Responde Micosis Flashcards
Son hongos que frecuentemente causan alergia:
a) Tiña negra
b) Pitiriasis versicolor
c) Tiña de la cabeza
c) Tiña de la cabeza
¿A qué se debe la principal acción patógena de los dermatofitos?
a) Degradan ácidos grasos de la piel
b) Asimilan el ácido nicotínico del pelo
c) Degradan la queratina
c) Degradan la queratina
Son los principales agentes etiológicos de la pitiriasis versicolor:
a) Malassezias y M. podialis
b) M. furfur y M. pachydermatis
c) M. dermatisy M furfur
a) Malassezias y M. podialis
Formas parasitarias de los agentes productores de tiñas:
a) Hifas hialinas y/o esporas
b) Levaduras unigemantes
c) Levaduras capsuladas
a) Hifas hialinas y/o esporas
Ingeniero civil, constructor de una carretera en el norte de México se presenta con fiebre de 40ºC, dolor retrosternalintenso y poliarticular, tos productiva y se detectan estertores.
¿Qué tipo de micosis se sospecharía?
a) Esporotricosis pulmonar
b) Criptococosis diseminada
c) Coccidioidomicosis pulmonar
c) Coccidioidomicosis pulmonar
La onicomicosis generalmente iniciada en el borde proximal de la uña y acompañada de paroniquia, dando unazona eritematosa, con escaso prurito y dolorosa, Qué tipo de infección nos sugiere?
a) Dermatofitos
b)Candida
c) Malassezia
b)Candida
Es el principal agente etiológico de tiñas en nuestro medio:
a)Trichophyton rubrum
b)Trichophyton tonsurans
c) Trichophyton mentagrophytes
a)Trichophyton rubrum
¿Qué se diagnostica cuando se encuentran esferulas con endosporas en el tejido pulmonar?
a) Coccidioidomicosis
b) Aspergilosis
c) Histoplasmosis
a) Coccidioidomicosis
Micosis oportunista que afecta el estrato córneo produciendo lesiones discrómicas no inflamatorias y condescamación fina:
a) Dermatofitosis
b) Pitiriasis versicolor
c) Tiña negra
b) Pitiriasis versicolor
Son algunas características de la cromoblastomicosis:
a) Micosis que se disemina por contigüidad y de difícil tratamiento.
b) Micosis que se disemina por vía hematógena y de fácil tratamiento.
c) Micosis de curso agudo e indolora
a) Micosis que se disemina por contigüidad y de difícil tratamiento.
¿Cuál de los siguientes hongos, produce la micotoxina T-2, causante de aleucemia tóxica alimenticia (síndrome del A.T.A.)?
a) Aspergillus
b) Fusarium
c) Claviceps
b) Fusarium
¿en qué micosis existen focos importantes de infección relacionados con el cultivo de flores y lamanufactura de loza por la manipulación de paja o zacate para empaque?
a) Dermatifitosis
b) Pitiriasis versicolor
c) Esporotricosis
c) Esporotricosis
Es la forma parasitaria de
Malassezia spp, en las escamas de un paciente con dermatitis seborréica y foliculitis:
a) Artroconidios
b) Levaduras unigemantes
c) Hifas cenocíticas
b) Levaduras unigemantes
Paciente de 3 años de edad, presenta en la cara posterior del cuero cabelludo una placa alopécica, asintomática,de 3 semanas de evolución. Como antecedentes destaca el contacto con un perro. A la exploración clínica seobserva una placa redondeada, alopécica, escamosa y coloración grisácea, con escasa inflamación.
¿Cuál seríael diagnóstico presuntivo?
a) Dermatitis seborreica
b) Tricotilomanía
c) Tiña capitis
c) Tiña capitis
Ante la sospecha de una infección fúngica, se debe confirmar el diagnóstico clínico, ¿Qué exploracióncomplementaria realizaría?
a) Examen con lámpara de Wood
b) Examen directo con KOH y cultivo en Sabouraud
c) Biopsia
b) Examen directo con KOH y cultivo en Sabouraud
Muestra de expectoración, medio Sabouraud y tinción azul lactofenol ¿Qué microorganismo sospecharía?
a) Epidermophyton floccosum
b) Rhizopusnigricans
c) Aspergillus niger
c) Aspergillus niger
¿Cuál de las siguientes especies está categorizada dentro del grupo de los dermatofitos?
a) Tricophyton rubrum
b) Histoplasma capsulatum
c) Aspergillus niger
a) Tricophyton rubrum
Paciente neonatal, tinta china de líquido cefalorraquídeo, probable meningitis. ¿Qué microorganismo sospecharía?
a) Candida albicans
b) Histoplasma capsulatum
c) Criptococcus neoforman
c) Criptococcus neoforman
¿Cuál es el agente etiológico de la tiña negra?
a) Hortaea werneckii
b) Piedraia hortae
c) Epidermophyton floccosum
a) Hortaea werneckii
La sintomatología que nos hace sospechar de criptococosis principalmente se localiza en:
a) Piel
b) Sistema nervioso central
c) Hígado
b) Sistema nervioso central
Cryptococcus neoformans y C. gattii producen pigmento melánico en:
a) Niger o Staib
b) Zimograma
c) Auxanograma
a) Niger o Staib
Son característica de las micosis sistémicas:
a) No atentan contra la vida del paciente
b) Son adquiridas por inhalación
c) El tratamiento de elección es tópico
b) Son adquiridas por inhalación
Infección micótica producida por diversos géneros y especies, los cuales causan diarreas profusas yocasionalmente infecciones extra-intestinales. Ataca preferentemente a individuos inmunocomprometidos,especialmente con SIDA
.a) Aspergilosis
b) Microsporidiosis
c) Criptococosis
b) Microsporidiosis
Candida albicans puede diferenciarse de otras
Candida spp mediante las siguientes pruebas, excepto:
a)Hidrólisis de la caseína
b) Filamentación en suero
c)Producción de clamidoconidio
a)Hidrólisis de la caseína
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta en relación con el micetoma?
a) Es una enfermedad micótica subcutánea y granulomatosa crónica
b) Es endémico en climas tropicales y subtropicales de África, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.
c) El agente etiológico se encuentra en la naturaleza, tierra, vegetales, plantas espinosas y pasa a la piel porinoculación directa.
a) Es una enfermedad micótica subcutánea y granulomatosa crónica
Paciente femenino de 35 años, que presenta aumento de volumen en el pie derecho, con presencia de fístulas ygranos, se sospecharía de:
a) Micetoma b) Esporotricosis c) Candidosis
a) Micetoma
El micetoma se diagnostica clínicamente por la siguiente triada:
a) Inflamación, afectación ósea, fístula.
b) Tumefacción, fístulas y granos.
c) Tumefacción, edema e inflamación
a) Inflamación, afectación ósea, fístula.
La Piedraia hortae es el responsable de:
a) Piedra negra b) Piedra blanca c) Eritrasma
a) Piedra negra
En relación a la piedra blanca, ¿Cuál no es cierto?
a) Es una micosis superficial de la cutícula del pelo.
b) Es causada por un hongo levaduriforme denominado Pedraia hortae
c) Son concreciones de color claro alrededor de pelo en cuero cabelludo, barba, axila o pubis
b) Es causada por un hongo levaduriforme denominado Pedraia hortae
¿Cuál afirmación es cierta respecto a la piedra blanca?
a) Es una infección muy frecuente
b) Es más frecuente en adultos jóvenes
c) a y b
d) Ninguna
c) a y b
¿Cuál no es cierto relacionado con la piedra negra?
a) Infección dermatofítica del tallo del pelo producida por la Piedraia hortai
b) Se caracteriza por pequeñas concreciones duras de color rojo oscuro
c) Afecta con más frecuencia a los niños
c) Afecta con más frecuencia a los niños
La Trichosporoum spp es el responsable de:
a) Piedra negra
b) Tiña negra
c) Piedra blanca
c) Piedra blanca
Método de diagnóstico de elección para eritrasma:
a) Microscopia óptica
b) Fluorescencia mediante luz de Wood
c) Tinción de Gram
b) Fluorescencia mediante luz de Wood
Micosis asociada a cuevas, grutas y lugares con excrementos de murciélagos y aves:
a) Cromoblastomicosis b) Histoplasmosis c) Micetoma.
b) Histoplasmosis
Es la forma parásita de Histoplasma capsulatum
a) Levaduras intracelulares
b) Levaduras multigemantes
c) Levaduras con cápsula
a) Levaduras intracelulares
El aumento de volumen de la región afectada con presencia de fístulas y granos (gránulos de azufre), orientaría al diagnóstico de:
a. Cocidioidomicosis
b. Dermatofitosis
c. Esporotricosis
d. Candidosis
e. Micetoma
e. Micetoma
El!querion!de!celso!es!una!forma!clinica!de:!
a) La!tiña pedis.
b) La!tiña corporis.
c) La!tiña capitis.
d) La!tiña cruris
b) La!tiña corporis.
La!fiebre del valle!de San Joaquin!es causada por:
a) Coccidioides immitis.
b) Histoplasma capsulatum.
c) Candida albicans.
d) Blastomyces dermatitidis
a) Coccidioides immitis.