Repaso Final Flashcards
Tipo de relación M-P predominante en la Edad Media
Introducción
Paternalista
Este período sentó las bases para el desarrollo posterior de la ética médica moderna, con un mayor énfasis en la autonomía del paciente y la responsabilidad ética del médico
Introducción
Renacimiento
Ejemplos de acuerdos internacionales del S XX debido a la ecesidad de consentimiento informado
Introducción
Nuremberg, Belmont, Helsinki
Propusieron la teoría principalista en el ‘79
Introducción
Beauchamp y Childress
Propuso el término “bioética”
Introducción
Van Renssealer Potter
Se desarrolló con el objetivo de
proporcionar una base más completa y
práctica para la toma de decisiones éticas en el campo de la salud.
Principios y valores de la bioética
Principalismo
Principios fundamentales del principalismo
Principios y valores de la bioética
- Autonomía
- Beneficencia
- No maleficencia
- Justicia
En qué se basa el principalismo
Principios y valores de la bioética
- Principio de utilidad
- Imperativo categórico
- Ética de las virtudes
En qué consiste la ética de la virtud
Principios y valores de la bioética
Poder hacer lo correcto, en el momento y forma correctas, que viene de un deseo innato
Qué objetivo tiene ser virtuoso en la ética de la virtud
Principios y valores de la bioética
Alcanzar la eudaímonia
En qué consiste el personalismo
Principios y valores de la bioética
En enfatizar la importancia y valor único de cada individuo
Esta corriente sugiere hacer una distinción entre las cosas que se deben hacer moralmante y las que se deben hacer por otras razones
Principios y valores de la bioética
Kantianismo
Son mandatos que debes seguir, independientemente del deseo
Principios y valores de la bioética
Imperativos categóricos
En qué consiste el principio de universalidad
Principios y valores de la bioética
En la posibilidad de hacer lo mismo en situaciones similares
Qué es el consentimiento informado
Deontología y ética médica
Es el proceso en el que un paciente,
después de recibir información clara
sobre su tratamiento médico, toma
una decisión voluntaria y consciente
de participar en el procedimiento
Elementos del consentimiento informado
Deontología y ética médica
- Descripción del procedimiento
- Riesgos vs beneficios
- Alternativas
- Riesgos vs beneficios de las alternativas
- Entendimiento de los puntos 1-4
En qué casos es necesario el consentimiento informado
Deontología y ética médica
Cualquier tratamiento o intervención que implique riesgos, beneficios o alternativas significativas
Es un concepto ético y legal en la práctica médica que se refiere a la discreción del médico para retener información relevante sobre el diagnóstico o tratamiento de un paciente si cree que revelar esa información podría causar daño grave al paciente
Deontología y ética médica
Privilegio terapéutico
Cómo es la relación M-P paternalista
Deontología y ética médica
El médico es una figura autoritaria y las preferencias o valores del paciente pasan a segundo plano
En esta relación el médico proporciona info al paciente sobre su condición, pero las decisiones finales son del paciente
Deontología y ética médica
Informadora
En este modelo, el médico tiene un aporte más colaborativo; escucha al paciente y usa su experiencia para interpretarlas y las decisiones se toman en conjunto
Deontología y ética médica
Interpretativa
En qué consiste la relación M-P deliberativa
Deontología y ética médica
El médico y el paciente participan en una discusión abierta y colaborativa intercambiando info e ideas, se reconoce la autonomía del paciente y la toma de decisiones es compartida
Es el derecho de evitar cumplir leyes o normas que vayan en contra de nuestros principios morales
Deontología y ética médica
Objeción de conciencia
Cómo se valida una objeción de conciencia
Deontología y ética médica
Se analiza la naturaleza de la acción, su impacto en otros, leyes y normas aplicables en el contexto
Se basa en la premisa de que si el paciente estuviera en las condiciones óptimas, brindaría su consentimiento explícito
Deontología y ética médica
Consentimiento implícito
Se reserva para situaciones en las que un individuo representa un riesgo inminnete para la seguridad porpia o de los demás
Deontología y ética médica
Hospitalización involuntaria
Qué se debe hacer si se debe atender a un paciente que hable otro idioma que el médico no domina
Deontología y ética médica
- Solicitar servicios de interpretación
- Hacer uso de recursos visuales
- Recurrir a comunicación no verbal
Qué es el asentimiento
Deontología y ética médica
Es la aceptación expresada por el individuo sometido a un tratamiento cuyo consentimiento legal no es requerido
A partir de qué edad un px puede proporcionar su asentimiento
Deontología y ética médica
7 años
Cuándo se puede romper la confidencialidad
Deontología y ética médica
- Amenaza de vida para el px
- Amenaza a la seguridad pública
- Solicitud legal
- Sospecha de abuso o negligencia
- Investigación epidemiológica
- Emergencias médicas
No es considerado un miembro formal del comité pero brinda asesoramiento
Comités
Consultor externo
Centrado en cuestiones éticas relacionadas con la atención intrahospitalaria
Comités
Comité Hospitalario de Bioética CHB
Cuál es el objetivo de los CHB
Comités
Garantizar el respeto a los principios éticos
Evalúa casos clínicos, consentimientos, conflictos y límites de la atención médica
Comités
CHB
Brindan orientación y reflecxión, no pueden imponer decisiones ni reemplazar responsabilidades
Comités
CHB
Funciones de los CHB
Comités
- Consultiva
- Orientadora
- Educativa
Deben ser multidisciplinarios y plurales. Con gestión de 3 años
Comités
CHB
En qué comité se tiene como integrante a un representante del núcleo afectadoq
Comités
CHB
Cada cuanto son las sesiones ordinarias del los CHB
Comités
6 veces al año
Centrado en aspectos éticos relacionados con la investigación médica, especialmente estudios que involucran s.h.
Comités
Comités de Ética en Investigación CEI
Cuál es la función de los CEI
Comités
Revisar y aprobar protocolos de investigación para garantizar el cumplimiento de estándares éticos
Su objetivo es salvaguardar la dignidad, derechos y seguridad de participantes en el proceso
Comités
CEI
Características de los CEI
Comités
- Autónomos
- Plurales
- Consultivos
- Institucionales
- Multidisciplinarios
Sus funciones son, resolutiva, control y seguimiento y educativa
Comités
CIE
Quienes integran un CEI
Comités
Personal médico, investigadores y profesionales con experiencia en ética en investigación
Cuáles son los objetivos finales de los CEI
Comités
- Toma de decisiones
- Procedimientos de revisión de protocolos
- Resultados de la evaluación
Genera, promueve y difunde la normatividad nacional en ética médica en México
Comités
CONBIOÉTICA
Regula los CEI y los CHB en México
Comités
Ley General de Salud
Son regulaciones internacionales para comités
Comités
- OMS
- WMA
- CIOMS
- Declaración de Helsinki
Son dilemas en los que 2 o más requerimientos morales entran en conflicto
Dilemas
Epistémicos
Son dilemas en los que 2 o más requerimientos morales entran en conflicto, ninguno más fuerte que el otro
Dilemas
Ontológico
Qué es un dilema impuesto por el individuo
Dilemas
Es el que es causado por el agente moral, por sus propias acciones
Dilemas
Cómo son los dilemas impuestos por el mundo
Dilemas
Eventos del mundo ponen al agente en conflicto
Es el dilema en el que más de una acción es una obligación moral
Dilemas
Dilema de obligación
Es el dilema en el que todas las acciones son prohibidas
Dilemas
Dilema de prohibición
Es cuando una persona quiere hacer algo pero otra quiere lo contrario, pero no se pueden hacer ambas, sólo se puede una opción
Dilemas
Dilema de múltiples personas
Es el estadío inicial del desarrollo del s.h. que sigue a la fertilización, se extiende hasta la octava semana de gestación
Inicio de la vida
Embrión
Etapas del desarrollo embrionario
Inicio de la vida
- Cigoto
- Blastómeros
- Mórula y blasto
- Blastocito
- Gatrula
- Feto
Métodos que se usan cuando los embriones “ya no se necesitan”
Inicio de la vida
- Crioconservación
- Adopción
- Donación
- Descarte
Cómo es el enfoque permisivo
Inicio de la vida
Se cuentan con leyes que permiten una amplia gama de investigación con embriones
UK y USA tienen un enfoque ____________ en cuanto a la experimentación con embriones
Inicio de la vida
Permisivo
Países con un enfoque restrictivo en la experimentación con embriones
Inicio de la vida
Argentina y Polonia
Es el enfoque en el que la investigación con embriones requiere de la aprobación de comités. (Ejemplo Australia y Japón)
Inicio de la vida
Intermedio
Proporciona un marco general para la regulación de actividades relacionadas a la salud y bioética en México
Inicio de la vida
Ley General de Salud
Establece los requisitos éticos y legales para la investigación biomédica en seres humanos en México.
Inicio de la vida
NOM-005-SSA2-1993
Emiten regulaciones específicas de la
investigación biomédica y la bioética en
México
Inicio de la vida
CONACYT y CONBIOÉTICA
Se usan también en investigación, sin embargo existen diferencias importantes entre especies.
Inicio de la vida
Modelos animales
Son estructuras tridimensionales cultivadas que imitan funciones orgánicas
Inicio de la vida
Organoides
Que son las iPSC
Inicio de la vida
Células madre pluripotentes inducidas; céls reprogramadas para adquirir propiedades similares a las de cels madre embrionarias
Qué es la infertilidad
Inicio de la vida
Imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección
Qué es la fetilización in vitro FIV
Inicio de la vida
Fertilización de óvulos con espermatozoides fuera del cuerpo en un lab, los embriones se transfieren
Consisre en la inserción de espermatozoides seleccionados directamente en el útero en la ovulación
Inicio de la vida
IIU Inseminación artificial
Que es la ICSI
Inicio de la vida
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
Inyección directa de un espermatozoide en un óvulo en caso de problemas de calidad espermática
Quién gestiona lso trasplantes de órganos en Mx
Trasplantes
CENATRA
Qué es el consentimiento tácito
Trasplante de órganos
Es el que se da por la presuposición de la autorización de la donación por hechos o actos
Qué es la muerte digna
Final de la vida
El proceso en el que se busca que una persona fallezca con el menor sufrimiento posible. Fundamentada en la autonomía y respeto a los valores de la persona.
Medios que favorecen una muerte digna
Fin de la vida
- Decisiones médicas sobre el final de la vida
- Cuidados paliativos
- Voluntad anticipada
- Muerte asistida
Consiste en la administración de una sustancia letal para causar la muerte
Fin de la vida
Eutanasia activa
Cómo es la eutanasia Pasiva
Fin de la vida
Implica la omisión de tratamientos que prolongan la vida
Es cuando el px acude con el médico a su consejería oara realizar por sus medios un suicidio indoloro
Fin de la vida
Suicidio médicamente asistido
Se centran en aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual a través de un equipo multidisciplinario
Fin de la vida
Cuidados paliativos
Quién es un px elegible para cuidados paliativos
Fin de la vida
- Diagnóstico de enfermedad crónica o terminal avanzada
- Necesidad de apoyo integral
- Sx difíciles de controlar
- Pronóstico de vida limitado
- Disminución de la calidad de vida por enfermedad
Se basa en la gestión integral de los problemas basados en objetivos, reconociendo que la atención médica debe ir más allá de simplemente tratar los síntomas físicos
Final de la vida
Modelo hexagonal
Componentes del modelo hexagonal
Fin de la vida
- Físico
- Emocional
- Autonomía
- Comunicación
- Economía
- Trascendencia
Este se basa en que todo tratamiento
puede tener un riesgo inherente
Fin de la vidaq
Principio del doble efecto
Qué es la sedación paliativa
Fin de la vida
Es la inducción de un edo. de inconsciencia en un px terminal para aliviar el sufrimiento refractario
Es la aplicación excesiva de tratamientos a un px
Final de la vida
Encarnizamiento terapéutico
Dónde está explícito el derecho a recibir CO en México?
Final de la vida
Ley General de Salud 2009
Criterios clínicos para declarar una muerte
Final de la vida
- Ausencia de latidos caridiacos
- Ausencia de respiración espontánea
- Ausencia de respuesta cerebral
- Ausencia de reflejos neurológicos
Estado de inconsciencia profunda en el
cual una persona no responde a estímulos externos y no muestra signos de conciencia ni de actividad cerebral normal.
*La respiración y/o actividad cardiaca puede estar intacta.
Final de la vida
Estado de coma
Qué es el edo. vegetativo
Final de la vida
Edo. de conciencia alterada en el que hay apertura ocular y ciclos de sueño pero no hay conciencia de sí o del entorno, carece de respuestas cognitivas o emocionales.
Son una serie de síntomas físicos,
emocionales y psicológicos que pueden
experimentar las personas que cuidan de un ser querido enfermo por un tiempo prolongado
Final de la vida
Sx del cuidador