Replicación del DNA Flashcards

1
Q

¿Qué significa que la replicación del DNA sea bidireccional?

A

Se sintetizan dos cadenas simultáneamente en direcciones opuestas desde el sitio ORI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué característica define a la replicación como continua o discontinua?

A

La hebra líder se sintetiza continuamente, mientras que la hebra retrasada lo hace de forma discontinua con fragmentos de Okazaki.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué bases son más abundantes en los sitios ORI?

A

Adenina y Timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede en el extremo 3’-OH de una cadena de DNA durante la replicación?

A

Es el punto donde se añade el siguiente nucleótido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre durante la fase de iniciación de la replicación?

A

Se separan las hebras y se forma el complejo de replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en la fase de elongación de la replicación?

A

Se extienden las nuevas cadenas mediante la adición de nucleótidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué función tiene la primasa?

A

Sintetiza cebadores de RNA que inician la replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué función tiene la DNA ligasa?

A

Une fragmentos de DNA formando enlaces fosfodiéster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el antígeno PCNA y cuál es su función?

A

Es un cofactor que mantiene la DNA polimerasa en contacto con la cadena molde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué función cumplen las RNasas H1 y FEN1?

A

Eliminan los cebadores de RNA usados en la replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué hace la topoisomerasa durante la replicación?

A

Relaja los superenrollamientos del DNA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué papel juega la helicasa?

A

Separa las dos cadenas de DNA en la horquilla de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hace la DNA polimerasa III en procariotas?

A

Es la principal enzima en la elongación del DNA. Corrección del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la actividad única de la DNA polimerasa I en procariotas?

A

Tiene actividad exonucleasa 5’, que elimina cebadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la telomerasa?

A

Es una enzima que alarga los telómeros en el extremo 3’ del DNA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo funciona la telomerasa?

A

Utiliza su propio RNA como molde para añadir nucleótidos al extremo 3’ del DNA.

17
Q

¿Qué sucede con el cebador final en la replicación de los telómeros?

A

Se elimina y la ligasa sella la hebra sintetizada.

18
Q

¿Cuántos sitios ORI tienen las células procariotas y eucariotas?

A

Procariotas tienen un solo ORI; eucariotas tienen múltiples.

19
Q

¿Qué proteína reemplaza a las SSB (que esta en procariotas) en las eucariotas?

A

La proteína RPA (proteína de replicación A).

Mantiena a las cadenas separadas

20
Q

¿Qué velocidad tiene la replicación del DNA en procariotas vs. eucariotas?

A

Procariotas: 1000 nucleótidos/segundo; eucariotas: 100 nucleótidos/segundo.

21
Q

¿Qué modelo explica la replicación mitocondrial?

A

El modelo del lazo D (desplazamiento).

22
Q

¿Qué distingue la replicación de las hebras ligera (L) y pesada (H) en el DNA mitocondrial?

A

La hebra ligera inicia antes y la síntesis es unidireccional.

23
Q

¿Qué son los fragmentos de Okazaki?

A

Son pequeños fragmentos de DNA sintetizados de forma discontinua en la hebra retardada.

24
Q

¿Cómo se unen los fragmentos de Okazaki?

A

La DNA ligasa cataliza la unión de los fragmentos.

25
Q

¿Qué es el replisoma?

A

Es el complejo de proteínas que dirige la replicación.

Conjunto de proteínas que se asocian a la horquilla de replicación.

26
Q

¿Qué función tiene la DNA polimerasa ε en eucariotas?

A

-Elongación del DNA
-Rellenar los espacios.
-Actividad exonucleasa-3´

27
Q

¿Qué función tiene el primosoma en procariotas?

A

Complejo proteico que sintetiza los cebadores

28
Q

¿Qué actividad exonucleasa tienen las DNA polimerasas?

A

Actividad exonucleasa-3´

29
Q

¿Qué enzima tiene actividad exonucleasa 5’ en procariotas?

A

La DNA polimerasa I.

30
Q

¿Qué sucede con la heterocromatina durante la replicación?

A

Es la última en replicarse

31
Q

¿Qué cofactores son esenciales para la replicación?

A

Magnesio y manganeso

32
Q

Función de la polimerasa α

A

Inicia la síntesis mediante la formación de un cebador

33
Q

Función de la polimerasa β

A

No participa en la replicación. Repara el DNA

34
Q

Función de la polimerasa γ

A

Replicación del DNA mitocondrial

35
Q

Función de la polimerasa δ

A

Principal en la elongación del DNA

36
Q

Función de la polimerasa ε

A

Rellenar los espacios cuando se retira el cebador

37
Q

¿Qué es un replicón?

A

Unidad en la que la célula controla la replicación