Replicación del ADN Flashcards
¿En qué dirección va la síntesis de las cadenas de DNA?
5’ a 3’
Características de la replicación del DNA:
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
Características del la replicación del DNA
Semiconservadora:
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales
Se refiere a que una hebra siempre se estará manteniendo
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales, quiere decir que la replicación de ADN es:
Semiconservadora
Características del la replicación del DNA
Bidireccional:
- A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos
- Dos puntos de origen que forman las orquillas de replicación
Sitios de origen de la replicación del DNA:
secuencias ricas en A y T
(adenina y timina)
La replicación en eucariotes es:
multifocal
La replicación en procariotes es:
monofocal
ORI, ¿qué es?
Sitio de origen de la replicación, a partir de el, se sintetizan las cadenas en ambos sentidos
Verdadero / Falso
ORI es rico en G - C
G = guanina
C = citosina
Falso
Son secuencias ricas en A y T, ya que están unidas solo por dos puentes de hidrógeno por lo que las hebras se separan con más facilidad
300pb (pares bases)
A = adenina
T = timina
¿En qué consiste la polimerización?
en la unión de un dNTP (desoxirribonucleico)complementario a la hebra molde según la ley de Chargaff
La replicación de cadena 5’ a 3’ es:
continua
- hebra líder
se sintetiza en el sentido que avanza la horquilla de replicación
La replicación de cadena 3’ a 5’ es:
discontinua
- fragmentos cortos (fragmentos de Okazaki)
- hebra discontinua o rezagada
requiere de primers para formar los fragmentos de Okazaki
¿Qué deja la replicación discontinua?
fragmentos de Okazaki
Verdadero / Falso
El extremo 3’ OH libre es el punto a partir del cuial la cadena de DNA se elonga
Verdadero
Proteínas de replicación:
* helicasa * proteínas de unión a cadena sencilla (RPA/SSB) * primasa * topoisomerasas * renasa H1 * endonucleasa flap 1 * ligasa * telomerasa * PCNA
PCNA = antígeno nuclear de proliferacipon nuclear
Proteína que separa las hebras del DNA, rompe puentes de hidrógeno y ocasiona superenrrollamientos:
helicasa
¿Qué hace la proteína de unión a cadena sencilla (RPA)?
Evita la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas
Proteína que sintetiza los primers y proporciona un extremo 3’:
Mide de 8 a 10nt de longitud de RNA
Primasa
¿Qué hacen las topoisomerasas?
Cortan y forman enlaces fosfodiester y deshacen el superenrrollamiento
Topoisomerasa que trabaja en una hebra:
Topoisomerasa I
Proteína que corta y forma enlaces fosfodiester en las 2 hebras de DNA:
Topoisomerasa II
Proteína que retira los primers:
retira los primers en hebra continua
Rnasa H1
Proteína que remueve los primers de los fragmentos de Okazaki:
remueve los primers en hebras discontinuas
Endonucleasa Flap 1
Proteína que forma enlaces fosfodiester entre nucleótidos contiguos:
al formar los enlaces une fragmentos de okazaki
Ligasa
Es una transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA:
Telomerasa
Homotrímero que interactúa con la DNA polimeraza y sirve como pinza que sostiene al DNA polimerasa sobre la cadena de DNA:
Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
Tipos de DNA polimerasa:
* DNA pol α * DNA pol δ * DNA pol ε * DNA pol β * DNA pol γ
alfa
delta
épsilon
beta
gamma
¿De qué se encarga la DNA polimerasa?
síntesis de cadenas de DNA
Tipos de DNA polimerasa
DNA pol α se encarga de:
alfa
primasa
Tipos de DNA polimerasa
DNA pol δ se encarga de:
delta
elongación de hebras de DNA
probablemente rezagada = discontinua
Tipos de DNA polimerasa
DNA pol ε se encarga de:
épsilon
elongación de hebras de DNA
probablemente líder = continua
Tipos de DNA polimerasa
DNA pol β se encarga de:
beta
reparación de errores
Tipos de DNA polimerasa
DNA pol γ se encarga de:
gamma
replicación de DNA mitocondrial
Fases de replicación:
Inicio
Elongación
Terminación
Fases de replicación
Fase en la que se da la identificación del origen para la replicación:
inico
Fases de replicación
Fase en que se añaden los nucleótidos complementarios:
elongación
Fases de replicación
Fase en la que se da la maduración y la replicación de los telomeros:
terminación
Fases de replicación : INICIO
Las proteínas de reconocimiento de origen reconocen:
secuencias ricas de A y T y 300pb
Fases de replicación : INICIO
En la fase de incio, cada burbuja de replicación tiene:
dos horquillas de replicación
Fases de replicación : INICIO
En la fase de inicio, ¿hacia dónde se desplaza cada burbuja?
una hacia la derecha y otra hacia la izquierda
Fases de replicación : ELONGACIÓN
- En la hebra líder habrá:
- En la hebra rezagada habrá:
- solo un primer
- varios cebadores
Fases de replicación : ELONGACIÓN
En la hebra rezagada, ¿cuáles son los fragmentos en Eucariotes y Procariotes?
Eucariotes → 100 y 400nt
Procariotes → 1000 y 2000nt
Fases de replicación : ELONGACIÓN
¿Qué le pasa a los primers?
se eliminan por la Rnasa 1 y por la endonuclease Flap 1
Fases de replicación : ELONGACIÓN
¿Qué hace la DNA ligasa en la fase de elongación?
une los fragmentos de Oksaki
Fases de replicación : TERMINACIÓN
¿Cuándo comienza la fase de terminación?
Cuando la DNA pol δ y ε llega al extremo del fragmento DNA
δ = delta
ε = épsilon
Fases de replicación : TERMINACIÓN
Eventos que pasan en la fase de terminación de la replicación del DNA:
- Maduración
- Desacoplamiento de todas las proteínas
- Replicación de los telomeros
Fases de replicación : TERMINACIÓN
¿En qué evento dentro de la fase de terminación, se completa la síntesis de la cadena retardada y se unen los fragmentos de Okazaki, además de eliminarse los primers?
Maduración
¿Qué es el telomero?
secuencias de nucleótidos al final de los cromosomas
¿Cuál es la función de los telómeros?
Proteger al ADN
* cada que se replica la cadena de ADN, la nueva cadena es ligeramente más corta porque se pierde parte del telómero
¿Qué hace la telomerasa?
Reconoce y alarga los telómeros y sintetiza la hebra rezagada
¿A qué proteína es semejante la telomerasa?
Transcriptasa reversa