Respiratorio Flashcards
Es el volumen de reserva inspiratoria más el volumen residual y supone la cantidad de aire que permanece en los pulmones al finalizar una espiración normal.
Capacidad residual funcional
Se define así al aire situado en las vías respiratorias que no participa en el intercambio gaseoso
Espacio muerto anatómico
Es el volumen adicional de aire que se puede inspirar
Volumen de reserva inspiratoria
Mencione las hormonas y sus receptores que causan broncodilatación del árbol bronquial.
adrenalina - receptores beta adrenérgicos
Es el volumen de aire inspirado y espirado con cada respiración normal:
Volumen corriente
En qué caso el Va/Q se encuentra igual a cero en el diagrama de PO2/PCO2
Cuando existe equilibrio de presiones entre los gases capilares y alveolares
Problema que se genera por un aumento importante de la presión capilar pulmonar.
Edema pulmonar
Es la cantidad adicional de aire que se puede espirar mediante una espiración forzada.
Volumen de reserva espiratoria
Es el volumen de aire que permanece en los pulmones después de la máxima espiración forzada
Volumen residual
Seleccionar el enunciado correcto respecto al cortocircuito fisiológico pulmonar
ninguna es correcta
Opciones
A. porte inadecuado de oxígeno, provocando la falta de oxigenación capilar
B. El aumento del CO2 alveolar incrementa la difusión de oxígeno
C. Cuando el flujo sanguíneo alveolar es bajo y el oxígeno alveolar es mayor
EFECTO QUE RESULTA DEL DESPLAZAMIENTO DEL OXÍGENO POR AUMENTO DEL
DIÓXIDO DE CARBONO EN LA HEMOGLOBINA
EFECTO BOHR
Se define como el volumen de un gas que difunde a través de la membrana en cada minuto
para una diferencia de presión parcial de 1 mmHg
Capacidad de difusión
Es el cambio en el volumen pulmonar por cada unidad de variación de la presión transpulmonar
A. Distensibilidad pulmonar
Equivale al volumen corriente más el volumen de reserva inspiratoria, y la cantidad de aire que puede respirar una persona partiendo de una espiración normal y distendiendo al máximo los pulmones
Capacidad inspiratoria
Equivale al volumen de reserva inspiratoria más el volumen corriente más el volumen de
reserva espiratoria.
Capacidad Vital
Es el cambio en el volumen pulmonar por cada unidad de variación de la presión transpulmonar
Distensibilidad pulmonar
Las células del epitelio alveolar tipo Il producen
Dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC)
MENCIONE CUAL ES EL GAS QUE TIENE UNA CAPACIDAD DE DIFUSIÓN 20 VECES
MAYORQUE EL O2 EN LOS PULMONES
cO2 *cO
“LA PRESIÓN PARCIAL DE UN GAS DISUELTO ES PROPORCIONAL A LA PRESIÓN
DIFERENCIAL DE ESE GAS, ÁREA DE LA MEMBRANA PERMEABLE E INVERSAMENTE
PROPORCIONAL AL GROSOR DE DICHA MEMBRANA.
“ CUÁL ES LA LEY QUE
DESCRIBE ESTE FENÓMENO:
LEY DE HENRY
volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones con el máximo esfuerzo posible (≈5.800 ml)
Capacidad pulmonar máxima
capacidad vital más el volumen residual.
Capacidad pulmonar máxima