Repaso Semestral Flashcards
Juicio de rebaño
Colectivo
Juicio de escritor mexicano
Común
Juicio de algunos escritores
Particular
Juicio de Giollermo Fadanelli
Singular
Juicio de “todos”
Universal
Concepto
Formal y Objetivo
Concepto formal
Existente en la mente
Conecpto Objetivo
Contenido real
Operación por la cual el sujeto obtiene representaciones internas de un objeto
Conocimiento
Elementos del conocimiento
- sujeto
- objeto
- operación
- representación
Conocimiento - “acto del mismo conocer “
Operación
Conocimiento - “cosa / persona conocida”
Objeto
Conocimiento - “contenido captado en la facultad cognoscitiva”
Representación
Conocimiento - “perdona que conoce”
Sujeto
(A-E)
Ley de las contrarias
(A-E / E-I)
Ley de las contradictorias
(I-O)
Ley de las subcontrarias
(A-I / E-O)
Ley de las subalternas
A “cuadro de oposición de juicios”
Universal Afirmativo
E “cuadro de oposición de juicios”
Universal Negativo
I “cuadro de oposición de juicios”
Particular Afirmativo
O “cuadro de oposición de juicios”
Particular Negativo
Expresión de lo que es un objeto.
Sin añadirle o quitarle nada.
Definición
Diferenciar las partes que componen un todo.
División
Ciencia capaz de crear conceptos para analizar, interpretar, comprender, explicar el ser de la naturaleza de la sociedad y del individuo.
Filosofía
Diferentes objetivos, propósitos y servicios que se les da al lenguaje.
Funciónes del lenguaje
Elementos de las funciones del lenguaje
- canal
- código
- contexto
- emisor
- mensaje
- receptor
Funciones básicas del lenguaje
Informativa
Expresiva/Emotiva
Directa
Pensamientos en los que se afirma o se niega algo
Juicio
Ciencia de los pensamientos en cuanto a sus formas mentales, para facilitar el raciocinio correcto y verdadero
Lógica
Actividad mental que permite lograr la estructuración y organización de las ideas para llegar a una conclusión
Razonamiento
Raciocinio en donde la 2da premisa enlaza con la 1ra.
La conclusión expresa la relación entre los 2 primeros términos.
Silogismo
Premisa Mayor
Ley general
premisa menor
Contiene un caso particular
Conclusión
Nueva relación del término
Tipos de razonamiento
Analógico
Deductivo
Inductivo
Conclusiones a partir de analogías o comparaciones
Razonamiento analógico
A partir de una ley general, conocimientos particulares
Razonamiento deductivo
A partir de particulares -> leyes generales
Inductivo
Forma que toma este de acuerdo con la cantidad y cualidad de sus premisas
Modos
Tipos de clasificación de juicios
- singular
- particular
- común
- colectivo
- universales
Clasificación de juicios
Por Cantidad Calidad Relación Modalidad
Por cantidad
Universales
Particulares
Singulares
Por calidad
Afirmativo
Negativo
Por relacion
Categóricos
Hipotéticos
Disyuntivos
Por modalidad
Problemáticos
Asertóricos
Apodícticos
Objetivios de la filosofia
Material y formal
Objeto material
Cualquier ente
Objeto formal (filosofia)
Fuerza suprema
Tipos de logica
Natural y cientifica
Logica natural
Logica con la que todos nacemos
Logica cientifica
Perfecciona/complementa logica natural