repaso inters Flashcards
(ovogénesis) meiosis II termina en ___
después de fecundación
sucede durante meiosis I
recombinación entre cromosomas homólogos
manifestaciones característica de la displasia ectodérmica hipohidrotónica tipo 1 ligada a X
hipodoncia
hipohidrosis
hipotricosis
característica normal en recien nacidos en México
melanocitos dérmica congénita (mancha mongólica)
origen embrionario del hígado
endodermo
hormona que se detecta en las pruebas de embarazo de orina
GCH (gonadotrofina coriónica humana)
cada gameto tiene ___ cromosomas (ya que son células haploides)
23
¿qué produce el cuerpo lúteo después de la ovulación?
progesterona
¿en qué etapa se encuentra el embrión después de la 1ra semana de desarrollo?
blastocito
folícula ovárico maduro preovulatorio
folículo de graff
estructuras que vienen del endodermo
páncreas
epitelio del sistema digestivo
glándulas paratiroides
origen de donde viene el epitelio de glándula mamaria
ectodermo
todo lo de epitelios viene de __
endodermo
etapa en la que se encuentran los espermatocitos secundarios
meiosis II
de dónde viene el endodermo
epiblasto
los gametos reciben 23 cromosomas de una cromátida recombinada al terminar ¿qué etapa?
meiosis II
¿cuando inicia la administración de ácido fólico para prevenir defectos de cierre del tubo? neural
2 a 3 meses antes de la concepción
eventos morfogenéticos que suceden en la 4ta semana
plegamiento embrionario
delimitaciones del intestino primitivo
cierre del tubo neural
estructura que forma parte del diafragma que es desplazada por el plegamiento cefalocaudal del embrión
septum transverso
resultado de meiosis I
23 cromosomas de 2 cromátidas recombinadas
el 60% de los casos de defectos de cierre del tubo neural ¿mediante qué se puede prevenir?
administración de ácido fólico
cuándo se produce la ovulación en un ciclo ovulatorio ideal (28 días)
día 14 después del primer día de sangrado menstrual
en qué semana se presenran los arcos faríngeos
4 y 5