Repaso Flashcards

1
Q

¿Qué son los indicadores bioquímicos?

A

Fluidos y tejidos que evalúan biomarcadores en sangre, orina y heces

Permiten detectar alteraciones subclínicas antes de la aparición de signos y síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define ‘subclínico’.

A

Fase previa a la manifestación de signos clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de estudios realizados en bioquímica?

A
  • Tamizaje
  • Diagnóstico
  • Monitoreo
  • Pronóstico

Es fundamental contextualizar los indicadores para comprender sus causas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué mide la Biometría Hemática?

A

Evalúa las células de la sangre: eritrocitos, leucocitos y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Composición de la sangre.

A
  • 55% plasma
  • <1% Buffy coat (leucocitos y plaquetas)
  • 45% eritrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la hemoglobina (Hb)?

A
  • Proteína cuaternaria
  • Se encuentra en los glóbulos rojos
  • Función principal: captar el oxígeno en los pulmones y llevarlo a los tejidos y órganos del cuerpo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué secreta el riñón cuando hay hipoxia?

A

Eritropoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el hematocrito (Hto)?

A

Porcentaje del volumen sanguíneo ocupado por eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define Volumen Corpuscular Medio (VCM).

A

Promedio del tamaño de los eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificaciones del VCM.

A
  • Normocíticos
  • Microcíticos
  • Macrocíticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de Biometría Hemática: ¿qué indica un hematocrito bajo?

A

Disminución de hemoglobina y eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de las plaquetas.

A

Coagulación sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué indica una trombocitopenia?

A

Plaquetas bajas que aumentan el riesgo de hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica una trombocitosis?

A

Plaquetas elevadas que pueden indicar sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los indicadores bioquímicos obtenidos a través de la sangre?

A

Son parámetros que se analizan para evaluar la salud del paciente.

Incluyen biometría hemática, examen general de orina y química sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son los indicadores subclínicos?

A

Se presentan antes de que el paciente muestre signos y síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué analiza la Biometría Hemática (BH)?

A

El paquete celular de la sangre:
* Glóbulos rojos (eritrocitos)
* Glóbulos blancos (leucocitos)
* Plaquetas(trombocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué indica un paciente con anemia?

A

Tiene hemoglobina baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los tipos de anemia según su tamaño celular?

A
  • Microcítica (deficiencia de hierro)
  • Normocítica (causas no nutricionales)
  • Macrocítica (deficiencia de ácido fólico y/o vitamina B12)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la función de las plaquetas?

A

Coagulación de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la importancia de los leucocitos (glóbulos blancos)?

A

Son importantes para el sistema inmunitario y ayudan a evaluar la desnutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la función de los neutrófilos?

A

-Primera línea de defensa
-Respuesta inmunne innata
-Protegen al cuerpo de infecciones bacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de respuesta inmunitaria producen los linfocitos?

A

Respuesta inmunitaria adaptativa, producen anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los valores ideales de leucocitos?
* > 0.2: Normal * < 0.2: Riesgo de desnutrición * < 0.8: Indica desnutrición
26
¿Qué función tienen los monocitos?
Participan en procesos inflamatorios grandes pero localizados.
27
¿Cuándo se elevan los eosinófilos?
En alergias o infecciones parasitarias.
28
¿Qué indican los basófilos aumentados?
Aumentan en reacciones alérgicas.
29
¿Qué es un Examen General de Orina (EGO)?
Se divide en tres fases: examen físico, examen químico y examen microscópico.
30
¿Qué indica el color normal de la orina?
Amarillo claro indica un estado de hidratación normal.
31
¿Qué puede indicar una orina más oscura?
Posible deshidratación.
32
¿Qué significa una orina sin color?
Está bebiendo demasiada agua.
33
¿Qué puede indicar una orina espumosa?
Exceso de proteínas o problemas renales.
34
¿Qué color de orina puede indicar presencia de bilirrubina?
Café oscuro.
35
¿Qué puede indicar una orina rosada?
Infección urinaria.
36
¿Cuál es el pH normal de la orina?
4.5 - 8.0
37
¿Cuál es la densidad relativa normal de la orina?
1.023 - 1.035
38
¿Qué indica la presencia de proteínas en la orina?
Posible daño renal.
39
¿Qué puede indicar la presencia de glucosa en la orina?
Puede indicar diabetes mal controlada.
40
¿Qué indican los cuerpos cetónicos en la orina?
El cuerpo está utilizando grasas en lugar de glucosa
41
¿Qué puede indicar la presencia de bilirrubina, urobilinógeno, eritrocitos y esterasas leucocitarias en la orina?
Puede indicar daño hepático, hemólisis, infecciones o inflamación.
42
¿Qué se evalúa en el examen microscópico del sedimento urinario?
* Células epiteliales * Cristales * Bacterias
43
¿Qué indican los cristales en el sedimento urinario?
Posible formación de piedras en los riñones.
44
¿Qué se recomienda si hay ácido úrico alto en la orina?
Reducir alimentos ricos en purinas.
45
¿Qué se sugiere si hay oxalato de calcio en la orina?
Disminuir el consumo de hojas verdes.
46
¿Qué puede indicar la presencia de bacterias en la orina?
* Si hay bacterias + proteínas: Posible infección urinaria * Si hay proteínas pero sin bacterias: Posible daño renal
47
¿Cuál es la diferencia entre suero y plasma?
* Plasma: Contiene factores de coagulación * Suero: No contiene factores de coagulación
48
¿Cuál es la química sanguínea más completa?
La de 27 elementos.
49
¿Qué evalúa el perfil lipídico en la química sanguínea?
* Colesterol * Triglicéridos * LDL * HDL
50
¿Qué evalúa el perfil hepático en la química sanguínea?
* Bilirrubinas * Transaminasas * Proteínas totales
51
¿Por qué es importante el colesterol LDL?
Su elevación aumenta el riesgo cardiovascular
52
¿Cuál es el nivel óptimo de LDL
Por debajo de 100 mg/dL
53
¿Cuándo se considera alto el LDL?
Cuando está por encima de 130 mg/dL
54
¿Qué función tiene el HDL?
Protege contra enfermedades cardiovasculares
55
¿Cuándo se considera alterado el HDL en mujeres?
Cuando es menor de 50 mg/dL
56
¿Cuándo se considera alterado el HDL en hombres?
Cuando es menor de 40 mg/dL
57
¿Por qué es importante controlar los triglicéridos?
Su elevación se asocia con riesgo cardiometabólico.
58
¿Qué factores aumentan los triglicéridos?
Exceso de grasas saturadas, consumo elevado de carbohidratos simples y alcohol.
59
60
¿Cuáles son las consecuencias de niveles elevados de triglicéridos?
Pueden causar hígado graso, inflamación hepática y aumento de enzimas hepáticas alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST).
61
¿Qué sucede si la bilis no se conjuga adecuadamente?
Puede haber ictericia (piel amarilla) y esteatorrea (diarrea con grasa).
62
¿Qué es la creatinina?
Es un producto de desecho del metabolismo muscular.
63
¿Por qué es importante medir la creatinina?
Es un indicador de la función renal.
64
¿Qué ocurre si los riñones no funcionan bien?
La creatinina se acumula en la sangre y sus niveles aumentan.
65
¿Qué indica una TFG menor a 60 mL/min/1.73 m² durante 3 meses?
Enfermedad renal crónica (ERC)
66
¿Por qué es importante medir el ácido úrico?
Es un marcador de la función renal.
67
¿Qué factores elevan el ácido úrico?
Alto consumo de proteínas de origen animal, especialmente carnes rojas. Exceso de purinas en la dieta (mariscos, vísceras, algunas legumbres). Consumo excesivo de alcohol, que interfiere con su eliminación y favorece su acumulación.
68
¿Cómo afecta la disfunción renal al fósforo y potasio?
Se altera su eliminación, lo que puede causar hiperpotasemia e hiperfosfatemia.
69
¿Cuáles son las consecuencias de la hiperpotasemia?
Arritmias cardíacas y debilidad muscular.
70
¿Cuáles son los valores normales de glucosa en ayunas?
70 a 99 mg/dL.
71
¿Cuáles son las consecuencias de la hiperfosfatemia?
Alteraciones óseas y calcificaciones vasculares.
72
¿Cuándo se diagnostica diabetes?
Si la glucosa en ayunas es ≥ 126 mg/dL en dos mediciones.
73
Para que sirve el índice HOMA?
Identificar si hay resistencia a la insulina
74
Valor óptimo de índice HOMA
Menos a 2.5
75
¿Cuándo se considera prediabetes según la HbA1c?
Cuando está entre 5.7% y 6.4%
76
¿Cuándo se considera diabetes según la HbA1c?
Cuando es ≥ 6.5%
77
¿Cuándo indica diabetes la CTG?
Si la glucosa a las 2 horas es ≥ 200 mg/dL.
78
¿Qué función tiene la glándula tiroides?
Regula el metabolismo mediante la producción de T3 y T4.
79
¿Qué hormona estimula la tiroides para producir T3 y T4?
La TSH.
80
¿Cuáles son las pruebas principales para evaluar la función tiroidea?
TSH, T4 libre y en algunos casos T3 libre
81
¿Qué anticuerpos se miden en sospecha de hipotiroidismo autoinmune?
Anti-TPO y anti-Tg
82
Se presentan en deficiencia de vitamina A
Xeroftalmía y manchas de bitot
83
Se presentan en deficiencia de vitamina B1
Beri beri y Síndrome de Wernicke
84
Cuál es la importancia de la RIboflavina (B2)
Crecimiento, desarrollo y funcionamiento celular Producción de energía por medio de alimentos Metabolismo de macros Contribuye a la salud de la piel, los ojos y el sistema nervioso.
85
Sucede cuando hay deficiencia de vitamina B3 (niacina)
Pelagra: Las tres D’s: Demencia Diarrea Dermatitis
86
Para qué sirve la piridoxina(B6)
Producción de anticuerpos y hemoglobina Función neurológica Descomposición de proteínas Glucosa en sangre estable
87
El exceso de qué vitamina puede evidenciar la deficiencia de vitamina B12
Vitamina B9 (ácido fólico)
88
Por qué es importante la suplementación de la vitamina B9 (ácido fólico) durante el embarazo?
Prevenir malformaciones como espina bífida y anacefalia
89
Vitamina necesaria para la mielinización y el funcionamiento del sistema nervioso central, la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN.
Vitamina B12
90
La Hiperhomocisteinemia se debe a
deficiencia de vitamina b6, b9 o b12
91
Esencial para convertir homocisteína en metionina
vitamina b12
92
El Escorbuto sucede cuando hay deficiencia de vitamina ______?
C
93
Vitamina que en su forma activa (calcitriol), aumenta la absorción intestinal de calcio y favorece su reabsorción en los riñones.
Vitamina D
94
Que sucede si un niño tiene hipercalcemia
Retardo mental y/o de crecimiento
95
Vitamina escencial para la regulación del metabolismo del calcio y el fósforo
Vitamina D
96
El exceso de qué vitamina ocasiona: Náuseas y vómitos Debilidad muscular Dolor de cabeza Confusión o desorientación Sed excesiva (polidipsia) Micción frecuente (poliuria) Cálculos renales
Exceso de vitamina D (hipercalcemia)
97
Antioxidante liposoluble, esencial para el organismo, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, estimula el sistema nervioso, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos de sangre en su interior
Vitamina E
98
Qué vitamina podría tener deficiente un px con sangrados anormales por alteración en coagulación, hematomas espontáneos y debilidad muscular
Vitamina k
99
El consumo excesivo de vitamina E puede inhibir la acción de la vitamina ___? Lo que aumentaría el riesgo de sangrado
Vitamina K
100
El exceso de estas vitaminas aumenta el riesgo de la formación de cálculos renales
Vitamina C y D
101
Antioxidante liposoluble, esencial para el organismo, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres
Vitamina E
102
Vitamina liposoluble esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Su principal función es activar proteínas de coagulación y el metabolismo del calcio.
Vitamina K
103
Puede tener interacción con medicamentos anticoagulantes como la warfarina.
Vitamina K
104
La Blefaritis angular es signo de deficiencia de
Vitamina B2
105
Diátesis hemorrágica, Hematuria o hematoquecia, Hematomas frecuentes sin causa aparente, la Osteoporosis y fracturas por alteración en la mineralización ósea son signos de deficiencia de que vitamina?
Vitamina K
106
Exceso de que macromineral da lugar a Arritmias cardíacas, debilidad muscular, parálisis.
Potasio
107
Un exceso de ___________ puede dar lugar a cálculos renales, calcificación de tejidos blandos, problemas cardiovasculares, estreñimiento.
Calcio
108
Mineral esencial para la salud ósea, la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la función cardíaca. También participa en la coagulación de la sangre y la liberación de hormonas.
Calcio
109
Mineral más abundante en el cuerpo
Calcio
110
Hipertensión arterial, riesgo cardiovascular, retención de líquidos, sobrecarga renal, estos son signo de exceso de _____?
Sodio
111
Hipogonadismo, retraso en el crecimiento, susceptibilidad a infecciones, caída del cabello y retraso en cicatrización
Son signos de deficiencia de ZINC
112
El Hipertiroidismo o hipotiroidismo son signos de exceso de
yodo
113
Acantosis nigricans//acrocordones son signos de exceso de
Carbohidratos
114
Signo de exceso de Proteínas
Tofos gotosos
115
Xantomas//Ateroesclerosis son signos de exceso de
lípidos
116
Un paciente llega con síntomas de deshidratación (boca seca, sed excesiva, y orina concentrada). En los resultados de su laboratorio, el hematocrito está elevado. ¿Qué indica este resultado sobre el estado de hidratación del paciente?
El paciente está deshidratado, ya que un hematocrito elevado indica concentración de glóbulos rojos debido a la pérdida de líquidos.
117
Que sucede con los niveles del plasma cuando un px tiene un exceso de líquido en su cuerpo
El plasma aumenta
118
Px con deficiencia de hierro, ¿qué tipo de anemia tiene?
anemia microcítica
119
¿Cuál es la causa principal de la anemia macrocítica?
Deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico
120
Que sucede con la sangre cuando hay un mayor porcentaje de eritrocitos y hemoglobina
La sangre se espesa y el riesgo cardiovascular aumenta
121
Un paciente con antecedentes de enfermedad renal crónica presenta síntomas como cansancio, palidez y dificultad para realizar actividades cotidianas. En sus análisis de laboratorio se observa baja hemoglobina y un volumen corpuscular medio (VCM) dentro de los valores normales. ¿Qué tipo de anemia es más probable que presente este paciente?
Anemia normocítica
122
Un paciente con antecedentes de enfermedad renal crónica presenta síntomas como fatiga, palidez y debilidad generalizada. En sus análisis de laboratorio se observa baja hemoglobina, pero el volumen corpuscular medio (VCM) está dentro del rango normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Anemia normocítica por problemas renales o sangrados crónicos
123
Un paciente presenta cansancio, palidez y debilidad muscular. En sus análisis de laboratorio se observa baja hemoglobina y volumen corpuscular medio (VCM) disminuido, indicando que sus glóbulos rojos son más pequeños de lo normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Anemia microcítica por deficiencia de hierro
124
Un paciente acude a consulta con cansancio, palidez y sensación de hormigueo en las extremidades. En sus estudios de laboratorio se observa baja hemoglobina y volumen corpuscular medio (VCM) elevado, indicando que sus glóbulos rojos son más grandes de lo normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Anemia macrocítica por deficiencia de vitamina B9 o B12
125
¿Qué es la ferritina, donde se encuentra y quién lo transporta?
Proteína que almacena hierro en el organismo; se encuentra en el hígado, lo transporta la transferrina
126
Un paciente presenta baja hemoglobina y volumen corpuscular medio (VCM) normal. ¿Qué tipo de anemia es más probable?
Anemia normocítica por causa no nutricional
127
Px con leucos en orina, que está sucediendo?
Infección urinaria
128
Un paciente presenta creatinina alta, urea alta y fósforo (P) alto. ¿Qué problema está indicando este perfil?
Problema en función renal
129
Un paciente en tratamiento con gliflozinas (iSGLT2), ¿qué hallazgo es esperable en su orina?
Glucosa
130
Un paciente presenta glucosa y proteínas en la orina. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más probable?
Nefropatía diabética
131
Un paciente presenta creatinina y urea elevadas. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más probable?
Un problema renal o metabólico
132
Si un paciente tiene creatinina y urea normales, pero presenta ácido úrico elevado, ¿qué condición es más probable?
Un trastorno metabólico
133
Un paciente presenta triglicéridos elevados en sus análisis de sangre. ¿Qué puede ser una de las principales causas de este aumento?
Exceso de grasas saturadas, hidratos de carbono simples y alcohol.
134
¿Qué complicación puede surgir como resultado de los triglicéridos elevados en un paciente con hígado graso?
Elevación de las enzimas hepáticas ALT y AST debido a inflamación hepática.
135
Enizmas usadas como marcadores de daño hepático
Alanina aminotransferasa (ALT) y Aspartato aminotransferasa (AST)
136
Niveles alterados de colesterol HDL en mujeres y hombres
M: abajo de 50 H: abajo de 40
137
Niveles óptimos de colesterol LDL
Por abajo de 100
138
Niveles altos de colesterol LDL
Arriba de 130
139
Un paciente de 45 años presenta coloración amarillenta en la piel y mucosas, así como heces de color pálido y grasosas. Además, ha experimentado episodios de diarrea frecuente acompañados de malestar abdominal. ¿Cómo se encontraría la bilirrubina?
Bilirrubina alta
140
Un paciente de 50 años presenta fatiga, hinchazón en los tobillos y dificultad para orinar. En los análisis de sangre, se observa un aumento en los niveles de creatinina. El paciente tiene antecedentes de hipertensión no controlada.
Posible insuficiencia renal
141
Razones por las que el ácido úrico se eleva
Alto consumo de proteínas de origen animal, Exceso de purinas en la dieta, Consumo excesivo de alcohol
142
Un paciente con insuficiencia renal crónica presenta debilidad muscular y arritmias cardíacas. En los análisis de sangre, se encuentran niveles elevados de potasio. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hiperpotasemia
143
Un paciente con enfermedad renal crónica muestra un aumento en los niveles de fósforo en sangre, acompañado de dolor óseo y calcificaciones vasculares. ¿Qué condición es más probable que esté experimentando?
Hiperfosfatemia
144
Un paciente con disfunción renal presenta un aumento en los niveles de fósforo y potasio en los análisis de sangre. ¿Cómo se encontrarían estos niveles?
Fósforo elevado y potasio elevado
145
¿Cuál es el rango normal de la glucosa en ayunas?
70 a 99 ** Si se mide por encima de 126 en dos ocasiones, se considera que el paciente tiene diabetes.
146
Si el Índice HOMA es superior a 2.5, ¿qué condición indica?
Resistencia a la insulina
147
¿Cuál de los siguientes valores en una curva de tolerancia a la glucosa a las 2 horas indica diabetes?
Más de 200 mg/dL
148
¿Si un resultado de curva a la tolerancia pasadas las dos horas se encuentra entre 140 y 199 mg/dL que se indica?
Prediabetes
149
Valores de Hemoglobina Glucosilada/glicada
No diabetico menor a 5.6% Prediabetes 5.7 a 6.4% Diabetes superior a 6.5%
150
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH elevada, t3 y t4 normales
Hipotiroidismo Subclínico
151
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH elevada, T3 y T4 bajos
Hipotiroidismo Primario
152
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH, t4 y t3 bajos
Hipotiroidismo secundario
153
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH baja y T3 y T4 normales
Hipertiroidismo subclínico
154
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH baja y T3 y T4 elevados
Hipertiroidismo primario
155
Clasifica el tipo de hipotiroidismo/hipertiroidismo: TSH alta, T3 y T4 elevados
Hipertiroidismo secundario
156
¿Qué condición puede presentar un paciente con plaquetas bajas y antecedentes de desnutrición severa?
Trombocitopenia
157
¿Qué indica una elevación significativa en los niveles de plaquetas en un paciente con sospecha de sangrado reciente?
Trombocitosis
158
Alimento que se recomienda evitar a pacientes con tratamiento de anticoagulantes
Toronja
159
Un paciente llega a urgencias con fiebre alta y signos de infección bacteriana aguda. ¿Qué tipo de glóbulo blanco esperarías encontrar elevado en su biometría hemática como parte de la inmunidad innata?
Neuotrófilos **Respuesta innata
160
Un paciente presenta síntomas compatibles con una infección viral crónica. ¿Qué tipo de célula del sistema inmune esperas que esté aumentada como parte de la respuesta inmunitaria adaptativa?
Linfocitos **Respuesta adaptaitva
161
Un paciente presenta una inflamación localizada persistente en una articulación. ¿Qué tipo de glóbulo blanco es más probable que esté contribuyendo a esta inflamación localizada?
Monocitos **Inflamación localizada
162
Se incrementan en presencia de procesos alérgicos o infecciones parasitarias
Eosinófilos **Defensa contra parásitos y alergias comunes
163
Se elevan en respuesta a reacciones alérgicas.
Basófilos ** Respuestas alérgicas agudas y graves
164
¿Qué significa la presencia de bilirrubina en orina?
Problemas hepáticos o biliar
165
¿Que indica una orina espumosa?
Presencia de proteínas o problema renal
166
Indicación a px en presencia de cristales
Incrementar consumo de agua y disminuir el consumo de purinas
167
Paciente con batcerias y proteinas en orina
Infección urinaria
168
Paciente con proteínas pero SIN bacterias
Daño renal
169
Células que confirman la presencia de cristales en orina
Células epiteliales
170
¿Cuándo la glucosa no se puede almacenar adecuadamente, se eleva en la sangre y se convierte en ácidos grasos y se almacena como _______?
Trigliceridos
171
Las enzimas hepáticas elevadas son un indicio de
daño o inflamación en el hígado//hígado graso
172
¿Qué indica un valor elevado de creatinina?
Los riñones no están filtrando correctamente los desechos del cuerpo
173
La urea, creatinina y nitrógeno de la urea (BUN) elevados son indicadores de
Enfermedad renal
174
Paciente con ácido úrico, fósforo y potasio elevado tiene
Enfermedad metabólica **Se debe de disminuir consumo de proteína
175
Ejercicio de corta duración pero de alta intensidad como el levantamiento de pesas y las carreras cortas y supone una demanda de oxígeno superior al aporte de oxígeno.
Actividad física anaeróbica
176
Actividad en la cual los grandes músculos del cuerpo se mueven rítmicamente durante un periodo de tiempo y que mejora la capacidad cardiorrespiratoria.
Actividad física aeróbica
177
Recomendación de actividad física para niños y adolescentes
Realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria, principalmente aeróbica de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana.
178
Recomendación de actividad física para adultos
Acumular a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa o combinación entre ambas.
179
Recomendación de actividad física para adultos mayores (más de 65)
En la semana, un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa, o combinación equivalente a ambas
180
Indicador comúnmente utilizado para evaluar la función hepática.
Bilirrubina
181
Indicador clave para evaluar la función renal.
Creatinina
182
Paciente con presencia de bacterias y lecuocitos en orina
Infección del tracto urinario
183
Regula la homeostasis en hierro
hepcidina
184
El hierro se absorbe principalmente en el
Intestino delgado, específicamente en el duodeno y la porción proximal del yeyuno.
185
Factor que facilita la conversión del hierro férrico (Fe³⁺) a hierro ferroso
Vitamina C
186
Factores que inhiben la absorción del hierro
Fitatos, taninos, calcio
187
Principal proteína de transporte del hierro en el plasma
transferritina
188
Principal proteína de almacenamiento del hierro
Ferritina
189
Mineral esencial para la síntesis de hemoglobina
hierro
190
Condición que se da como resultado de una acumulación excesiva de hierro en tejidos y órganos
Hemocromatosis
191
La vitamina D regula el metabolismo de estos minerales para mantener el equilibrio óseo:
Calcio y fósforo
192
Dolor óseo y debilidad muscular, Problemas dentales, Sistema inmunológico debilitado, Fatiga y cansancio persistente, Estado de ánimo bajo o depresión, son signos de deficienncia de_______?
Vitamina D