Respaldo y funciones Flashcards
El Estatuto de la Junta Interamericana de Defensa fue creado para
definir la relación jurídico-institucional entre la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y la Junta Interamericana de Defensa ( JID)
La JID se creó en
1942 mediante la resolución de la Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas
En 1948 y 1951, la JID se fortaleció mediante
la Resoluciones VII y XXXIV de la Novena Conferencia Internacional Americana y la Resolución III de la Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
La JID y la OEA tienen como base
la Carta de la OEA y el respeto por el principio de supervisión civil de la fuerzas armadas
La resolución AG/RES. 1240 (XXIII-O/93) reiteró la necesidad de
definir la relación jurídica e institucional entre la JID y la OEA
En la resolución AG/RES. 1848 (XXXII-O/02) se encomendó al Consejo Permanente
que examinara la relación entre la OEA y la JID y elevará recomendaciones a la Asamblea General y la JID
La resolución AG/RES. 1848 (XXXII-O-021) se estableció para
modificar la estructura e instrumentos básicos de la JID en la medida necesaria para clarificar y lograr consenso en torno a su condición con respecto a la OEA, incluido el principio de supervisión civil y la conformación democrática de sus autoridades
Mediante las resoluciones AG/RES. 1908 (XXXII-O/02) y AG/RES. 1940 (XXXIII-O/03)
se estableció un grupo de trabajo para estudiar y formular recomendaciones relacionadas con la modernización y los cambios de la JID y la definición de su vínculo jurídico con la OEA
En la resolución AG/RES. 1998 (XXXIV-O/04)
se solicitó que se continuara “el análisis y sus deliberaciones sobre la relación jurídico-institucional entre la OEA y la Junta Interamericana de Defensa”;
En la resolución AG/RES. 2117 (XXXV-O/05) la Asamblea General tomó nota del
análisis y las deliberaciones sobre la relación jurídico-institucional entre la OEA y la Junta Interamericana de Defensa (JID), especialmente en lo referente a la naturaleza, propósito, y funciones de la JID, reflejados en el informe de la Presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica (documento CP/CSH-721/05)
La Comisión de Seguridad Hemisférica es
Es una comisión permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encarga de estudiar y formular recomendaciones sobre temas de seguridad hemisférica.
Algunos de los temas que aborda la Comisión de Seguridad Hemisférica son
Acción contra las minas antipersonal; Combate a la trata de personas; Combate a la delincuencia organizada transnacional; Combate al tráfico ilícito de armas; Fomento de la confianza y de la seguridad; Prevención de la delincuencia y la violencia; Reducción de desastres naturales
Por su parte, la resolución AG/RES. 2117 (XXXV-O/05) le solicito a la Comisión de Seguridad Hemisférica
concluya el análisis y sus deliberaciones sobre el tema, y prepare y apruebe ad referendum de la Asamblea General un estatuto para la JID para sustituir su actual reglamento y modificar su estructura básica y su relación con la OEA
La Asamblea General
es el órgano supremo de la OEA
El artículo 54 de la Carta de la OEA faculta a la Asamblea General
para decidir la acción y la política generales de la OEA , determinar la estructuray funciones de sus organosy para dictar dis posiciones para la coordinación de las actividades de los órganos, organismos y entidades de la Organización entre sí, y de estas actividades con las de las otras instituciones del sistema interamericano
El Estatuto de la Junta Interamericana de Defensa se aprobó
el 1 de marzo de 2006
Este artículo de la Carta de la OEA permite incluir entre otros órganos de la OEA a entidades que se podrán establecer, además de los previstos en la Carta y de acuerdo con sus disposiciones
Artículo 53 de la Carta de la OEA
Teniendo en cuenta los mandatos de la Asamblea General de la OEA, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA y el Consejo Permanente de la OEA, la JID
goza de autonomía técnica para el cumplimiento de su propósito y funciones contenidos en el Estatuto
En observancia del Art. 4 de la Carta DemocráticaInteramericana, la estructura y las operaciones de la JID
se inspiran en los principios de supervisión civil y subordinación de las instituciones militares a la autoridad civil
Propósito de la JID
Prestar a la OEA y sus Estados Miembros servicios de asesoramiento técnico, consultivo y educativo sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa en el Hemisferio para contribuir al cumplimiento de la Carta de la OEA
Para el cumplimiento de su propósito, la JID
deberá tener en cuenta las necesidades de los Estados más pequeños
Los órganos de la OEA, las dependencias de la Secretaría General y los Estados miembros de la OEA pueden solicitar a la JID
servicios de asesoramiento técnico, consultivo y educativo en temas relacionados con asuntos militares y de defensa
La JID puede ofrecer a oficiales militares y funcionarios civiles
cursos académicos avanzados en temas relacionados con asuntos militares y de defensael s istema interamericano y disciplinas conexas
La JID promueve
la interrelación y cooperación entre funcionarios civiles y oficiales militares sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa
La JID presta servicios de asesoramiento técnico con respecto a la
accion integral contra minas en el Hemisferio y para el manejo, aseguramiento y destrucción de arsenales de armas
La JID proporción servicios de asesoramiento técnico para elaborar
estudios de doctrina y políticas de defensa nacional ( Libro Blanco)
Un Libro Blanco es
un documento de política clave en que se expone el concepto de defensa del Gobierno. Se trata de un documento público en que se presenta el amplio marco de política estratégica para la planificación de la defensa, con una perspectiva de mediano plazo.
La JID proporciona servicios de asesoramiento técnico en
elaborar otros estudios estudios y documentos sobre asuntos que sean de la competencia de la JID y, al mismo tiempo, en desarrollar medidas de transparencia y fomento de la confianza y la seguridad
La JID es responsable de mantener
inventarios de medidas de fomento de la confianza y la seguridad
Por ser una entidad de la OEA, la JID debe
promover la interacción y cooperación con otros organismos regionales Y mundiales de naturaleza similar
Debido a la naturaleza de la JID, este puede prestar servicios de asesoramiento técnico y consultivo en
actividades de auxilio y asistencia humanitaria en casos de desastre y, por tanto, en búsqueda y rescate