Repaso Para El Parcial NOVIEMBRE Flashcards
Estaban conformadas por españoles, hacendados, quienes tenían tierras y minas que eran trabajadas por los indios y los negros en esclavitud:
Las autoridades
Se definía por la relación entre los diferentes grupos sociales, que se diferenciaban por su origen y nivel económico:
Vida social
De quien dependía el nuevo reino de León:
Nueva España
Actividades económicas:
Minería
Comercio
Agricultura
Ganadería
Son todas las cosas inmateriales o intangibles que un pueblo transmite o hereda
Patrimonio o legado cultural
Menciona ejemplos de patrimonio cultural:
Idioma, leyendas y mitos, canciones, creencias, monumentos o templos, valores, obras literarias, expresiones artísticas, costumbres.
Enseñaron, impusieron y adaptaron sus conocimientos, creencias y costumbres del virreinato también se extendió al Nuevo Reino de León:
Los colonizadores
¿Que se puede inferir de la vida de los chichimecas a partir del hecho de que no erigieron monumentos o templos?
Eran nómadas
Menciona ejemplos de patrimonio cultural virreinal que existen en tu localidad:
El obispado, el antiguo palacio municipal.
¿Que aportaron los chichimecas?
Pinturas de óleo, arquitectura de templos, herramientas para trabajar y transportarse, recetas de cocina,etc.
¿Por quién fue construido el obispado y en que año?
Por el obispo Fray Rafael José de Verger en 1787
¿Qué idioma y religión aprendieron los pobladores de la Nueva España?
Español y la religión católica.
Fue la fundación de Cadereyta:
1637
Porción de cabezas de ganado mayor o menor:
Hato
¿Menciona las dos actividades fortalecieron la acción colonizadora?
Actividad ganadera y explotación minera
Se logró durante los 38 años que gobernó Don Martín de Zabala:
La consolidación del Nuevo Reino de León
Durante que años gobernó Don Martín de Zabala:
1626 a 1664
Se practicaba en las inmediaciones de los pocos y pequeños centros de población, las estancias de ganado se establecían mas lejos y ganaban nuevos terrenos:
Agricultura
Abandono, dejadez, descuido, desidia:
Incuria
Quien fundó la ciudad metropolitana de nuestra señora de Monterrey y en que año:
Diego de Montemayor, 1596
Que recursos permitieron y fomentaron la realización de actividades:
Plomo, plata, tierra fértil, carbón.
Persona que transporta mercancía sirviéndose de los lomos de animales de carga:
Arrieros
Molino para extraer el jugo de unos frutos de tierra, como la aceituna o la caña de azúcar:
Trapiche
Quien dirige la encomienda?
El encomendero
Quien dirige la congrega?
El capitán protector
¿Quién dirige la hacienda?
El hacendado
Formas de organización económicas de las actividades productivas :
Encomiendas,hacienda, congrega
Consistía en encargar a los españoles o criollos el cuidado de un determinado número de indígenas, con los fines de enseñarles la religión católica, alimentarlos y protegerlos, a cambio de tributo y trabajo agrícola, ganadero o minero:
Encomienda
Surge como mandato de la Corona ante los malos tratos y abusos que recibían los indígenas en la encomienda:
Congrega
Grandes propiedades de tierra en las que los españoles y criollos buscaban enriquecerse principalmente mediante la explotación agrícola, ganadera, minera o de fabricación de productos:
Hacienda
¿Qué papel desempeñaban los indígenas?
Esclavos o sirvientes
¿Cuáles fueron los principales vestigios que dejaron las tribus chichimecas?
Pinturas rupestres y petroglifos.
Nivel más alto en la jerarquía de la organización política del Nuevo Reino de León:
Virreinato de la Nueva España