Repaso Flashcards
¿Cuál de las siguientes enfermedades tiene una fuerte asociación genética con un alelo particular del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I?
Espondilitis anquilosante
Una mujer de 21 años presenta fiebre, artralgias/artritis migratorias y sitios dispersos de “foliculitis” pustulosa durante 5 días. Es sexualmente activa con dos parejas, pero no ha tenido flujo vaginal ni uretritis. Lo más probable es que responda al tx con:
Antibióticos para la infección gonocócica diseminada
¿Cuál de los siguientes es el sitio más frecuente de afectación articular en la artritis reumatoide establecida?
Articulaciones de la muñeca
Una mujer 55 años, acude a la consulta por antecedente de 4 años de dolor progresivo en ambas rodillas, especialmente al caminar, siente rigidez en las rodillas por 20-30 min, también tiene dificultades para caminar debido al dolor. A veces tiene la sensación de que una de sus rodillas va a «ceder». Su IMC es de 41 y la exploración de las rodillas muestra sensibilidad sobre la línea articular, y se escucha crepitación patelofemoral al flexionar las rodillas, en manos revela un aumento de tamaño de dos de las articulaciones interfalángicas proximales y de varias de las interfalángicas distales. ¿Cuál de los siguientes tratamientos no farmacológicos se espera tendrá el mejor impacto sobre la mejoría de la enfermedad?
Pérdida de peso
Una mujer de 38 años, que tiene más de seis semanas con dolor e hinchazón sobre articulaciones de manos y muñecas de manera bilateral acompañada de rigidez articular matutina, acudió con un médico que solicito la siguiente batería de estudios para establecer el diagnostico…
1.- Proteína C reactiva (CRP) 47 (Normal <5 mg/l)
2.- Velocidad de sedimentación globular (VSG) 55 (Normal <20 mm/h)
3.- Complemento C3 1,2 (Normal = 0,73-1,4 g/l)
4.- Complemento C4 0,12 (Normal = 0,12-0,30 g/l)
5.- Factor reumatoide Negativo (Normal <15 UI/ml)
6.- Prueba de anticuerpos antinucleares (ANA) No detectados (Negativo <1,0 unidad, Positivo = 3,0-5,9 unidades, Muy positivo >6,0 unidades).
Con los datos clínicos, cuál de los siguientes estudios consideraría el de mayor utilidad para precisar su sospecha diagnóstica de manera temprana:
Solicitaría anticuerpos anti péptido cíclico citrulinado
Cuál de los siguientes NO es una manifestación sistémica en los px con artritis reumatoide:
Reflujo gastroesofágico con acalasia
(Sí son: Vasculitis con lesiones ulcerativas en piel, vasculitis y trombosis a nivel de arterias coronarias, escleritis ocular y sicca síndrome)
Una mujer de 22 años se presentó en la clínica con sensación de sequedad de la boca, sequedad ocular, fotosensibilidad y sensación de cuerpo extraño en el ojo. En la exploración física se encontró hinchazón bilateral de la glándula parótida y disminución de la secreción salival, pero no hay erupciones cutáneas, hinchazón articular ni otros hallazgos. Los exámenes de laboratorio fueron positivos para anticuerpos antinucleares, anticuerpos Ro/SS-A y anticuerpos La/SS-B. La radiografía de tórax no muestra infiltrados ni linfadenopatías. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Síndrome de Sjögren primario
La fiebre reumática se desarrolla a causa de un proceso autoinmunitario. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de autoinmunidad es la principal causa del desarrollo de fiebre reumática?
Mimetismo molecular con proteinas de capsula de Streptococcus
Todos los siguientes son criterios mayores al diagnósticos de fiebre reumática, EXCEPTO
Fiebre
(Sí son: carditis, corea de sydenham, eritema marginado)
El baile de San Vito hace referencia a movimientos anormales como los observados por la corea en un px con fiebre reumática
Verdadero
Los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de padecer todas las siguientes afecciones en comparación con la población general EXCEPTO:
Cáncer colorrectal
(Sí son: osteoporosis, linfoma, arteriopatía coronaria)
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los síntomas que presenta la artritis reactiva?
Sinusitis
(Sí son: Oligoartritis de los miembros inferiores, entesitis y sacroilitis aguda)
Un estudiante de derecho de 28 años acude a su oficina quejándose de dolor de espalda. Ha estado leyendo información en Internet y le preocupa que tenga espondilitis anquilosante. ¿Cuál de los siguientes síntomas más apoyaría ese diagnóstico?
Rigidez matutina en la espalda durante 2 horas que mejora con el ejercicio
Mujer de 28 años remitida para evaluación de LES. Estuvo bien hasta hace 3 meses, momento en el que presentó una enfermedad autolimitada caracterizada por fiebre, exantema, malestar general y mialgias. Los estudios de laboratorio en ese momento revelaron leucopenia y ANA positivos. En la historia familiar destaca un primo con LES. El examen físico revela adenopatía cervical no dolorosa, pero por lo demás es normal. Los estudios de laboratorio revelan un recuento de glóbulos blancos (WBC) de 3100/mm3, hematocrito de 43%, recuento de plaquetas de 185 000/mm3, velocidad de sedimentación globular (VSG) de 23 mm/h, un análisis de orina sin complicaciones, ANA positivo 1:640 homogéneo, el resultado de los anticuerpos anti-dsDNA están pendientes. ¿Qué concluyes?
Algunas características de su presentación sugieren LES (u otra enfermedad reumática), pero son insuficientes para el diagnóstico en este momento
¿Cuál de los siguientes es un punto primario en la patogenia de la artrosis?
Pérdida focal del cartílago hialino articular y a la proliferación de hueso nuevo defectuoso
¿Cuál de los siguientes es el fármaco de elección para tratar a un paciente que presenta artritis gotosa aguda?
Naproxeno
Cual de los siguientes esquema de manejo es el óptimo para el tratamiento preventivo a fiebre reumática en un paciente de 19 años que ya tuvo un episodio de fiebre reumática
Penicilina benzatina 1,200,000 U en administración IM cada 21 días hasta una edad de 21 años
Una mujer de 36 años sin antecedentes médicos significativos consulta por dolor y rigidez en manos, rodillas y codos. Ella informa que los síntomas comenzaron hace aproximadamente 1 semana y señala que son de naturaleza migratoria. Niega antecedentes de consumo de cigarrillos, alcohol o drogas. Está divorciada y tiene dos hijos pequeños. Cabe destacar que uno de sus hijos tuvo fiebre y un sarpullido en la cara hace aproximadamente 2 semanas y, cuando lo llevó al pediatra, le dijeron que tenía una enfermedad viral. Es sexualmente activa e informa que su pareja usa condones. Su historial familiar es notable por la gota en su padre y algún tipo de “reumatismo” en su anciana madre. Su examen físico no revela evidencia de hinchazón o eritema de ninguna de las articulaciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al manejo de esta mujer:
Es probable que la condición sea autolimitada y debería resolverse en aproximadamente 8 semanas
¿Cuál de las siguientes recomendaciones es útil cuando usamos un medicamento del tipo hidroxicloroquina en el manejo de enfermedades como LES o AR?
Valoración oftalmológica rutinaria por riesgo de retinopatía
¿Qué par no representa una asociación correcta?
Esclerodermia difusa: anticuerpos anticentrómero
(Sí)
-Lupus inducido por fármacos: anticuerpos antihistona
-Nefritis lúpica: anticuerpos contra el ADN de doble cadena
-Artritis reumatoidea: anticuerpos contra péptido cíclico citrulinado
Escoja la nefropatía asociada a LES más común:
Glomerulonefritis proliferativa difusa o tipo IV
Mujer de 70 años, hipertensa, que acude por gonalgia izquierda de perfil mecánico de 6 meses de evolución, que limita la deambulación. Niega traumatismo previo. Niega bloqueos ni inestabilidad articular. A la exploración física se evidencia deformidad ósea con limitación del rango de movilidad, crujido articular y dolor a la palpación de la interlínea articular. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?
Gonartrosis
Hipertrofia anormal del tejido sinovial denominada como pannus, es normalmente acompañada de lo siguiente, EXCEPTO:
Afectación monoarticular de articulación interfalángica distal
(Sí son)
-Títulos presentes de factor reumatoideo
- Anticuerpos circulantes contra el péptido cíclico citrulinado
- Afectación poliarticular inflamatoria de articulaciones de muñeca
La mayor parte de las manifestaciones de la fiebre reumática aguda se presentan aproximadamente tres semanas después de una infección por estreptococo del grupo A. ¿Qué manifestación puede presentarse varios meses después de la infección desencadenante?
Corea