Reptiles Flashcards
Características
Fecundación interna
Glándulas de sal
Se mueven arrastrados
tienen 2 testículos, 2 vasos deferentes, 2 órganos copuladores
Huevos amniotas
Corazón tricameral, tetracameral
Circulación pulmonar y sistemática independiente
Respiración pulmonar, cloacal
Este mantiene hidratado al embrión
Membrana que conecta al embrión con el medio externo y sirve para el intercambio gaseoso
Envuelve al embrión
Envuelve al alantoides y es semipermeable a los gases (O2 y CO2)
Amnios
Alantoides
Vitelo
Korion
Esta es una capa extraembrionaria que es semipermeable para los gases y permeable con el agua.
Cáscara
¿Quiénes forman a los diápsidos?
Lepidosaurios (snakes, lizards, andisbenidos, tautaras)
Acrosaurios (dinosaurios, aves, cocrodilos)
Sauropterigios (plesiosauiros)
Ictiosaurios
Estos no tienen aberturas temporales detrás de la órbita. Están en tortugas (cráneos). Cerebros pequeños
Anápsidos
Estos tienen arcos juntos y tienen una única apertura temporal lateral (mamíferos)
Sinapsidos
Tiene un doble arco y detrás del ojo tiene 2 orificios temporales.
Diápsidos
Aportes de los reptiles
Huevo amniótico, con membrana extraembrionaria
Piel fuerte, seca y queratinizada
Fecundación interna
Riñon metanéfrico (elimina urea), ácido úrico y ayuda a retener agua
Cabeza, hombro y tobillo
¿Cómo es la piel en los reptiles?
Epidermis= delgada y se muda periodically
Exoesqueleto=con escamas epidérmicas (lisas, quilladas o acanalada, imbricadas, yuxtapuestas)
Dermis= más desarrollada y gruesa provista de cromatóforos.
Escamas dérmicas (osteodermos, formaciones óseas laminares)
¿Qué tipo de coloración presentan los reptiles?
Homocromía o cripsis cromática (solidadas, jaspeadas, disruptivas)
Promueve la ecdisis
Ecdisona
Tipos de coloración y especie que los tienen
Natrix helvética (homomorfia)(tanatosis)
Lampropeltis triangulum (mimetismos batesianos)
Micrusus nigrocinctus (mimetismo mertesiano)
¿Cómo es la locomoción de los reptiles?
Paso a paso (tienen 3 puntos de apoyo) (tortugas)
Corredores (2 patas sobre el suelo y otras 2 que levantan para el movimiento)
Caminadores (
Reptación (agrimensor, sinuoso y lateral)
Tipos de movimientos de los reptiles
Hipogeo (por debajo del suelo)
arbórea (patas largas, cola y uñas (curved))
acuático (transformación de patas anteriores y posteriores en aletas)
¿Cuáles son los sentidos de los reptiles?
Ojos (pupilas)
Sin oídos externos
Olfato
órgano de Jacobson (quimiorreceptor, higrómetro)
Fosetas sensoriales (pueden detectar radiaciones de calor)
12 pares de nervios craneales y lóbulo óptico en la región dorsal del encéfalo
Es una glándula situadas cerca de las narinas, ojos y en la lengua, que producen fluidos hiperosmóticos
Glándulas de sal
Estos expulsan una pasta semisólida de ácido úrico
Riñones metamórficos (metanéfricos)
Este órden presenta un caparazón que se conecta con la columna vertebral, no tienen dientes, tienen cabeza robusta, cola corta, patas en forma de remo o gruesas, presentan dimorfismo sexual. Su cerebro representa 1% del peso corporal. Tienen mandíbulas recubiertas por piezas córneas (pico cortante). Lengua ancha, blanda, globular y verrugosa. Ojos tiny con pupilas esféricas, visión aguda y a colores.
Orden testudíneas
Características reproductivas de los quelonios
Apareamiento
Durabilidad del esperma
Copula
Capacidad de anidar
Esta puede suceder tanto en los sitios de alimentación, como durante la migración y en las zonas frente a las playas de desove.
Las hembras pueden guardar por más de una temporada el esperma en sus cuerpos
Pueden ser receptivas a varios machos, de manera que la paternidad es variable en los mismos huevos de una nidada.
Pueden realizar de 2 a 3 veces en la misma temporada
Apareamiento
durabilidad el esperma
Copula
Capacidad de anidar
3 variaciones de la pupila
Redonda y esférica (la usan en el día)
Elíptica vertical
Elíptica horizontal (crepusculares)
Es cuando la hembra regresa a anidar a la misma playa en temporadas diferentes, usualmente separadas de dos, tres o más años.
Las hembras que lo hacen por primera vez
Es la capacidad de recordar su playa natal a través del registro de un grupo de parámetros que se imprimen en su memoria.
Remigrante
Neófitas
Impronta o fijación de sitio
En este orden se encuentran los lagartos, serpientes y culebrillas ciegas (95% de las especies
Orden esquamata
Este orde tiene Cabeza robusta, cráneo cinético, Paladar articulado Ojos pequeños (pupilas redondas y lineales), Párpados móviles, ausentes como en gekkos. únicos con oído externo. Tronco cilíndrico o comprimido. Dedos con uñas. Tienen escamas distintas, vertebras de cartílago y músculos continuos. Cola flexible, cilíndrica y en algunos prensil
Orden Saurios
Esta es la posibilidad de automutarse
Autotomía
Tipo de alimentación en los saurios
Carnívoros 1: insects e inver
Carnívoros 2: anfibios, reptiles y mamíferos
Herbívoros: flores, hojas, néctar, frutas y yema
¿Cómo es la reproducción en los saurios?
Reproducción por hemipene, ovíparos y fec. interna
Estos tienen un cráneo cinético y aparato bucal permite dislocarse para aumentar el tamaño de la presea consumida al abrir su boca en un ángulo de 180. Poseen de 300 a 360 vértebras, más cortas y anchas que en otros tetrápodos que permite los movimiento laterales. son apodos (sin cintura pectoral y pélvica o vestigial en pitones y boas)
Orden Escamosos: Sub orden ofidios
Característica de los ofidios
Organismos poiquilotérmicos
Ovíparos, ovovivíparos, vivíparos
Piel escamos la cual mudan de 5 a 6 veces por año.
Corazón tricavitario
Pulmón atrofiado, dispuestos en forma lineal
Son sordo-muda: carecen del oído medio e interno
Son termo receptoras sintiendo los movimientos producidas por el suelo
Tipo de dentadura en las serpientes
Solitarios: en forma de colmilla en la parte delantera
Elapidos: en forma de colmillo en la parte trasera
Colubridos: dientes acompañados en forma de colmillo en la parte delantera
Proteroglifa: glandulas salivales tóxicas
Estas glándulas están relacionadas con la actividad sexual, ubicadas debajo de la mandíbula inferior o en la cloaca
Glándulas olorosas
Conocido como órgano vomeronasal, el cual es un órgano sensitivo ubicado en la parte superior de la boca formado por dos estructuras saculares huecas muy sensibles y por muchas terminaciones nerviosas
órgano de Jacobson (puede captar partículas de olor, en forma de sustancias químicas volátiles presentes en el aire
Estas son productoras de veneno de las serpientes ubicado en la parte trasera del cráneo
Glándulas de Duvernoy
Tipos de venom
Saliva tóxica (colubridos)
Neurotóxico (elapidae)
Hemolítico (viperidae)
Este es un órgano especializado idael a su hábito nocturno lo cual le permite localizar a su presa por la radiación infrarroja 0.003 centrígrados. Es característico de las serpientes de Viperidae y Boidae
Fosetas termorreceptoras
Alimentación de las serpientes
Insectos, huevos, peces, anfibios, aves, saurios, serpientes, mamíferos
Tipos de hábitos de las serpientes
Acuáticos
Subterraneos
Semi-arborícolas
Arborícolas
Terretres
Todas las especies de este orden son reptiles semiacuáticos de gran tamaño y constitución robusta. Viven en lagos, lagunas, pantanos y ríos de caudal lento
Orden: Crocodylia