Repaso Examen Flashcards

1
Q

Cuáles son las 3 clases de hormonas?

A

Proteínas y polipéptidos
Esteroides
Derivados del aminoácido tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las hormonas son eliminadas del plasma por:

A

Excreción por el hígado a la bilis
Excreción por los riñones a la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de células de la adenohipofisis

A

Somatotrópas
Carticotrópas
Tirotrópas
Ganadotrópas
Lactótropas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas producidas por la neurohipofisis

A

ADH y Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el órgano o tejido blanco de la hormona del crecimiento?

A

No hay tejido en específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transporta hasta el 80% de las hormonas tiroideas

A

Globulina fijadora de tiroxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Verdadero o falso: La hormona paratiroideas disminuye la excreción de calcio y aumenta la excreción de fosfato por los riñones

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un cofactor necesario para la función de la paratohormona

A

Vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las hormonas contrarreguladoras

A

Glucagon, cortisol e insulina
H tiroideas y de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Liberación de insulina

A

Es bifásica con un primer pico estimulado por la prospandia y la liberación de insulina preformada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estímulos que inhiben la liberación de insulina

A

Hipoglicemia
Ayuno
Ejercicio
Somastostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde se produce la aldosterona?

A

En la capa glomerular de la corteza suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de la insulina sobre las proteínas

A

Estimula la proteosintesis e inhibe la proteolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibidores de la secreción de glucagon

A

Insulina
Somatostatina
Cetoacidos
Ácidos grasos altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como actúa el glucagon?

A

Estimula la hiperglucemia, inhibe la glucooxigenasa y la glucógeno sintasa, estimula la lipasa hormonaosencible y la glucosa fosfatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inhibidores la producción del cortisol

A

Cortisol en sangre
Opioides
Somatostatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué consiste el sistema de respuesta al estrés?

A

Respuesta rápida del SNC con aumento de la actividad simpática y producción de ACTH que aumenta la energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones reproductivas masculinas

A

Son 3:
Espermatogenesis
Acto sexual masculino
Regulación de funciones reproductoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hormonas que estimulan la espermatogenesis

A

Hormona luteinizante, FSH, estrógenos y hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La presión media arteriosa (PMA) es de

A

100 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Establece que la diferencia arteriovenosa de oxígeno es directamente proporcional
al consumo de oxígeno e inversamente proporcional al gasto cardíaco:

A

Principio de Fick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Gas más abundante en la atmósfera y su porcentaje:

A

Nitrógeno 78%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se define como el flujo sanguíneo continuo en un área pulmonar cuya ventilación
está totalmente abolid

A

Cortocircuitos pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el nombre de las células que producen colecistoquinina?

A

Células K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿De cuánto es el potencial de reposo del músculo liso intestinal?

A

-50mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es el efecto de la secretina sobre la mucosa gástrica?

A

Inhibe la secreción de ácido gástrico y estimula la secreción de bicarbonato pancreático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué células originan las ondas lentas en el músculo liso gastrointestinal?

A

Células intersticiales de Cajal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿De los dos tipos de ondas cuáles son considerados potencial de acción?

A

Las espigas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuáles son los dos tipos de movimiento del músculo liso gastrointestinal?

A

Peristalticos y de mezcla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Quién da los movimientos de propulsión gástrica?

A

Piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuáles son las fases de la deglución?

A
  1. Fase oral.
  2. Fase faríngea.
  3. Fase esofágica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Músculos elevadores de la masticación:

A

Masetero, temporal, pterigoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Glándulas salivales y porcentaje:

A

Parótidas 20-25%, submandibulares 60-70%, y sublinguales 5-10%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cuál es la disposición del músculo liso en la parte más interna?

A

Circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Definición de espacio muerto anatómico:

A

El volumen de aire en las vías respiratorias que no participa en el intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿De cuánto es el espacio muerto anatómico?

A

150 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Fórmula de la presión inspirada de oxígeno:

A

PIO2 = (PB - PH2O) × FiO2, donde PB es la presión barométrica, PH2O es la presión del
vapor de agua (47 mmHg) y FiO2 es la fracción inspirada de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

La membrana alvéolo-capilar mide:

A

50-100 m

39
Q

¿Cuánto tiempo tarda el oxígeno en difundir desde el alvéolo hasta la sangre
capilar?

A

0.25 segundos.

40
Q

¿Cuántas capas atraviesa el oxígeno en su desplazamiento del alvéolo al capilar?

A

Surfactante, célula epitelial, intersticio, endotelio capilar y plas

41
Q

Es el estímulo que cambia a un menos negativo el potencial postsináptico
excitatorio:

A

Despolarización

42
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular en equivalentes un ion de gramos?

A

Peso equivalente = Peso molecular / Valencia

43
Q

¿Cuál es la fórmula de la presión de perfusión cerebral?

A

PPC = Presión arterial media - Presión intracraneal.

44
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de reflejos gastrointestinales?

A
  1. Reflejos locales.
  2. Reflejos largo-cortos.
  3. Reflejos centrales
45
Q

¿Cuáles son los determinantes del gasto cardíaco?

A

Volumen sistólico × Frecuencia cardíaca. (Incluyen precarga, poscarga y contractilidad del
miocardio.)

46
Q

Fases del ciclo cardíaco:

A
  1. Contracción auricular.
  2. Contracción isovolumétrica.
  3. Eyección ventricular.
  4. Relajación isovolumétrica.
47
Q

¿Cómo se distribuyen los líquidos en el organismo en porcentajes?

A

60% intracelular, 40% extracelular (de este, 15% es intersticial y 5% plasma).

48
Q

¿Cómo está formada la molécula de ATP?

A

Una base nitrogenada (adenina) + un azúcar (ribosa) + 3 grupos fosfat

49
Q

Cuántas y cuáles son las fases del potencial de acción nervioso?

A
  1. Reposo.
  2. Despolarización.
  3. Repolarización.
  4. Hiperpolarización.
50
Q

No se puede producir un potencial de acción mientras la membrana sigue excitada,
este fenómeno se llama:

A

Periodo refractario absoluto.

51
Q

Factores que influyen en el potencial de difusión:

A

Concentración, polaridad, solubilidad y tamaño de las moléculas.

52
Q

¿Cómo es la estructura de la membrana celular de acuerdo con el modelo del
mosaico fluido y en qué proporción presenta sus componentes?

A

La membrana plasmática es una sola capa de fosfolípidos y proteínas relacionadas
estrechamente entre sí y con el resto de sus componentes, que expresan glucoproteínas
al exterior llamadas glucocálix, en las siguientes proporciones: fosfolípidos 35%, colesterol
10% y proteínas 25% vs otros lípidos 20%, hidratos de carbono 10%.

53
Q

Mecanismo de ingestión celular que es realizado por células especializadas y que
generalmente la estimula una partícula opsonizada:

A

Fagocitosis

54
Q

Los líquidos del organismo se distribuyen en compartimentos intracelular y
extracelular y representan el 60% del peso corporal. ¿Cómo se distribuye este
porcentaje en los líquidos?

A

Intracelular 55%, intersticial 36%, plasma 9%.

55
Q

Es el equilibrio que se produce entre los iones que pueden atravesar la membrana y
los que no son capaces de hacerlo. Se ve determinado tanto por las
concentraciones de los iones como por sus cargas:

A

El equilibrio de Gibbs-Donnan.

56
Q

Es el paso pasivo de un disolvente a través de una membrana semipermeable,
desde la solución más diluida a la más concentrada:
.

A

Osmosis

57
Q

Se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan
energía:

A

Metabolismo

58
Q

Definición correcta de transporte activo primario:

A

Utiliza energía directamente de la escisión del ATP u otro compuesto fosfato de alta
energía.

59
Q

Es la fuerza que genera paso de una sustancia a través de una membrana
semipermeable buscando un equilibrio de concentración:

A

Gradiente electroquímico.

60
Q

¿A qué se refiere el equilibrio dinámico?

A

Se refiere a que ambos gradientes se encuentran actuando constantemente para buscar
su equilibrio.

61
Q

Catión que interviene en la correcta liberación de vesículas transmisoras en las
terminales presinápticas:
.

A

Calcio

62
Q

¿Cuál es el potencial de membrana y de cuánto es?

A

La similitud de voltaje que se genera entre un lado y otro de la membrana celular debido a
los mismos aniones y cationes en el intracelular y el extracelular, y es de -90.

63
Q

Funciones motoras del sistema nervioso, excepto:

A

Estimulación de receptores sensitivos

64
Q

Factores que intervienen en el potencial de difusión cuando la membrana es
sensible a varios iones:

A

Permeabilidad, concentración y polaridad.

65
Q

Los niveles de control del sistema nervioso central son:

A

Cortical, encefálico y medular.

66
Q

Las sinapsis son el punto de unión entre una neurona y otra. El axón transmite el
potencial de acción que hace sinapsis la mayoría de las veces en:

A

Las dendritas.

67
Q

Subraye los mecanismos inhibidores de las proteínas receptoras:

A

Apertura de canales de cloruro.

68
Q

Son los neurotransmisores con efecto excitador, excepto:
.

A

Glicina

69
Q

Es aquel estímulo que cambia del potencial de reposo a un valor más negativo:

A

PPSI (Potencial Postsináptico Inhibitorio).

70
Q

La inhibición sináptica puede ser:

A

Presináptica y postsináptica.

71
Q

Son neuronas inhibidoras, que reciben información de motoneuronas anteriores.
Inhiben otras motoneuronas contiguas para concentrar la información (inhibición
lateral), concentrar o enfocar impulsos:
.

A

Células de Renshaw

72
Q

El control de la función muscular recibe retroalimentación sensorial de los
receptores especiales:

A

Husos musculares y órganos del tendón de Golgi.

73
Q

Es la respuesta cuando la longitud del receptor del huso aumenta repentinamente y
se estimula poderosamente a la terminación primaria:

A

Respuesta dinámica.

74
Q

Verdadera o falso: El reflejo miotático o de estiramiento muscular es una vía multisimpática que
provoca contracción refleja del músculo estirado y los músculos sinérgicos y
puede ser dinámico y/o estático.

A

Verdadero.

75
Q

Verdadero o falso: El órgano de Golgi es un receptor sensorial encapsulado, a través de él pasan 15-20
fibras de los tendones musculares. Se estimula al contraer o estirar el músculo y
tiene una respuesta dinámica y una estática.

A

Verdadero

76
Q

Verdadero o falso: El reflejo del tendón de Golgi utiliza fibras nerviosas de tipo Ib, previene la tensión
excesiva en el músculo y proporciona una retroalimentación negativa.
.

A

Verdadero

77
Q

Verdadero o falso: Las células de Betz se activan cuando una persona realiza una tarea motora
específica o cuando observa la misma tarea realizada por otros. Pueden ser
importantes para comprender las acciones de otras personas y para aprender
nuevas habilidades por imitación.
.

A

Verdadero

78
Q

La presión en un lado del pie provoca la extensión en esa dirección, esta reacción
ayuda a evitar que un animal se caiga hacia ese lado.

A

Reacción de apoyo positiva.

79
Q

La corteza motora, ¿se divide en cuántas subáreas y cuáles son?

A

3: motora primaria, premotora y motora suplementaria.

80
Q

Se activan cuando una persona realiza una tarea motora específica o cuando
observa la misma tarea realizada por otros:

A

Neuronas espejo.

81
Q

Área de la corteza motora especializada en controlar los movimientos oculares
voluntarios y de los párpados:

A

Área de control de los ojos y párpados.

82
Q

Es la vía de salida más importante de la corteza motora:

A

Fascículo longitudinal.

83
Q

Son funciones de control del puente, excepto:

A

Rotación de la cabeza, control renal y electrolítico.

84
Q

El sistema reticular medular:

A

Transmite señales inhibitorias a neuronas motoras anteriores antigravedad a través del
tracto reticuloespinal medular, ubicado en la columna lateral.

85
Q

Niveles de control del cerebelo:

A

Vestibulocerebelo, espinocerebelo y cerebrocerebelo.

86
Q

Lesiones en el putamen causan:

A

Corea

87
Q

Lesiones en globo pálido causan:

A

Atetosis

88
Q

¿Cuáles son las vías de aferentes básicas en el cerebelo?

A

Corticocerebelosa, aferentes de la médula espinal y aferentes de los ganglios basales.

89
Q

Formas para desencadenar un potencial de receptor, excepto:

A

Por efectos de la radiación.

90
Q

Describa el mecanismo fisiológico alterado en la enfermedad de Parkinson:

A

En la enfermedad de Parkinson, la degeneración progresiva de las neuronas
dopaminérgicas en la sustancia negra del mesencéfalo provoca una disminución de
dopamina en los ganglios basales. Esto afecta el control motor, causando temblor, rigidez,
bradicinesia y alteraciones posturales.

91
Q

Defina disartria:

A

La disartria es un trastorno del habla causado por debilidad, lentitud o falta de
coordinación de los músculos responsables de la articulación. Es común en
enfermedades neurológicas como el accidente cerebrovascular, el Parkinson o la
esclerosis lateral amiotrófica

92
Q

¿En qué consiste la disdiadococinesia?

A

La disdiadococinesia es la incapacidad para realizar movimientos alternantes rápidos de
manera coordinada, como girar la palma de la mano repetidamente. Es un signo típico de
daño en el cerebelo.

93
Q

¿En qué consiste el síndrome de motoneurona superior?

A

El síndrome de motoneurona superior se caracteriza por la pérdida de control voluntario
debido a lesiones en las vías corticospinales. Los síntomas incluyen espasticidad,
hiperreflexia, debilidad muscular y reflejos anormales como el signo de Babinski.

94
Q

Verdadero o falso: El tracto rubroespinal transmite señales excitatorias a neuronas motoras anteriores
antigravedad a través de la médula.
.

A

Verdadero