Repaso Final Flashcards
Tipo de relación M-P predominante en la Edad Media
Introducción
Paternalista
Este período sentó las bases para el desarrollo posterior de la ética médica moderna, con un mayor énfasis en la autonomía del paciente y la responsabilidad ética del médico
Introducción
Renacimiento
Ejemplos de acuerdos internacionales del S XX debido a la ecesidad de consentimiento informado
Introducción
Nuremberg, Belmont, Helsinki
Propusieron la teoría principalista en el ‘79
Introducción
Beauchamp y Childress
Propuso el término “bioética”
Introducción
Van Renssealer Potter
Se desarrolló con el objetivo de
proporcionar una base más completa y
práctica para la toma de decisiones éticas en el campo de la salud.
Principios y valores de la bioética
Principalismo
Principios fundamentales del principalismo
Principios y valores de la bioética
- Autonomía
- Beneficencia
- No maleficencia
- Justicia
En qué se basa el principalismo
Principios y valores de la bioética
- Principio de utilidad
- Imperativo categórico
- Ética de las virtudes
En qué consiste la ética de la virtud
Principios y valores de la bioética
Poder hacer lo correcto, en el momento y forma correctas, que viene de un deseo innato
Qué objetivo tiene ser virtuoso en la ética de la virtud
Principios y valores de la bioética
Alcanzar la eudaímonia
En qué consiste el personalismo
Principios y valores de la bioética
En enfatizar la importancia y valor único de cada individuo
Esta corriente sugiere hacer una distinción entre las cosas que se deben hacer moralmante y las que se deben hacer por otras razones
Principios y valores de la bioética
Kantianismo
Son mandatos que debes seguir, independientemente del deseo
Principios y valores de la bioética
Imperativos categóricos
En qué consiste el principio de universalidad
Principios y valores de la bioética
En la posibilidad de hacer lo mismo en situaciones similares
Qué es el consentimiento informado
Deontología y ética médica
Es el proceso en el que un paciente,
después de recibir información clara
sobre su tratamiento médico, toma
una decisión voluntaria y consciente
de participar en el procedimiento
Elementos del consentimiento informado
Deontología y ética médica
- Descripción del procedimiento
- Riesgos vs beneficios
- Alternativas
- Riesgos vs beneficios de las alternativas
- Entendimiento de los puntos 1-4
En qué casos es necesario el consentimiento informado
Deontología y ética médica
Cualquier tratamiento o intervención que implique riesgos, beneficios o alternativas significativas
Es un concepto ético y legal en la práctica médica que se refiere a la discreción del médico para retener información relevante sobre el diagnóstico o tratamiento de un paciente si cree que revelar esa información podría causar daño grave al paciente
Deontología y ética médica
Privilegio terapéutico
Cómo es la relación M-P paternalista
Deontología y ética médica
El médico es una figura autoritaria y las preferencias o valores del paciente pasan a segundo plano
En esta relación el médico proporciona info al paciente sobre su condición, pero las decisiones finales son del paciente
Deontología y ética médica
Informadora
En este modelo, el médico tiene un aporte más colaborativo; escucha al paciente y usa su experiencia para interpretarlas y las decisiones se toman en conjunto
Deontología y ética médica
Interpretativa
En qué consiste la relación M-P deliberativa
Deontología y ética médica
El médico y el paciente participan en una discusión abierta y colaborativa intercambiando info e ideas, se reconoce la autonomía del paciente y la toma de decisiones es compartida
Es el derecho de evitar cumplir leyes o normas que vayan en contra de nuestros principios morales
Deontología y ética médica
Objeción de conciencia
Cómo se valida una objeción de conciencia
Deontología y ética médica
Se analiza la naturaleza de la acción, su impacto en otros, leyes y normas aplicables en el contexto