REPASO Flashcards
Tipo histológico más frecuente cáncer pulmón:
Adenocarcinoma
Causa neumotórax, predisposición al cáncer renal y tumores benignos de piel:
Síndrome de
Birt- Hooge-Dube.
Tumor maligno de pared torácica más frecuente:
Condrosarcoma
Síndrome que provoca hipoglucemia en tumor fibroso pleural:
Síndrome de Doege-Potter.
Tipo histológico más frecuente de mesotelioma pleural maligno:
Epitelioide
Arritmia más frecuente en postoperatorio cirugía pulmonar:
FA
Síndrome paraneoplásico del timoma que provoca hipogammaglobulinemia:
Síndrome de
Good (frecuente sobre todo en el timoma A).
Tumor benigno pulmonar más frecuente:
Hamartoma
Tipo de secuestro pulmonar más frecuente:
Intralobar
Nombre de la distrofia torácica asfixiante:
Síndrome de Jeune.
Síndrome que causa bronquiectasias y dextrocardia:
Síndrome de Kartagener.
Tumor primario benigno diafragmático más frecuente:
Lipoma
Enfermedad más frecuente relacionada con el timoma:
Miastenia gravis.
Tumor más frecuente del mediastino posterior:
Neurogénico
Tratamiento inicial y conservador del neumotórax:
Oxigenoterapia
Deformidad congénita más frecuente de la pared torácica:
Pectus excavatum.
Derrame pleural lechoso mayor de 110 mg/dl de triglicéridos:
Quilotorax
Causa más frecuente de malformación arteriovenosa pulmonar:
Enfermedad de
Rendu-Osler-Weber (telangiectasia hereditaria).
Tumor con translocación (11,22) e imagen radiológica de capas de cebolla:
Sarcoma de Ewing.
Mejor agente esclerosante para la pleurodesis:
Talco
Morfología de los quistes tímicos congénitos:
Uniloculares
Sexo más frecuente al que afecta los tumores germinales malignos:
Varón
Causa más frecuente de rotura esofágica:
Iatrogénica
Tipo de divertÍculo esofágico más frecuente:
Divertículo de Zenker o faringoesofágico.