Reuma 1 Flashcards
Es una maniobra útil en la exploración física de un paciente con la sospecha de tenosinovitis de D’Quervain
Maniobra de Finkelstein
Característica radiológica principal de la osteoartritis
Todas las anteriores
-Disminución asimétrica del espacio articular
- Osteofitos marginales
- Esclerosis y quistes subcondrales
En la Tenosinovitis de D’Quervain existe dolor intenso en el borde radial del carpo, dicho cuadro esta ocasionado por inflamación de las siguientes estructuras
Tendón del extensor corto y abductor largo del pulgar
Es un digno presente en la mayoría de los pacientes con síndrome de túnel del carpo
Maniobra de Tinel positiva
La epicondilitis o “codo de tenista” tiene como etiología sobreuso y /o microtrauma repetido en la inserción de los músculos flexores del carpo
Falso
Es la enfermedad articular no inflamatoria más común en la población adulta:
Osteoartrosis
Representa la principal causa de consulta medica por dolor de hombro en adultos
Afección de estructuras blandas, como tendinitis
Con base en el rango de movilidad, representan el tipo de articulaciones mas complejas y con mayor movilidad en el sistema musculo-esquelético:
Diartrosis
El termino de rizartrosis es utilizada para denominar a la artrosis de la articulación
Trapecio-metacarpiana
El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía comprensiva periférica mas común, se debe al atrapamiento del nervio mediano a nivel del carpo y el síntoma principal es:
Dolor en el 1°, 2°, 3° y la mitad del 4° dedo de la mano afectada
Representa una de las principales causas de dolor en la parte interna o medial de la rodilla
Bursitis Anserina
Los nódulos de Heberden son característicos de osteoartrosis y se localizan en:
Interfalángicas distales
En la exploración física de un paciente con hombro doloroso, una maniobra de “arco doloroso” positiva debe hacernos sospechar en la siguiente posibilidad diagnostica
Pinzamiento subacromial
Los condrocitos son células bien diferenciadas de cartílago articular, tiene una capacidad de síntesis elevada, lo que permite una rápida y constante regeneración del cartílago articular:
Falso
Ante un paciente que acude a consultar por un cuadro de monoartritis aguda, sin episodios similares previos, el procedimiento diagnóstico más importante debería de ser:
Solicitar radiografía simple de la articulación afectada
Es una patología que debe ser descartada en pacientes con “dedo en gatillo” sobre todo en aquellos casos refractarios, de repetición o en los que se ve afectado mas de un dedo a la vez
Todas las anteriores
Hipotiroidismo
Diabetes mellitus
Hiperlipidemia
Del análisis del líquido sinovial siguiente aseveración es Falsa
Si el líquido es de características inflamatorias, siempre se relaciona a artritis reumatoide
La maniobra de Yergason es una maniobra útil en el diagnóstico de:
Tendinitis de la porción larga del bíceps
Representa el elemento mas abundante del peso seco del cartílago articular
Colágeno tipo II
En la exploración física de un paciente con osteoartrosis gleno-humeral, es de esperarse lo siguiente:
Limitación en arcos de movilidad activos y pasivos
Profesora de música toca piano. Acude por sensación de manos hinchadas, torpes, dolorosas y con adormecimiento progresivo que empeora cuando duerme: en su examen físico señala zona de hipoestesia en los primeros 3 dedos y región tenar de ambas manos, con una prueba de phalen positiva. El diagnostico más probable es:
Neuropatía por atrapamiento del nervio mediano
Representa la capa mas interna de la capsula articular, sus elementos celulares mas importantes son los sinoviocitos tipo A y tipo B
Membrana sinovial
Sobre el cartílago articular señale la respuesta incorrecta
Esta formado por osteocitos y matriz extracelular
En la epicondilitis lateral, la maniobra que reproduce el dolor es:
Extensión contra resistencia del carpo
Forma parte del manguito de los rotadores y actúa como rotador externo del brazo
Infraespinoso