTA DEBE EVITARSE AL ADMINISTRASE CICLOSPORINA?
Uva y su jugo, 1hr antes o después de ciclosporina, ya que incrementa su biodisponibilidad
en quién esta contraindicada la Ciclosporina
falla renal, hepática, hipertensión no controlada, hiperkalemia, sospecha de infección sistemica p sépsis.
Criterios de clasificación del CAR para LES 1997
ERITEMA MALAR LUPUS DISCOIDE FOTOSENSIBILIDAD ULCERAS ORALES ARTRITIS NO EROSIVA PLEURITIS O PERICARDITIS AFECCION RENAL AFECCION NEUROLOGICA ALTERACIONES HEMATOLOGICAS ALTERACIONES INMUNOLOGICAS ANA (+)
CLASIFICACION DE ARTROPATIA DE JACCOUD
Desviacion o "ráfaga" cubital Deformidad en cuello de cisne Limitacion de extension en articulacion metacarpofalángica Deformidad en ojal deformidad de los pulgares en "Z"
Características del líquido articular en LES
LEUCOS <2000-18000.
POLIMORFOS Y LINFOCITOS (>LINFOCITOS)
ANA
ESTADIOS DE DAÑO RENAL
>90 Daño renal con FG normal 60-89 Daño renal, ligero descenso del FGe 30-59 Descenso moderado del FGe 15-29 Descenso grave del FGe <15 o diálisis Prediálisis/diálisis
Tratamiento de primera línea:
- pacetamol
- AINES
Si hay mejoria continuar con tratamiento y vigilar efectos adversos y evaluar riesgos cardiovasculares…
Si tiene actividad articular persistente y otros síntomas adicionales
Anti-malaricos
Cloroquina 3mg/kg/día
si persiste actividad articular: dosis bajas de glucocorticoides Prednisona <10mg/dia
si persiste se da Aza, Mtx, MMF
Artritis refractaria
I.azatioprina
II. Metotrexate
III. MMF
Si persiste actividad articular : I. Leflunamida II. Ciclosporina III Tacrolimus IV. Ciclofosfamida
Si aún persiste: adalimumab, etanercept, infliximab, rituximab
SX ANTIFOSFOLIPIDOS
Enfermedad protrombótica, autoinmune y sistémica
Características de Sx Antifosfolípidos
Se caracteriza por asociación de trombosis vascular venosa o arterial, perdida fetal recurrente, con Anticuerpos antifosfolípidos (ac anticardiolipina IgG o IgM, anticoagulante lúpico o anti-s2-glucoproteína1
Anticuerpos antifosfolípidos
anticardiolipina IgG o IgM
Anticoagulante lúpico
anti-s2 glucoproteina1
¿En quién se sospecha de sx antifosfolípidos?
Pacientes con trombosis y pérdida fetal previa
¿Cómo se diagnostica Sx antifosfolípidos?
Al menos un criterio clínico y uno de laboratorio
principales manifestaciones clínicas: tvpmp, artralgias, aborto temprano, trombocitopenia, livedo reticular, migraña, evc y embolismo pulmonar, amaurosis fugaz, úlcera cutánea.
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE SX DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS
Trombosis vascular
Complicaciones del embarazo
ac anticardiolipina
anticoagulante lúpico
tratamiento antitrombotico principal
anticoagulante y antiagregantes plaquetarios
Tromboprofilaxis primaria de SAAF
AC +
anticardiolipina + : s/trombosis: aspirina 75-150mg
embarazo (hipercoagulabilidad): ASPIRINA
Embarazadas con trombofilia y sS/TROMBOEMBOLISMO VENOSA no antitromboticos previo al parto.
TROMBOPROFILAXIS SECUNDARIA
Inicial: HBPM o no fraccionada x 5dias c/warfarina
¿Qué inhibe la warfarina?
inhibir la produccion de factores de coagulación dependiente de vit K, así como proteínas anticoagulantes Cy s. Depende de la reducción del factor II (Protrombina), factor vm (60-72hrs)
con que se valora la respuesta a warfarina
con el INR medir 2-3 veces x semana en la primera y segunda semana
Mantener un INR 2.0-3.0 en el primer episodio
>3 en trombosis recurrente y mantenes 3-6meses
factores de riesgo para SAAF
historia de múltiples eventos trombóticos,
ac anticardiolipina >40
anormalidades cardiacas
TERAPIA FISICA NO RECOMENDADA PARA AR YA QUE NO HA DEMOSTRADO EFICACIA EN ESTOS PACIENTES
FRIO LOCAL
recomendadas: ( termoterapia combinada con frio, laser de baja potencia, usg)
Efecto adverso más frecuente de Esclerosis Múltiple
Síntomas similares a gripe
EN OSTEOPOROSIS EL PRINCIPAL ESTIMULO PARA LA LIERACION DE PTH ES:
CALCIO
HARRISON 3096
Tx empírico de meningitis
CEFTRIAXONA Y VANCOMICINA