Resonancia magnética. Flashcards

1
Q

Se refiere al intercambio de _______ de dos cuerpos que ______.

A

Materia / Oscilan a una misma frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trabaja con _____ y este es el elemento más rico en ello.

A

Protones / Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo funciona la RM? (4)

A

1) Protones en reposo
2) Alínean al campo magnético.
3) Señal de radiofrec. desordena.
4) Detiene la seal de radiofrecuencia pero no el campo.
5) Realinean y resuenan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Requisitos para hacer la RM? (5)

A
  • Saber si el px tiene algo metálico.
  • Quitarle el metal si se puede.
  • Posicionar al px.
  • Colocar una bobina o antena.
  • Px no sea clautrofóbico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo mínimo que dura una RM

A

30-40 Min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las ondas de radiofrecuencia son un tipo de radiación…

A

No ionizante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metales seguro o NO ferromagnéticos. (6)

A

Titanio
Oro
Aluminio
Cobre
Bronce
Cromo cobalto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metales no seguros o ferromagnéticos. (4)

A

Acero
Auxiliar auditivo
Neuroestimulantes.
Algunos marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las secuencias de pulso?

A

Paquetes de onda de radiofrecuencia predefinidos que nos permite ver cosas diferentes en un estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Secuencia que se usa para detalle anatómico.

A

T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Secuencia en que se ve el LCR oscuro.

A

T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secuencia que nor permite ver más patlogía o tamaño.

A

T2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Secuencia en que brilla el LCR.

A

T2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aplicaciones de RM (5)

A

Observar tejidos blandos
Musculoesquelético.
Información bioquímica
Información funcional.
Ver neuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La RM es el único método que permite evaluar de forma eficiente (4)

A

Médula ósea
Cartílago
Nivel de degradación de Hb.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nos permite ver el movimiento de moléculas de agua y si hay muchas o pocas células.

A

RM de difusión

17
Q

RM de difusión permite (2)

A

Ver el movimento de agua y si hay muchas o pocas células.

18
Q

Nos permite saber si hay isquemia cerebral a los pocos minutos.

A

Secuencia de difusión.

19
Q

Permite evaluar tractos neuronales y estructuras fibrilares.

A

Tractografía.

20
Q

La tractografía permite. (2)

A

Tractos neuronales y estructuras fibrilares.

21
Q

Permite ver sustancias bioquímicas y celulares en un área determinada.

A

Espectroscopía

22
Q

Espectroscopía permite (1)

A

Ver sustancias químicas y celulares en un área determinada.

23
Q

Permite conocer la perfusión de un tejido.

A

Secuencia de perfusión.

24
Q

Permite evaluar el consumo de oxígeno de un tejido.

A

Secuencia BOLD

25
Detecta cambios bioqímicos de COLÁGENO no visibles en secuencias habituales.
CARTIGRAM
26
Uso de la secuencia CARTIGRAM
Detecta cambios bioquímicos de colágeno no visibles en secuencias habituales.
27
Pors de la RM (4)
Alto detalle anatómico Información funcional No radiación Alta sensibilidad y especificidad.
28
Contras de RM (5)
Equipos de bajo teslaje no se ve mucho. Personal debe ser especializado. Claustrofobia Costoso Muchos artificios.