Repaso final Flashcards

1
Q

Objetivo de la entrevista

A

recolectar determinada información u oponión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la entrevista?

A

intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación que se dea entre 2 o más personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es una entrevista estructurada?

A

Entrevistado responde concretamente a lo que se le esta preguntando.
Planeada de manera estandarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entrevista no estructurada y libre

A

Flexible y abierta
No debe de seguir un cronograma
Llevan a que se dialogue libremente generando temas de debate surgidos a medida que la platica fluye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de entrevistas por número de personas

A

Individuales
Colectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entrevistas individuales

A

solo 2 personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entrevistas en colectivo

A

vario entrevistador y/o varios entrevistados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pre-entrevista

A

Se conoce previo (motivo de consulta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PRIMERA FASE DE LA ENTREVISTA

A

Mutuo conocimiento
-3 aspectos básicos: contacto físico, saludos sociales y tentativas de conocimiento mutuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segunda fase de la entrevista

A

Exploración e identificación del problema
-Cuerpo de la entrevista
-Se escucha, observa y pregunta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tercera fase de la entrevista

A

Despedida
-aspectos básicos 3: encuadre o plan de trabajo, nueva cita, despedida física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Post-entrevista

A

Al despedir al px=completar las notas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Técnica de entrevista

A

invertir los papeles
anotar elementos claves
Establecer objetos concretos
Realizar preguntas que hagan afirmaciones
Seguir un gión
Variar el ritmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Invertir los papeles en una entrevista

A

El px te hace preguntas a ti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anotar elementos claves

A

Tomar nota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Establecer objetivos concretos

A

Mejorar el enfoque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aspectos a tomar en consideración en la entrevista médica y la relación con el px

A

Lugar en donde se desarrolla la entrevista
Manejo del tiempo
Actitud y preparación profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que tomar en cuenta en el EF

A

Respetar el pudor del px
Ser delicado al momento de examinar
Disponer de todo lo necesario para efectuar un buen examen físico

19
Q

Diagrama de Ishikawa

A

6M’s
Material
Método
Máquinaria
Madre naturaleza
Medida
Men

20
Q

Análisis del problema

A

delimitación del problema, cuantificar el número de afectados

21
Q

Que se utiliza para un análisis causal

A

Diagrama de Ishikawa o diagrama de causa y efecto

22
Q

FODA
positivos
Negativos

A

Positivos= Fortalezas, oportunidades
Negativas = debilidades, amenazas

23
Q

Clasificación de las familias

A

5 ejes
-parentesco
Parencia física en el hogar
Medios de subsistencia
Nivel económico
Por cambios sociales

24
Q

Funciones de la familia

A

Socialización
Afecto
Estatus
Ciudad
Desarrollo y ejercicio de la sexualidad

25
Que es la salud familiar?
Homeostasis biológica, psicológica y social del sistema familiar
26
Evaluación familiar
Obtener información de los individuos y sus familias información relacionada con lo elementos que intervienen en el proceso de salud enfermedad.
27
Políticas sanitarias
Forma mediante la cual el gobierno busca el bien común en relación a la salud de los ciudadanos -maximizando la salud -reduciendo desigualdades
28
Que es la inteligencia sanitaria
Busca logar la combinación de información, conocimiento basado en la experiencia y actitud que facilita la selección del curso de accíon óptimo en cada contexto y situación
29
Formulación para políticas públicas:
problema+necesidades+demandas
30
Quien regula los temas sanitarios?
COFEPRIS
31
Quienes participan en COFEPRIS?
SS Consejo de salubridad general Comisión Nacional de Arbitraje Medico SEP
32
Que son las licencias ?
Mecanismo que regula condiciones sanitarias de lugares donde se fabrican, procesan, envasan o expenden bienes de consumo, o lugares donde se prestan servicios de salud.
33
Propósito de las guías para el cuidado de la salud - PrevenIMSS
Cuidar y vigilar que la familia tenga una mejor calidad de vida
34
Líneas de acción de la OMS para la promoción de la salud (EXAMEN)
Políticas públicas sanitarias Creación de entornos Reforzamiento de la acción comunitaria Desarrollo de aptitudes personales Reorientación de los servicios sanitarios
35
Que es el counseling
Proceso interactivo basado en comunicación donde el profesional de la salud ayuda al px a reflexionar de su salud
36
Fases del counseling (examen)
1. escenario actual - exploring skills 2. escenario preferido - understanding skills 3. escenario de acción - acting skills
37
Acronimo SOLER
Estrategias de ayuda Squarely - situarse frente al px Open posture, Lean Eye contact y Relax
38
Que es gestión?
Conjunto de acciones o diligencias que permiten la realización de cualquier actividad deseada.
39
Objetivos de la gestión
Conseguir un trabajo en conjunto, en armonía Planificar, construir, ejecutar y controlar actividades
40
Que deben de establecer los objetivos? (EXAMEN)
Qué debe hacer? Cuánto debe hacerse Dónde debe de hacerse Cuando debe terminarse Patrón por el cual será posible decidir si se ha alcanzado el objetivo
41
Los objetivos bien establecidos nos permiten :
elegir el método por medio de los cuales se van a obtener resultados organizar, distribuir y coordinar esfuerzos Identificar cuándo se está alcanzado el resultado.
42
Diferencia entre eficacia y eficiencia (EXAMEN)
Eficacia:realización de metas Eficiencia: utilización de recursos
43
Habilidades administrativas (EXAMEN)
Conceptuales: coordinar interes y actividades de la organización Humanas Técnicas Políticas
44
Que se requiere para una buena gestión?
Efectividad = eficacia + eficiencia Gestión + personas = resultados NO SE REQUIERE DE CALIDAD