RESPIRATORIO- DIGESTIVO Flashcards
Única patología respiratoria causa BACTERIANA
Bronquiectasias
Prevención con vacuna poli Valente
Catarro comun
Otalgia, Sensación de Obstrucción, Otorrea
Otitis media
Tratamiento Quirurgica Maringotomia
Otitis media
Inflamación de senos paranasales
Sinusitis
Obstrucción Nasal, cefalea, dolor facial. Hiposmia, anosmia son síntomas de
Sinusitis
Enfermedad infecciosa viral de laringe, tráquea y bronquios
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Tos Crupal, estridor respiratorio, insuficiencia respiratoria, hipoxia, diaforesis, acrocianosis, PARÓ RESPIRATORIO
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Patología secundario a bronquiolitis
Bronconeumonía
Cuadro Clínico: exudado hemorragico, pleuritis purulenta, epiema, estertores básales
Bronconeumonia
Evitar dar broncodilatadores, causante de taquicardia
Bronconeumonía
Patología caracterizada por sibilancias y obstrucción de vías respiratorias
Mayor prevalencia en hombres
Bronquiolitis
Factor de riesgo es asientencia a guarderías
Bronquiolitis
CC: hiperinsuflación torácica, dificultades respiratorias, sibilancias y estertores, tos seca
Bronquiolitis
Diagnóstico con atelectasias, oximetria, escala de Wood Downes
Bronquiolitis
Tratamiento: Broncodilatadores, Solución Hipertonica
Bronquiolitis
Patología dilatación y estrechamiento de la vía
Bronquioectasias
CC: tos matutina, vomitó con pus, insuficiencia respiratoria
Bronquioectasias
Tratamiento de Bronquioectasias
Drenaje Postural
Enfermedad inflamatoria crónica con obstrucción en el flujo de aire
Asma
Características del asma
Episodios de tos
Opresión torácica
Disnea
Estertores
CC: taquito es, tos, dolor torácico, estertores sibilantes en tos, prolongación en pase inspiratoria
Asma
Diagnostico asma
Prueba de sensibilidad
Función pulmonar
Tórax hiper insuflado
Patología infectó contagiosa afecta al parenquima pulmonar
Tuberculosis
CC: Síndrome febril, tos no productiva (15 días) pérdida de peso y falta de crecimiento, Hemoptisis
Tuberculosis
Patología daña aparato digestivo, reproductivo y sudorípara
Fibrosis quistica
CC: vomito, distensión abdominal, piel sabor salada, veces fétidas
Fibrosis Quistica
Diagnóstico de fibrosis
Prueba de cribado, tamiz neonatal
Vida media de 20 años
Fibrosis quistica
Disminución en consistencia de veces, aumento en número de vacunaciones, con dolor abdominal
Diarrea
Complicación diarrea
Desequilibrio hidroelectrolitico
Intolerancia a carbohidratos
Hemorragias
Balance negativo de líquidos orgánicos
Deshidratación
Vav: confusion, calambresX arritmias, espasmos musculares, coma
Deshidratación
Disfunción del esófago distal provocando retorno de contenido
ERG
Factor predisponentes de ERG
Hernia del hiato
CC: pirosis, regurgitacion, sabor amargo en boca, fsringitis
ERG
Estudio de Ph es Dx de?
ERG
CC: estestorrea, insf de vitaminas, diarrea, deshidratación, dolor óseo, anemia
SDMA
Complicaciones: anemia megaloblastica, diatesis, raquitismo
SDMA
Encefalopatia aguda, causa edema en astrocitos cerebrales
Síndrome de REYE
Vomito en proyectil Agresividad Decorticación Descerebración Convulsiones Muerte
SÍNDROME DE REYE
Tratamiento síndrome de REYE
Control presión intracerebral
Anti convulsivos
Diuréticos
Causa el consumo de aspirinas y disminución de L-Creatinina
Síndrome de REYE
Enfermedad infectó contagiosa daña al hígado
Hepatitis
Hepatitis que se contagia por alimentos en mal
Estado y agua
A y E
Hepatitis contagia por transfusión, jeringas, relación sexual
B y C y D
Hepatitis incubación de 15 a 18 días, dando ictericia mayormente, da astenia
Hep A
Incubación de 4 a 26 semanas tiene síntomas inespecificos
B
Hepatitis asintomática no hay tx desaparece rápido
E
Causa de abortos espontáneos o prematurez, frecuentemente se trasmite en 3er trimestre
Hepatitis