RESPIRATORIO Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las partes principales del sistema respiratorio y su función principal?

A

El sistema respiratorio está compuesto por la nariz, nasofaringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos terminales. Su función principal es calentar, humidificar y filtrar el aire antes de que entre en los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Q1: ¿Cuáles son las tres funciones principales de las vías respiratorias superiores?

A

Calentar, humidificar y filtrar el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde ocurre específicamente el intercambio de gases?

A

ALVEOLOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué generación comienza la respiración?

A

17VA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué mantiene abiertas las vías respiratorias después de la generación 10?

A

LA PRESION TRANSMURAL FAVORABLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

APNEA

A

PAUSA MAYOR A 20 SEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PAUSA

A

MENOR A 20 SEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre con el diafragma durante la inspiración?

A

SE CONTRAE EL DIAFRAGAMA Y VA HACIA ABAJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con el diafragma durante la ESPIRACION?

A

SE RELAJA EL DIAFRAGMA Y VA HACIA ARRIBA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculos que elevan la caja torácica

A

Intercostales externos
Esternocleidomastoideo
Serratos anteriores
Escalenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Músculos que bajan la caja costal

A

Rectos del abdomen
Intercostales internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué células producen el surfactante pulmonar?

A

NEUMOCITOS TIPO 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CUANDO SE PRODUCE EL SURFACTANTE

A

22 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FOSFOLIPIDO MAS ABUNDANTE DEL SURFACTANTE

A

DPPC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FUNCION DEL SURFACTANTE

A

DISMINIR LA TENSION SUPERFICIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Q8: ¿Cuál es la consecuencia principal de la falta de surfactante?

A

COLAPSO PULMONAR - ATELECTASIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la adaptabilidad pulmonar?

A

La adaptabilidad pulmonar es la capacidad de cambio en el volumen pulmonar ante un cambio de presión, facilitando la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el surfactante y qué función cumple?

A

El surfactante es una sustancia producida por los neumocitos tipo II alrededor de las 28 semanas de gestación. Disminuye la tensión superficial en los alveolos, permitiendo que se expandan y evitando su colapso (atelectasia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pregunta: ¿Cuál es el volumen corriente y su valor aproximado?

A

volumen de aire inspirado y espirado en cada respiración normal, y su valor aproximado es de 500 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pregunta: ¿Qué es la capacidad vital y cómo se calcula?

A

La capacidad vital es el volumen máximo de aire que se puede expulsar tras una inspiración máxima. Se calcula sumando el volumen de reserva inspiratorio, el volumen corriente y el volumen de reserva espiratorio, siendo aproximadamente 4600 ml.

22
Q

QUE ES EL VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO

A

VOLUMEN ADICIONAL QUE SE PUEDE INSPIRAR DESDE Y SOBRE VOL CORRIENTE - 3000 ML

23
Q

VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO

A

VOLUMEN ADICIONAL MXIMO QUE SE ESPIRA POR UNA ESPIRACION FORZADA DESDE LA EXPIRACION DE VOL CORREINTE 1,100

24
Q

VOL RESIDUAL

A

VOLUMEN QUE QUEDA EN PULOMNES DESPUES DE UNA ESPIRACION FORZADA 1200 ML

25
CAPACIDAD ISNPIRATORIA?
VOL CORREINTE + VOL DE RESERVA INSPIRATORIO
26
CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
VOL DE RESERVA + VOL RESIDUAL
27
APACIDAD VITAL
vol reserva inspiratorio + vol corriente + vol de reserva espiratorio
28
CAAPCIDAD PULOMANR TOTAL
VOLUEMN MAX DE EXTENCION DE PULMONES
29
COMO CALCULAMOS EL VOL RESPIRATORIO MINUTO
FR X VOLUEMEN CORRIENTE
30
¿Para qué se usan los agonistas B2?
Los agonistas B2 se emplean para dilatar las vías aéreas en personas con asma.
30
¿Cómo se produce la relajación y contracción del músculo liso en las vías aéreas?
La relajación es mediada por las neuronas adrenérgicas simpáticas que activan los receptores B2, mientras que la contracción es mediada por neuronas colinérgicas parasimpáticas que activan receptores muscarínicos.
31
¿Cuál es la diferencia entre ventilación y respiración?
La ventilación es la entrada de aire a los pulmones desde las fosas nasales, mientras que la respiración es el intercambio de gases (O2 y CO2) que ocurre en los pulmones.
32
Pregunta: ¿Qué factores afectan la velocidad de difusión de los gases?
Los factores incluyen la solubilidad del gas, el área transversal de la superficie, la distancia de difusión, el peso molecular del gas y la temperatura del líquido.
33
¿Qué establece la Ley de Dalton en cuanto a las presiones de gases?
Respuesta: La Ley de Dalton establece que la presión ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los gases presentes.
34
¿Qué es la brecha aniónica y cómo se calcula?
La brecha aniónica es la diferencia entre las cargas positivas y negativas en la sangre. Se calcula como (Na+ + K+) - (Cl- + HCO3-), y su valor normal es alrededor de 12.
35
Pregunta: ¿Qué significa una brecha aniónica elevada y una normal?
Respuesta: Una brecha aniónica elevada puede indicar aumento en la producción de ácido o ingestión de ácidos, mientras que una brecha aniónica normal sugiere pérdida de HCO3.
36
¿Qué efecto tienen los agonistas β2-adrenérgicos?
Dilatan las vías aéreas, útil en el tratamiento del asma
37
¿Qué sistema nervioso causa la constricción de las vías aéreas?
R: El sistema parasimpático a través de receptores muscarínicos
38
¿Qué ley establece que la presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de sus presiones parciales?
LEY DE DALTON
39
Q14: ¿Cuáles son los factores que afectan la velocidad de difusión del gas en un líquido?
R: Solubilidad, área transversal, distancia, peso molecular del gas y temperatura del líquido
40
Q17: Explique el proceso completo de una respiración normal.
R: 1) El aire entra por las fosas nasales (ventilación) 2) Pasa por las vías de conducción donde se calienta, humidifica y filtra 3) Llega a los alveolos donde ocurre el intercambio gaseoso 4) El O2 difunde hacia la sangre y el CO2 hacia los alveolos 5) El aire con CO2 es exhalado
41
¿Por qué es importante el surfactante y cuándo comienza su producción?
El surfactante es importante porque reduce la tensión superficial en los alveolos, evitando su colapso. Su producción comienza a las 28 semanas de gestación en los neumocitos tipo 2.
42
Q20: ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal y qué porcentaje de la capacidad pulmonar se usa?
La frecuencia normal es de 12 a 16 respiraciones por minuto, utilizando menos del 10% de la capacidad pulmonar total.
43
Volumen que se inspira y espira en cada respiración normal 500 ml
VOL CORRIENTE
44
vol adicional que se puede inspirar desde y sobre vol corriente 3,000 ml
Vol. de reserva inspiratorio
45
vol adicional máximo que se espira por una espiración forzada desde la expiración de vol corriente 1,100 ml
Vol de reserva espiratorio
46
vol de aire que queda en pulmones después de espiración más forzada
VOL RESIDUAL
47
vol corriente + vol de reserva inspiratorio
Capacidad inspiratoria 3,500ml
48
vol de reserva espiratorio + vol residual
Capacidad residual funcional 2,300ml
49
vol reserva inspiratorio + vol corriente + vol de reserva espiratorio
Capacidad vital 4,600ml
49
50
vol máximo de extensión de pulmones
Capacidad pulmonar total