Repaso Flashcards

1
Q

¿Qué es un nativo digital?

A

Aquellas personas, generaciones, nacidas durante el apogeo de la tecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un inmigrante digital?

A

Son las personas que han tenido que hacer una transición de lo analógico a lo digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el determinismo tecnológico?

A

Querer homogeneizar a la población a partir de otorgar medios tecnológicos, creyendo que eso será suficiente
No hay instrucción clara, solo el acercamiento a los medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la informatica social?

A

Adecuar la tecnología al contexto
Enmarcar la técnica dentro de un contexto tomando en cuenta sus características, necesidades, programas… adaptar e integrar a las personas con la tecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las competencias digitales?

A

Es la capacidad que tiene un individuo para resolver una situación que se le presente a lo largo de la vida
La escuela es la encargada de formarnos para aprender a lo largo de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las competencias digitales?

A

Informacional
Informática o tecnológica
De alfabetizaciones múltiples
Cognitivo generica
Ciudadanía digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A que se refiere la competencia informacional?

A

Se refiere a saber buscar en la red

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A que se refiere la competencia informática o tecnológica?

A

Al manejo adecuado/óptimo de las herramientas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A que se refiere la competencia de alfabetizaciones múltiples?

A

Reconocer que no todo se encuentra en texto impreso, no todo esta en los libros.
Formar a los estudiantes en diversos lenguajes, aprendizaje audiovisual, que los estudiantes desarrollen la habilidad de crear contenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A que se refiere la competencia cognitivo generica?

A

A convertir la información en nuevos conocimientos.
Capacidad para transformar la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A que se refiere la competencia de ciudadanía digital?

A

A la preparación para vivir en un mundo en constante cambio; preparación para vivir en un mundo que puede confundirse con lo digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que se refiere el principio de coherencia?

A

Aprendemos mejor cuando las palabras, imágenes y sonido irrelevantes son excluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A que se refiere el principio de sañalización?

A

Aprendemos mejor cuando hay señales que destacan la organización esencial de la información a procesar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A que se refiere la principio de redundancia?

A

Aprendemos con gráficos y narración que con gráficos, narración y texto escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A que se refiere el principio de contigüidad espacial?

A

Aprendemos mejor cuando imágenes y textos relacionados están cercanos entre sí en vez de estar alejados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A que se refiere el principio de contigüidad temporal?

A

Aprendemos mejor cuando imágenes y palabras relacionadas se presentan simultáneamente en vez de presentarse sucesivamente

17
Q

¿A que se refiere el principio de segmentación?

A

Aprendemos mejor cuando un mensaje multimedia se presenta en segmentos que el usuario puede procesar a su ritmo en vez de como una unidad continua

18
Q

¿A que se refiere el principio de formación previa?

A

Aprendemos mejor en una lección multimedia cuando conocemos de antemano los nombres y características de los conceptos principales

19
Q

¿A que se refiere el principio de modalidad?

A

Aprendemos mejor con imágenes y narración que con imágenes y texto escrito

20
Q

¿A que serefiere el principio de personalización?

A

Aprendemos mejor en la presentaciones multimedia cuando el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal

21
Q

¿A que se refiere el principio de voz?

A

Las personas aprenden mejor cuando utiliza voz humana que cuando utilizas un software que transforma el texto en audio

22
Q

¿A que se refiere el principio de voz?

A

Las personas aprenden mejor cuando utiliza voz humana que cuando utilizas un software que transforma el texto en audio

23
Q

Autor de la teoría de la teoría cognitiva de aprendizaje multimedia

A

Richard Meyer

24
Q

Autor de la teoría conectivista

A

George Siemens y Stephen Downs

25
E-learning
Significa Electronic learning (enseñanza virtual o formación online) Es un proceso de adquisicion de conocimientos, habilidades y actitudes con el uso de las TIC's Son procesos de enseñanza-aprendizaje a través de Internet mediante contenidos, tareas Ventajas: facilidad de acceso, reducción de los tiempos de aprendizaje, aumento de la retención de información, reducción de costos y formación personalizada Desventajas: no acceso a Internet, insuficiencias de contenido y dependencia de la tecnología Rol docente: responsabilidad y compromiso para favorecer el aprendizaje a distancia, motivar la participación y centrar el aprendizaje en el alumno Organizar agenda, compartir conocimiento , generar un ambiente estimulante y participativo, solventar dudas y evaluar Rol alumno: participación activa en la construcción de su propio conocimiento
26
B-learning
Blended learning significa aprendizaje mezclado, esto quiere decir que se manejan dos modelos presencial y virtual Se organizan sesiones virtuales y presenciales donde cuentan con docente para realeza retroalimentacion, promueve el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. Una de las ventajas es la optimizacion de los tiempos presencial y virtual, la pedagogía aplicada es centrada al estudiante, y retroalimentacion de un docente. Desventajas por lemas con la conectividad a la red, fallas con los a aparatos como son la computadora, cámara, las Plataformas no funcionan Rol del docente Debe enfocarse en las habilidades de los estudiantes Resolver problemas Guia al estudiante Avtividades activas y atractivas Fomenta la discusion y la colaboración Rol de estudiantes Deben tener tiempos de estudio Responsabilidad Planificación Organización Autoregularizacion
27
M-lerning
Aprendizaje móvil- Aprendizaje a través del uso de dispositivos y tecnologías portátiles en contextos y sujetos en constante movimiento. Cómo funciona? Funciona como un complemento del Blending Learning y se hace efectivo estableciendo un red digital de consulta e intercambio para la cual docente y aprendices están capacitados y en su interacción, se hace posible construir aprendizajes. Ventajas: Permite aprender en cualquier lugar y tiempo Ofrece la libertad de registrar pensamientos e ideas de manera espontánea Incorpora nuevas tecnologías Es un anzuelo eficaz para las nuevas generaciones. Es inclusiva con estudiantes c/ capacidades diversas. Desventajas Limitaciones ergonómicas de los dispositivos Pantallas completas y ausencia de teclados Altos costos Despersonificación del proceso de aprendizaje Rol docente: Está capacitado para establecer y facilitar las redes de comunicación y consulta para la comunidad de aprendizaje. Genera oportunidades de aprendizaje. Planifica el alcance de estas redes. Rol del alumno: Creatividad Disposición a la interacción y el intercambio
28
¿Qué son las TIC?
Son las tecnologías de la información y la comunicación
29
¿Qué son las TAC?
Son las tecnologías aplicadas al conocimiento
30
¿Cuáles son los principios de aprendizaje multimedia?
Principio de coherencia, señalización, redundancia, contigüidad espacial, contigüidad temporal, segmentación, formación previa, modalidad, multimedia, personalización y voz