Repaso BM1 Replicacion Flashcards
Eliminador del primer y
reemplaza este con ADN (Procariotas)
ADN Pol I
Reparación del ADN (Procariotas)
ADN Pol II
Síntesis de ADN
“replicasa” (Procariotas)
ADN Pol III
Síntesis del primer (Primasa)
ADN Pol
Alfa
Reparación de ADN
ADN Pol
Beta
Replicación del ADN
mitocondrial
ADN Pol
Gamma
Síntesis de ADN, requiere el
PNCA
ADN Pol
Delta
Síntesis de ADN en levaduras
y tiene una cadena rezagada
ADN Pol
Ipsilon
Es una secuencia de ARN que se fija al extremo de la cadena de ADN que pone el
“ejemplo’ a la polimerasa para seguir replicando hasta encontrarla.
Primer/Cebador
En la replicación del DNA, una de las hebras templado se replica de manera continua y la otra hebra de manera discontinua, formándose los
fragmentos de Okazaki.
Replicación semidiscontinua:
Cadena que se sintetiza en sentido contrario al avance, cuya síntesis se realiza de forma discontinua teniendo que esperar a que la horquilla de replicación avance
para disponer de una cierta longitud de ADN molde.
Cadena rezagada:
La cadena que se sintetiza en el mismo sentido que avanza la horquilla de replicación
Cadena adelantada:
Primer + ADN
Fragmentos de Okazaki:
Se identifica el origen (Ricas en Adenina y Timina), después se
rompen los puentes de H por acción de la Helicasa. Se une la proteína
SSB para impedir que se vuelvan a unir la cadenas y posteriormente se
sintetiza el primer por acción de la primasa. Por último se une la ADN
pol Delta?
Inicio
Se sintetiza el ADN, avanzan las horquillas de forma continua y
discontinua. Se crean los fragmentos de Okazaki con su primer y
posteriormente se elimina y se vuelven a unir los nucleótidos por
ayuda de la ligasa que repara el lugar de donde se quitó el primer.
Elongacion
Se encuentran las horquillas y el extremo del cromosoma.
Terminación
Rompe los puentes de hidrógeno y abre las cadenas formando las horquillas.
Helicasa
Impide que se unan las cadenas abiertas por la helicasa
RPA
Sintetiza un primer para poner el punto de finalización de la replicación del cromosoma
Primasa
Catalizan la rotura de cadenas del ácido ribonucleico
mediante un mecanismo hidrolítico. Responsable de la eliminación del cebador de ARN permitiendo terminar la síntesis completa del ADN mínimos en la estructura
RNasa H1:
Evita el superenrollamiento rompiendo enlaces de hidrógeno
mínimos en la estructura
Topoisomerasa
Se encarga de eliminar los extremos 5’ durante la reparación
del ADN y de procesar los extremos 5’ de los fragmentos de
Okazaki durante el proceso de replicación del ADN.
FEN1:
Forma enlaces fosfodiéster y se encarga de unir los fragmentos de ADN después de eliminar al primer.
Ligasa
Conjunto de enzimas que participan en la replicación del ADN (Helicasa, SSBP, Primasa,
Polimerasa)
Replisoma
Enzimas que forman el replisoma
Helicasa, RPA, Primasa,
Polimerasa
Estructuras situadas en el extremo de los cromosomas y dan estabilidad y protección estructural al cromosoma. También regula las divisiones mitóticas.
Telomeros
Su función es sintetizar y mantener el telómero y se compone de dos componentes;
Ribonucleico (ARN, Primer del telómero) y el Proteico (Sintetiza ADN)
Telomerasa
Su función es impedir la activación de un mecanismo de reparación de ADN para impedir
su longevidad infinita.
Shelterina.
Enfermedades que se presentan por deficiencia de telomerasa.
Envejecimiento
Enfermedades que se presentan por sobreexpresión de telomerasa.
Enfermedades autoinmunes y tumores
Secuencia de
TTAGG