Repaso 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es el periodonto?

A

Unidad de desarrollo biológica y funcional que experimenta cambios con la edad y es sometida a cambios morfológicos: del medio ambiente y funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué conforma el periodonto?

A

Lo conforman la encía, el ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento radicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué conforma la mucosa masticatoria?

A

Encía y cubierta del paladar duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué conforma a la mucosa especializada?

A

Dorso de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué conforma a la mucosa de revestimiento?

A

La parte restante de la boca: cara interna del labio, paladar blando, cara ventral de la lengua, mejillas y piso de boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la encía?

A

Es la parte de la mucosa masticatoria que recubre al hueso alveolar y rodea la porción cervical de los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué está formada la encía?

A

Está formada por tejido conectivo rodeado de tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de margen gingival libre

A

Encía color rosado coralino, contornos festoneados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas de la mucosa alveolar

A

Formada por mucosa de revestimiento, tiene un color rojo oscuro y es laxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué está revestida la apofisis alveolar y el paladar duro?

A

De mucosa masticatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la encía libre

A

Color rosa coralino, superficie opaca, consistencia firme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué está cubierta la encía interdental (papilas interdentales)?

A

Cubierta por epitelio delgado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se ubica el margen gingival libre?

A

1.5-2 mm en sentido coronario de la unión cemento-adamantina UCA. Forma un surco entre el diente y la encía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la encía adherida

A

Textura firme, color rosa coralino, punteada con aspecto de piel de naranja, adherida firmemente al hueso alveolar subyancente y al cemento por fibras de TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de cemento radicular

A

Tejido mineralizado especializado que recubre superficies radiculares y pequeñas porciones de de la corona de los dientes. Presenta características en común con el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué contiene el cemento radicular?

A

Contiene fibras colágenas incluidas en una matriz orgánica, además de contenido mineral (hidroxiapatitia en un 65%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el ligamento periodontal?

A

Es tejido blando altamente vascularizado y celular que rodea a las raíces de los dientes y conecta cemento radicular con la pared del alveolo

18
Q

¿Dónde se ubica el LP?

A

Se ubica en el espacio entre las raices de los dientes y la lámina dura o hueso alveolar fasciculado

19
Q

¿Qué células conforman el LP?

A

Fibroblastos, osteoclastos, osteoblastos, cementoblastos y células epiteliales y fibras nerviosas

20
Q

¿A dónde se dirigen los fibroblastos?

A

A las fibras principales

21
Q

¿A dónde se dirigen los osteoblastos?

A

A la superficie del hueso

22
Q

¿A dónde se dirigen los cementoblastos?

A

A la superficie del cemento

23
Q

¿Cómo funciona el LP?

A

El diente está conectado al hueso mediante fibras colágenas que se clasifican en varios grupos: fibras crestoalveolares, horizontales, oblicuas y apicales

24
Q

¿Para que sirven las fibras del LP?

A

Aseguran firmemente a la encía marginal con el diente, proveen rigidez para las fuerzas masticatorias y unen la encía marginal libre con el cemento de la raíz y encía incertada

25
¿Qué es el hueso alveolar (apófisis alveolar)?
Se define como la parte de los maxilares inferior y superior que forma y sostiene los alveolos de los dientes
26
¿De qué está compuesto el hueso alveolar?
La apófisis alveolar está compuesta de hueso que se forma tanto por celulas del foliculo dental, hueso alveolar fasciculado y celulas independientes del desarrollo dentario
27
¿Cuál es la función de la apófisis alveolar?
Distribuye y absorbe las fuerzas generadas por la masticación y otros contactos dentarios
28
¿Qué conforma la patogenia de la enfermedad periodontal?
La conforman la gingivitis y periodontitis
29
¿A qué se debe la gingivitis?
A una reacción inmunológica
30
¿A qué se debe la periodontitis?
Es seguida de la gingivitis, hay pérdida de TC y óseo
31
¿Cómo se produce la lesión inicial?
La conforman el 5-10% de TC. Se produce entre 2 y 4 días después del comienzo de la acumulación de placa.
32
Qué pasa en la lesión inicial?
Existe acumulación de edema, neutrófilos y pérdida de TC, los estreptococos están presentes produciendo enzimas
33
Características de la lesión temprana
Aparece alrededor de 4-7 días después del inicio de acumulación de placa.
34
¿Qué pasa en la lesión temprana?
Hay una mayor cantidad de polimorfonucleares, linfocitos y macrófagos. De 12-24 días hay manifestación clínica. Los linfocitos conforman el 70% del infiltrado. Se forma una barrera contra los microorganismos de la placa. Solo puede ser removida mecanicamente
35
¿Qué pasa en la lesión establecida?
Es una lesión linfoplasmática. Existe la formación de la bolsa periodontal. Hay ingreso de microorganismos que conlleva: producción de citocinas inflamatorias y perpetuación del proceso inflamatorio que dstruye TC y hueso
36
Características de la lesión avanzada
Pérdida franca de inserción que es evidente histológicamente Hay destrucción de tejido por respuesta inmunitaria y no consecuencia directa de bacterias en sí.
37
Consecuencias de la lesión avanzada
A medida que la lesión avanza, la pérdida ósea va siendo más evidente, bolsa periodontal muy profunda y el diente en peligro de perderse.
38
Tipos de inmunidad
Existe la inmunidad innata o natural y la adquirida
39
¿En qué consiste la inmunidad innata?
Esta es más rápida, no tiene capacidad de reconocimiento especifico de anticuerpo y no tiene memoria
40
¿En qué consiste la inmunidad adquirida?
Es especifica de anticuerpo. Tiene una respuesta más eficiente y una memoria inmunológica
41
¿Cuál es la importancia de la inmunidad adquirida?
Tiene influencia en la pérdida ósea de la periodontitis asociada a LB y LT, ya que activan receptores de ligando de KB del factor nuclear RANKL durante la inflamación periodontal