REPASO DOCUMENTO Flashcards
CON RESPECTO AL SX ICTERICO
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA ICTERICIA ES CORRECTA?
A) Se presenta cuando la bilirrubina total en sangre supera los 1 mg/dL.
B) Solo se observa en enfermedades hepáticas.
C) Se hace evidente clínicamente cuando la bilirrubina sérica es mayor a 2-2.5 mg/dL.
D) Es causada exclusivamente por daño hepatocelular.
C) SE HACE EVIDENTE CLINICAMENTE CUANDO LA BILIRRUBINA SERICA ES MAYOR A 2-2.5 mg/dL
CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS ES TIPICA DE LA ICTERICIA POR BILIRRUBINA NO CONJUGADA
A) Se acompaña de coluria y acolia.
B) Es causada por obstrucción biliar.
C) Es frecuente en enfermedades hemolíticas.
D) Se asocia a prurito intenso.
C) Es frecuente en enfermedades hemolíticas
UN PACIENTE PRESENTA ICTERICIA, COLURIA Y ACOLIA, ¿CUAL ES LA CAUSA MAS PROBABLE?
HEPATITIS AGUDA
CUALES SON LOS PATRONES DE LABORATORIO QUE SUGIERE UN DAÑO HEPATOCELULAR
Elevación de ALT y AST con predominio de ALT y bilirrubina elevada.
RESPECTO AL INDICE R (se define como la relación entre los valores de GPT y FA en suero). ¿CUAL ES EL VALOR QUE SUGIERE UN DAÑO COLESTASICO?
R < 2
CUAL ES EL ESTUDIO DE IMAGEN DE PRIMERA LINEA EN UN PACIENTE CON SOSPECHA DE COLESTASIS OBSTRUCTIVA
ULTRASONIDO ABDOMINAL
CAUSA FRECUENTE DE COLESTASIS INTRAHEPATICA
COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
QUE VITAMINA LIPOSOLUBLE TIENE MAYOR RIESGO DE DEFICIENCIA EN COLESTASIS CRONICA
VITAMINA K
EN UN PACIENTE CON COLESTASIS Y SOSPECHA DE COLANGIOCARCINOMA, ¿CUAL ES EL ESTUDIO DIAGNOSTICO MAS UTIL?
Colangiopancreatografía por resonancia magnética (MRCP)
UN PACIENTE CON ICTERICIA Y ELEVACION DE FOSFATASA ALCALINA Y GGT, CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE
COLESTASIS
CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO A LA ICTERICIA NEONATAL
A) Se debe a una deficiencia congénita de la enzima glucuroniltransferasa.
B) Se presenta en las primeras 24 horas de vida.
C) Se resuelve espontáneamente en la mayoría de los casos.
D) Está causada por una hemólisis patológica.
C) SE RESUELVE ESPONTANEAMENTE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS
PRUEBA MAS ESPECIFICA PARA COLESTASIS
FOSFATASA ALCALINA (FA)
MARCADOR SEROLOGICO EN LA COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
ANTICUERPOS ANTIMITOCONDRIALES (AMA)
TRATAMIENTO MAS INDICADO PARA UN PACIENTE CON COLEDOCOLITIASIS SINTOMATICA
COLAGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA (CPRE)
UN PACIENTE CON ICTERICIA, PRURITO Y UNA ELEVACION CRONICA DE FA Y GGT SIN DILATACION DE LA VIA BILIAR EN LA ECOGRAFIA DEBE SER EVALUADO PARA:
COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
EN LA ICTERICIA HEMOLITICA, ¿CUAL ES EL TIPO DE BILIRRUBINA QUE SE ENCUENTRA ELEVADA?
BILIRRUBINA NO CONJUGADA
MEJOR PRUEBA DE IMAGEN INICIAL EN UN PACIENTE CON SOSPECHA DE TUMOR DE LA VIA BILIAR
ECOGRAFIA ABDOMINAL
EN UN PACIENTE CON ICTERICIA OBSTRUCTIVA, ¿QUE HALLAZGO SE ESPERARIA EN LA ORINA?
BILIRRUBINA POSITIVA
CUALES FACTORES DE COAGULACION ES DEPENDIENTE DE VITAMINA K Y PUEDE ESTAR AFECTADO EN COLESTASIS CRONICA
FACTOR II, VII, IX Y X
PATOLOGIA QUE TIENE MAYOR RIESGO DE PROGRESION A CIRROSIS BILIAR SECUNDARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA
CRITERIOS NECESARIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
Encefalopatía hepática y coagulopatía con INR >1.5 en un paciente sin enfermedad
hepática crónica.
PRINCIPAL CAUSA DE INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA EN PAISES DESARROLLADOS
INTOXICACION POR PARACETAMOL
TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA INTOXICACION POR PARACETAMOL
N-ACETILCISTEINA
HALLAZGOS DE LABORATORIO CARACTERISTICOS DE LA INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
- ELEVACION MARCADA DE TRANSAMINASAS
- COAGULOPATIA
- ENCEFALOPATIA
- INR >1.5