Resi Flashcards
Manejo inicial pac sepsis
Oxígeno (venturi > Resevorio>VMNI>IOT) + 2 accesos IV (volumen, analítica, EAB, fármacos)
FP de FRA por pigmentos hemo (mio y hemoglob)
Toxicidad directa y por precipitación intratubular: NTA
FP infecciones en Sd Nefrótico
Déficit de prot: C’ e Ig: St Capsulados (PBE por S. PNeumoniae, IPPB en áreas edematosas: S pyogenes y GN)
DD de rSr’
Eje N: Bloq incompleto de rama Dcha
Eje derecho: CIA
Criterios de retirada de IECA/ARA II ante FRA si
HK no controlada, Cr sérica > 30% basal en las primeas semanas de ttm (si IRC más restrictivo).
Pruebas complementarias Pac con Sd Nefrótico
Serologías (VHC, VHB, VIH, s´fiilis), crioglobulians , Inmunoelectroforesis (MM, Amiloidosis), ANA, anti DNA, C (lupus), ASLO (GN postestreptocócica)
Hallazgos analíticos de Sd Eutiroideo Enfermo
TSH N, T3 baja, T4 N o baja
Sedantes hipotensores para intubación
Profopofol y midazolam, mejor usar etomidate/ketamina en pacientes inestables
Indicaciones de Diálisis
Sx uremia, HK/sobrecarga hídrica refractaria, acidosis mtb (pH<7,1), intoxicaciones por OH o sustancias dializables
Dx de pericarditis
2/4 de los siguientes
- Dolor torácico que se modifica con la postura
- Roce pericárdico a la auscultación
- Evidencia de derrame en ecocardio
- Alt en ECG
Inestabilidad HD en acidosis metabólica
Disminución de contractilidad del VI, arritmias
VD arterial y venoconstricción + respuesta alterada a catecolaminas.
Causas de elevación ST
IAM, espasmo coronario (angina Prinzmetal), miopericarditis, Takotsubo,
Aneurisma Ventricular, Embolia pulmonar
BRI, HVI, HK
Brugada (rSR’, elev ST en V1 y 2)
Contraindicaciones absolutas de VMNI
Parada respiratoria //
Paciente inestable (Comorbilidad severa inestable: isquemia
miocárdica, arritmia, hipotensión) // Disminución de conciencia // Incapacidad de proteger la vía aérea/riesgo de aspiración // obstrucción fija de la vía aérea superior //
Traqueostomía
Agitación intensa o falta de colaboración del paciente //
Quemaduras o traumatismos faciales, Cirugía o alteraciones anatómicas faciales que impidan ajustar la mascarilla
Targets en Sepsis
PVC 8-12,
ScvO2 > 70,
PAM > 65,
Orina > 0,5mL/kg/h
Estadíos del ECG en pericarditis aguda
1) Elevación ST gralizado y descenso PR
2) Normalización PR y ST
3) Inv onda T difusa
4) Onda T normalizada
+/- signos de de derrame (bajo voltaje y alternancia eléctrica)
Efectos NAD
Shock refractario con hipotensión mantenida y si resistencias periféricas bajas o con componente inflamatorio marcado (Sepsis) //
En el shock cardiogénico: NAD menos mortalidad y efectos adversos que dopamina.
Pac séptico que no responde a volumen
Vasopresores (con vía arterial para monitonrizar):- NAD,
Nos planteamos otros en función de la situación pac:
- pac muy TQ: Vasopresina,
- Dopamina: no usar dopamina como protección renal)
FRA en cirrótico persiste oligoanúrico a pesar de vol
Forzar diuresis con furosemida, si sospecha de sd Hepatorrenal: Terlipresina
Duración + prolongada de ab en pac séptico
S. Aureus, Candida, BGN MR, virus, Endocarditis, Osteomielitis, foco no controlado, absceso, neutropenia, Alt Ig
Efectos secundarios/tóxicos de Furosemida
Ototóxico, pancreatitis aguda, prod hK, hiperglucemia, hiperuricemia, Alcalosis hiperclorémica
Progresión escasa de onda R en ECG
El cambio de voltaje en vez de ser progresivo de V1-V4 ocurre a partir de V4 (onda R <3mm en V3)
Efectos Dopamina
A bajas dosis: VD vasos renales y mesentéricos //
Moderadas: Agonismo parcial B miocárdicos //
Altas: efecto alfa: VC y aumento de PA
Ab iniciales en sepsis
Cubrir GP (vanco), GN (P-T, Mero), hongos si FdR (neutropenia, Q abdominal, NPT)
Manejo alcalosis hiperclorémica por diuréticos
Acetazolamida 0,5mg iv