Resumen Examen II Flashcards
Visualizacion de información
Para visualizar datos abstractos y apoyar la comprensión
Visualización Científica
Para visualizar que son generalmente físicos por naturaleza, tienen una forma física.
“Representaciones visuales de datos abstractos, haciendo uso de apoyo computacional e interacción, para aumentar la cognición” Esta frase se refiere a:
Visualizacion de datos
¿Quién inventa los gráficos de barras, circular y líneas?
William Playfair de 1756 – 1824
¿Quién fue pionero en el uso de gráficos en ingeniería y estadística?
Charles Joseph Minard de 1781 – 1870
Jacques Bertin en 1976 introdujó la noción de lenguaje visual, y afirmaba que:
La percepción visual funciona de acuerdo con reglas que pueden seguirse para expresar la información eficientemente en un formato visual
John Tukey introduce en 1977 un nuevo enfoque llamado
Análisis de datos exploratorio
¿Quién introdujo el concepto de proporción datos y tinta?
Edward Tuffle en 1983.
Edward Tufte invento el grafico:
Sparkline, muy usado actualmente en la bolsa.
Segun Edward Tufte los gráficos debian ser:
Lo más simples posibles
Atributos básicos en las imágenes a los que se les presta atención cas de manera involuntaria
Atributos visuales
Los atributos basicos de Forma son:
1 Orientación
2 Largo
3 Ancho
4 Tamaño
5 Forma
6 Curvatura
7 Marcas
8 Bordes
Los atributos basicos de Color son:
1 Intensidad
2 Color
El atributo basico que no se recomienda es:
Volumen
Los atributos básicos de Posicion son
- Volumen (No se recomienda)
- Direccion
- Angulo
- Posicion 2D
- Agrupamiento espacial.
Los componentes de una visualizacion son:
- Elementos visuales.
- Sistema de coordenadas.
- Escala.
- Contexto.
Los sistemas de coordenadas son:
- Cartesiano
- Polar
- Geográfico
Los componentes de visualizacion de Escala son:
- Lineal
- Logarítmica
- Categórica
- Ordinal
- Porcentual
- Tiempo (Ej. Meses, días, días de la semana)
¿Que son los datos ordinales?
Datos textuales que llevan orden un orden implícito, como los meses.
¿Que preguntas plantea el componente de visualización Contexto?
- ¿De dónde provienen los datos?
- ¿Cómo fueron recopilados los datos?
- ¿Qué representan los datos en el mundo real y como se relacionan? (Ej. Qué significan las columnas, qué relación tienen)
- ¿A qué período de tiempo pertenecen?
¿Que atributos se utilizan para simbolizar el incremento y decremento?
Longitud y Posicion
¿Que atributos se utilizan para simbolizar la combinacion y los valores atipicos?
Longitud y Posicion
¿Que es un valor atipico?
Dato que no tiene sentido o que se alejan demasiado del rango de los datos.
¿Como se clasifican los Tipos de Datos?
- Categoricos
- Numericos
¿Cuales son los Tipos de Datos Categoricos?
- Nominales - Ej. Nombres de productos, nombres de animales…
- Ordinales - Llevan un orden implícito. Ej. Meses del año, escalas de satisfacción, niveles de dificultad…
¿Cuales son los Tipos de Datos Numericos?
- Discretos
- Continuos
¿Como se visualizan los datos Categoricos?
Se visualizan por:
1. Categorias
1. Subcategorias
1. Como partes de un todo
Visualizacion de datos categoricos por Subcategorias
- Mostrar estructuras jerárquicas.
- Los gráficos Treemap son muy usados en este tipo de visualizacion.
- Es muy usado para las jerarquías, por ejemplo, que todo el gráfico sea el país y que cada cuadro sea una provincia por ventas.
Visualizacion de datos categoricos como Partes de un Todo
- La suma de las partes del todo da igual al total. Se usan porcentajes.
- Los Pie Chart son muy usados, sin embargo, tiene inconvenientes.
Nota* Se puede usar barras con porcentajes, para no saturarlo de colores
Visualizacion de Series de Tiempo
- Se usa para identificar patrones en el tiempo.
- Se puede utilizar la posición, dirección o la longitud.
Nota* Siempre que se necesite comparar o hacer un ranking se utiliza el grafico de barras
Nota* Para ver datos en el tiempo, los datos de tiempo van en el eje x.
Cuales son las dos Visualizaciónes de Datos Espaciales
- Ubicaciones
- Regiones
Visualización de Múltiples Variables
Uso de múltiples atributos a la vez (color, longitud, dirección, etc.)
Ejemplos:
* Uso de posición y color
* Uso de posición y forma
* Uso de posición, forma y color
Formas de agregar claridad a las visualizaciones
Se agrega claridad con:
1. Color
2. Interaccion
3. Navegacion y Disposicion
Nota* En disposicion se intenta definir un Z segun la prioridad.
¿Como se agrega claridad a las visualizaciones con Color?
1) Escalas secuenciales
* Representar 1 sola variable numérica, sin separación
* Colores oscuros representan valores mayores
2) Escalas cualitativas
* Para datos no numéricos
* Un color para cada categoría que se va a representar
3) Escalas divergentes
* Cuando los valores representan alguna división clara en los datos.
* Ejemplo: valores positivos, valores negativos
¿Como se agrega claridad a las visualizaciones con Interaccion?
- Uso de filtros
- Selección
- Ordenamiento
- Agregación/Degradación
¿Como se agrega claridad a las visualizaciones con Navegación y Disposición?
1) Navegación
* Como se acomodan los gráficos en la pantalla
2) Disposición
* Se intenta hacer una zeta, de arriba hacia abajo en importancia
¿Cuando se utiliza el Grafico de Barras?
- Cuando hay que comparar datos numéricos que pueden agruparse en categorías.
- Permiten ver tendencias en los datos, siempre que las barras representen tiempo.
- Independientemente del tipo de barra el principal atributo visual que utiliza es la longitud.
Usar barras horizontales cuando los nombres de las etiquetas son largos.
Grafico que se utiliza para comparar datos numéricos que pueden agruparse en categorías
Grafico de Barras
¿Cuando se utiliza el Gráfico de Líneas?
- Se utiliza para visualizar una secuencia de valores.
- Permite ver tendencias en el tiempo.
- Se puede combinar con gráficos de barras.
- Es el gráfico que mejor permite ver tendencias en el tiempo.
Grafico que se utiliza para para visualizar una secuencia de valores y que permite ver tendencias en el tiempo
Grafico de Lineas
¿Cuando se utiliza el Gráfico Circular – Pie Chart?
- Sirve para mostrar proporciones relativas.
- Para comparar datos se recomienda el grafico de barras.
- Se recomienda cuan hay 6 o menos categorías
Grafico que se utiliza para mostrar proporciones relativas
Pie Chart
¿Cuando se utiliza el Mapas?
- Sirve para mostrar datos que tienen relación con un lugar particular.
- Se utiliza cuando interesa como una variable numérica se comporta en una zona geográfica, no es para comparaciones exactas, si no ver datos de acuerdo con un lugar.
- Se puede combinar con otros tipos de gráficos o elementos, como el Pie Chart o el Burbuja.
Grafico que se utiliza para mostrar datos que tienen relación con un lugar particular
Mapas
¿Cuando se utiliza el Gráficos de Dispersión?
- Sirve para explorar relaciones entre datos como medidas o variables numéricas.
- Su utiliza para identificar grupos o concentraciones de datos, además de valores atípicos.
- Se puede agregar una línea de tendencia que simbolice la correlación.
Grafico que se utiliza * para explorar relaciones entre datos como medidas o variables numéricas y para identificar grupos o concentraciones de datos, además de valores atípicos.
Grafico de Dispersion
¿Cuando se utiliza el Treemap?
- Es especialmente útil para visualizar datos jerárquicos.
- Se utiliza para representar tanto datos jerárquicos como no jerárquicos. Ej. la cantidad de habitantes por provincia y dentro de las provincias por cantón. O para representar medidas por categoría o subcategoría.
- Usa el tamaño para representar las cantidades.
- No es útil para comparar medidas exactas. Una desventaja es que los datos con cantidades pequeñas pueden no ser visibles.
- Permite responder preguntas en dos niveles de datos.
- Permite ver relaciones parte – todo.
Grafico que es especialmente útil para visualizar datos jerárquicos
Treemap
¿Cuando se utiliza el Burbujas?
- No son un tipo de gráfico, sino una forma de resaltar los datos.
- Es un elemento que se utiliza para representar un dato.
- Se puede utilizar el color, y/o el tamaño de la burbuja para agregar mayor significado.
- No es útil para desplegar etiquetas.
¿Cuando se utiliza el Mapas de Calor?
- Sirven para comparar datos pertenecientes a dos categorías.
- Usa el color para la comparación.
- Permite ver fácilmente en que lugar hay intersecciones fuertes o débiles entre las categorías.
- Se puede utilizar el tamaño de los cuadrados para agregar un tercer elemento numérico o variable.
Grafico que se utilza para comparar datos pertenecientes a dos categorías y que permite ver fácilmente en que lugar hay intersecciones fuertes o débiles entre las categorías
Mapas de Calor
“Una representación visual de la información más importante que se necesita para cumplir uno o más objetivos, consolidada y dispuesta en una sola pantalla, de tal forma que la información pueda ser monitoreada con un vistazo”
Dashboard
Los objetivos de la Visualizacion de Datos son:
- Apoyar el análisis de los datos
- Identificar patrones, tendencias, relaciones y excepciones que no son evidentes fácilmente.
- Llevar a una mayor comprensión y apoyar en la toma de decisiones.
¿Que diferencia a un Scorcard de un Dashboard?
- Un scorecard sólo contiene indicadores – usualmente KPIs,
- El scorecard es una herramienta de gestión del desempeño, para comparar metas estratégicas vs resultados
- El scorecard responde a la metodología de gestión llamada Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral)
- En el scorecard se tienen objetivos estratégicos que cumplir, ligados entre sí.
¿Que diferencia un Dashboard de un Scoreboard?
Un dashboard contiene diferentes tipos de visualizaciones, puede incluir un scorecard.
¿Cuales son los tipos de dashboard?
- Estratégicos – Altos ejecutivos, visión global. Se orienta a datos para ciertos usuarios de un área.
- Tácticos – Monitoreo de iniciativas. Dashboards para llevar el control de un proyecto
- Operativos – Mandos medios, gerentes de línea, desempeño de la unidad. Último nivel de la jerarquía del organigrama, posiblemente este deba analizar mayor cantidad de información
- Conectar los datos
- Mezclar los datos
- Seleccionar las métricas que importan
- Usar las mejores visualizaciones posibles
- Usar datos en el campo
- Compartir para colaborar
Lo anterior son:
Practicas recomendadas para diseñar un Dashboard
- Excederse del limite de la pantalla
- Dar un contexto inadecuado para los datos
- Presentar detalles en exceso.
- Escoger mal las visualizaciones
- Agregar variedad que no aporta
- Diseño pobre de las visualizaciones
- Organización inadecuada de los datos
- No resaltar lo que es importante
- Emplear mal el color
Lo anterior son:
Errores comunes al diseñar un Dashboard
- Dashboard muy complejo
- Cargar un dashboard con gráficos de baja calidad
- Esperar a que el proyecto de BI esté listo y operando para crear el dashboard
- Subestimar la necesidad de dar mantenimiento a un dashboard
Lo anterior son:
Practicas que se deben evitar al diseñar un Dashboard