REPASO Flashcards
Rompe puentes de hidrógeno
Helicasa
Evitan formación de puentes de hidrógeno
Proteínas de unión a cadena sencilla
Sintetiza primers 3’
Primasa
Cortan y forman enlaces fosfodiester
Deshace superenrollamiento
Topoisomerasa
Retira primers hebra líder
Rnasa H1
Retira primers de fragmentos de Okazaki
Endonucleasa FLAP1
Forma enlaces fosfodiester entre nucleótidos contiguos
Ligasa
DNA polimerasa alfa
Primasa
DNA polimerasa delta
Elongación fragmentos Okazaki
DNA polimerasa epsilon
Elongación hebra líder
DNA polimerasa beta
Repara errores
DNA polierasas gamma
Reparación DNA mitocondrial
PCNA
Mantiene todo junto
Se terminan de quitar todos los primers
Terminación/Maduración
Características replicación
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
Dirección de la síntesis de las cadenas de DNA
5’ a 3’
RNA transferencia
Transportan el aminoácido hasta el RNAr
Anticodón
Como está formado el RNAr
Subunidad mayor: 5S, 5.8S, 28S + 49 proteínas
Subunidad menor: 18S + 33 proteínas
RNA mensajero
Cadena sencilla
Complementaria a DNA
Capuchon guanina metilada y cola de Poli A
Grados de condensación
Cromosoma, fibra 700nm, fibra 300nm, fibra de 30nm, cromatosoma, nucleosoma, DNA
DNA forma Z
Regulación génica
Repetición de CG
Unión entre nucleótidos
Enlaces fosfodiéster
RNA polimerasa 1
RNA ribosomal
RNA polimerasa 2
RNA mensajero
RNA polimerasa 3
RNA t
Promotor
Secuencia que regulan la expresión de un gen
Promotor basal
Secuencia mínima para la unión de la maquinaria de transcripción
Factor de iniciación IF
Reconocimiento del codón AUG
IF2
Identifica y une metionil-RNAt al sito P
IF3E e IF4G
Identifican 5’
Factor de elongación 1
EF1
Lleva RNAt al sitio A
Factor de elongación 2
EF2
Desplazamiento del ribosoma
Translocación
Factores de liberación
RF
Reconocen los codones de paro
Agentes alquilantes
Agregan alquilo
GC -> AT
Agentes intercalentes
Alteran secuencia de nucleótidos
Análogos de bases
Compuestos similares a bases nitrogenadas
Bromuracilo
Energía ionizante
Enlaces covalentes entre 2 pirimidinas (dímeros)
Luz UV
Radiación ionizante
Daño a bases nitrogenadas
Rompe doble cadena de DNA
Escisión de bases
Cambia un solo nucleótido
Enzimas en la escisión de bases
DNA glucosilasas
Endonucleasa AP
DNA polimerasa b.- rellena el espacio
Escisión Nucleótidos
Varios nucleótidos dañados
Enzimas de la escisión de nucleótidos
Endonucleasa
Helicasa
DNA polimerasa E
Reparación que pierde pedazo de DNA
No homóloga
Reparación que no pierde DNA
Homóloga
Dos vías de transducción de señales
- Fosforilar hasta proteína blanco
- Fosforilar, efector manda molécula a segundo mensajero, proteína blanco
Enzima que “apaga” al receptor acoplado a proteína G
Arrestina
Receptor que se autofosforila
Receptor tirosin cinasa
Es el de la insulina
Formas de activar canales activados por ligando
- Voltaje
- Ligando
- Estímulo mecánico
Receptores de hormonas esteroideas
Se unen en el citoplasma
Complejo hormona-receptor se mueve al núcleo
Unión a promotores o potenciadores de genes
Regulación cis
Secuencia de nuleótidos
Regulación trans
Proteínas reguladoras
Factores de transcripción
Regiones controladoras de genes
- Promotor
- Secuencias reguladoras
Promotor
Sitio en donde los factores de transcripción y la RNA polimerasa se ensambla
Secuencias Regulatorias
- Activadores
- Supresores
Modificación de histonas que promueven
- Acetilación
- Fosforilación
- Metilación
Modificación de histonas que inhiben transcripción
- Desacetilación
- Desfosforilación
- Metilación
Eucromatina
Se transcribe
Tipos de Heterocromatina
Facultativa.- a veces se expresa
Constitutiva.- nunca se expresa
Función de U1
Identifica 5’
Función de U2
Identifica 3’
Regulación traduccional: búsqueda y escape
No se identifica AUG y se salta al siguiente
eIF2 fosforilado
No hay traducción
Deadenilasa
Degrada cola de Poli A
¿Quién sintetiza miRNA?
RNA polimerasa 2
Proteína que activa miRNA al unirsele
Argonauta
Complejo RISC
Argonauta + miRNA
Selecciona RNA mensajero para cortarlo
Si RISC reconoce parcialmente a RNA mensajero…
Se lleva a cuerpo P
Anillos del proteosoma que degradan proteínas
Subunidades b
Enzimas de ubiquitinación
E1.- activadora
E2.- Conjugadora
E3.- ligasa
Materiales para PCR
Primers Nucleotidos Molde DNA DNA polimerasa Cofactores
Características de los iniciadores en PCR
Son diseñados
Ricos en GC
Proporcionan extremo 3’
Reconocen secuencia blanco en el molde de DNA
Pasos de PCR
- Desnaturalización.- separa cadenas DNA
- Hibridación.- alineación primers a 3’
- Extensión.- Taq polimerasa agrega nucelotidos
Relación entre concentración de agarosa y tamaño de poro
Inversamente proporcional
PCR que se usa para COVID
TR-PCR tiempo real
Mide carga viral o carga bacteriana de muestra
PCR tiempo real (qPCR)
Amplificación de 1 segmento
PCR punto final
Amplificación de 2 o más segmentos de DNA
PCR multiplex
Detección de polimorfismos genéticos
PCR-RFLP
Amplificación de DNA a partir de RNA
RT-PCR
PCR para Tuberculosis
PCR GENEXPERT
PCR para enfermedades oncológicas
Oncotype Dx
Mammaprint
Enzima que se come el RNA mensajero después de que se le quita cola de Poli A
Exonucleasa
Función miRNA
Degradar RNA
Característica del sitio de origen de replicación
Rico en TA
Receptor que posterior a su activación se fosforilan residuos de tirosina
Receptor tirosina-cinasa
Eliminación de los primers en la replicación es en la fase de
Maduración
Las deacetilasas de histonas son
Represores transcripcionales
Factor que activa a RNA polimerasa 2
TFII H
Factor que reconoce caja TATA
TFII D
Enzima que forma caperuza del RNAm
Guanilil transferasa