Repaso 2.0 (capital) Flashcards
- El capital real es de tipo:
A) Instrumental B) Constante C) Circulante D) Lucrativo E) Variable
A
- Capital nominal o social: genera intereses. Aportaciones de los socios.
- instrumental: herramientas y condiciones favorecedoras a la producción.
- Capital real:genera dinero y ganancias, situación general de la empresa, [variable en el tiempo]
el capital real es, básicamente, la suma del capital social más los resultados de los ejercicios que se van cerrando, ya sea para positivo o negativo.
- Al comprar la fuerza del trabajo se esta dando uso al capital.
A) Variable B) Circulante C) Constante D) Fijo
E) Social
A
Capital constante: materia prima***
[CTotal= C.Fijo + C. Variable] *C. Fijo: no depende de la cantidad producida *C. Variable: ligada a la producción. Ej: mozos
- El grado de preparación de la PEA de un país constituye el capital.
A) Fijo B) Constante C) Circulante D) Variable E) Humano
E
Pea: población economicamente activa.
- En la economía, el pago al factor capital es:
A) El interés B) La renta C) El salario D) El beneficio E) El superávit
A
Está en distribución
Naturaleza- renta o arrendamiento Trabajo-sueldos y salarios Capital-interés y rédito Empresa- ganancias y beneficios Estado-tributos e impuestos
- Durante los siglos XVI al XVIII se desarrolla el Capitalismo:
A) Comercial B) Industrial C) Financiero D) Imperialismo E) Colectivo
A
O mercantilista
6. ¿Qué país no es capitalista? A) USA B) Perú C) Panamá D) Bolivia E) Costa Rica
D
7. En el imperialismo predominan: A) Los monopolios B) Los proletarios C) las empresas competitivas D) Los oligopolios E) Las sociedades colectivas
A
8. Capital que no cambia de forma ni de dueño: A) Fijo B) Variable C) Constante D) Circulante E) Humano
A
Circulante: pasa una vez en la produccion
9. Es el capital que genera la plusvalía: A) Absoluto B) Relativo C) Extraordinario D) Variable E) Constante
D
Trabajo
- Capital que incorpora todo su costo al producto elaborado:
A) Constante B) Circulante C) Fijo D) Variable E) Humano
B
11. El capital es toda la riqueza que genera: A) valor de cambio B) Nuevas riquezas C) Valor de uso D) Mas capital E) Acumulación
B
12. En el imperialismo el capital se concentra en el sector: A) Manufactura B) Financiero C) Político D) Comercial E) Industrial
B
Presta a grandes empresas - banco
13. La primera etapa de capitalismo tuvo sentido: A) Comercial B) Social C) Industrial D) Financiero E) Contable
A
14. La obra “El Imperialismo fase superior del capitalismo” fue escrita por: A) K. Marx B) F. Engels C) L. Trotsky D) V.I. Ulianov E) Rosa de Luxemburgo
A
15. Capital que solo genera rentas a su dueño: A) Capital lucrativo B) Capital Social C) Capital Fijo D) Capital circulante E) Capital variable
A
Capital Lucrativo. -por su naturaleza no produce bienes para el consumo, pero por el destino que les da su propietario puede producir una renta. Ej: departamento.
- ¿con que termino se relaciona el capital como acumulación?
A) Ahorro B) Acumulación C) Progreso D) Crecimiento E) Desarrollo
A
- El capital que incorpora todo su costo del producto elaborado es:
A) Fijo B) Constante C) Circulante D) Variable E) Social
C
- El capital que incorpora parte de su costo al producto terminado es:
A) Marginal B) Circulante C) Fijo D) Constante E) Lucrativo
C
19. La representación del capital real es: A) Nominal B) Constante C) Fijo D) Variable E) Circulante
A
capital real es el resultado de calcular la situación actual de la empresa en el momento de determinarlo, por lo tanto es variable en el tiempo.
- Una salida de juego es una forma de capital:
A) Lucrativo B) Productivo C) Constante D) Circulante E) Social
A
21. El capital se origina por: A) El trabajo B) El ahorro que se invierte en la producción C) El excedente de producción D) A y B E) A, B y C.
E
22. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa un capital? A) la Cocina de una ama de casa B) La carpeta de estudiante C) El plomo de un albañil D) El televisor en un hogar E) Una naranja
B
23. ¿Qué alternativa indica capital lucrativo? A) Zapatería B) Panadería C) Cinematografía D) Carpintería E) Sastrería
C
CAPITAL LUCRATIVO, lo constituyen los elementos que son destinados por su propietario para obtener una renta o ingreso. Ejemplo, el capital que se destina como depósito en un banco y genera intereses, o la inversión en la bolsa de valores, en ambos casos no se producen bienes ni servicios pero si se genera una renta.
24. Los edificios y maquinarias constituyen: A) Capital variable B) Ganancia constante C) Capital circulante D) Costo absoluto E) Capital fijo
E
- Los insumos utilizados por una empresa se consideran capital:
A) Fijo B) Circulante C) Lucrativo D) Infungible E) Variable
B
- En la elaboración de la practica para la academia, la computadora actúa como un bien:
A) Necesario B) Material C) De consumo D) De capital E) Insumo
D
proceso por el cual las empresas invierten sus ahorros o beneficios en contar con los medios adecuados para desarrollar sus actividades.
- Capital que durante el proceso de producción reduce su equivalencia mas de una excedente; es el capital:
A) Constante B) Circulante C) Lucrativo D) Variable E) Fijo
D