Repaso 08/06/23 Flashcards
¿Cuál es la capa histológica de las bolsas escrotales que proporciona arrugas a la piel?
Dartos
¿Cuáles son el origen y la inserción del Cremaster?
Origen: Sínfisis del pubis
Inserción: Arco femoral
¿Cuál es la capa más interna de las bolsas escrotales?
Túnica vaginalis visceral
¿Cuáles son las dos capas histológicas que envuelven al testículo?
Túnica albugínea y túnica vascular
¿Cuáles son las capas que presenta el Cremaster en su parte externa y su parte interna?
Fascia superficial y profunda
¿Cuáles son los dos elementos que regulan la temperatura de los testículos a 2° menor que la temperatura corporal?
Músculo Cremaster y el plexo venosos panpiriforme
¿Cómo se llama el ligamento que se encuentra en el cordón espermático?
Ligamento de clokuet
¿Cómo se llama el plexo que se forma entre el tronco venoso anterior y posterior?
Plexo venoso panpiriforme
¿Cuáles son las dos arterias que se encuentran en el cordón espermático?
Arteria espermática y deferencial
¿Cuál es la porción anatómica del conducto deferente que encontramos al nivel del cordón espermático?
Porción funicular
¿Cómo se llaman las células que encontramos en la lámina propia de los tubos seminíferos y tienen una actividad contráctil?
Células mioides
¿Cómo se le llama al engrosamiento de la túnica albugínea en la parte posterior y superior del testículo?
Mediastino testicular o cuerpo de Highmore
¿Qué se forma a partir de los tabiques en el testículo?
Lobulillos
¿Qué se encuentra dentro de un lobulillo?
De 2 a 3 túbulos seminíferos
¿En que se convierten los túbulos seminíferos antes de llegar al mediastino testicular?
Tubos rectos
¿Qué forman los tubos rectos al entrar al mediastino?
Red de Testis
¿Cuáles son los dos tipos de células que hay en el túbulo seminífero?
Células de Sertoli y de epitelio germinal
Las células de Sertoli forman la barrera hematotesticular ¿Qué tipo de unión se encuentra en esta barrera?
Macula adherente y zona ocluyente
¿Cuáles son los dos compartimientos del túbulo seminífero?
Compartimiento basal y adluminal
¿Qué células se encuentran en el compartimiento basal?
Espermatogonias A y B
Espermatocitos 1
¿Qué células se encuentran en el compartimiento adluminal?
Espermatocitos 2, espermátides y espermatozoides
Las células de Sertoli tiene receptores para dos hormonas ¿Cuáles son?
FSH y ABP
¿Para que sirve la ABP?
Para que se pegue la testosterona
¿Qué hace la célula de Sertoli en presencia de FSH y testosterona?
Estimula la espermatogénesis (transformación de la espermatogonia hasta el espermatozoide)
¿Cómo se llama la fase de transformación de espermátide a espermatozoide?
Espermiogénesis
¿Cómo se le llama al resto de membrana y citoplasma que queda entre el proceso de transformación de espermátide y espermatozoide?
Cuerpo residual que es fagocitado por las células de Sertoli
Dentro de la espermatogénesis es necesaria la presencia de hierro ¿Quién acerca el hierro a la células de Sertoli?
Transferrina
¿Cuáles son las dos hormonas que produce la Célula de Sertoli que estimulan e inhiben el proceso de espermatogénesis?
Activina e inhibina
¿Qué estructura en el testículo presenta un epitelio cúbico simple y una lámina propia?
Tubos rectos
¿Qué encuentro en red de Testis?
Tubos rectos
Mediastino
¿Cómo conecto a la red de Testis con la cabeza del epidídimo?
Por los conos deferentes, hay de 8 a 12
¿Qué tipo de epitelio tienen los conos eferentes?
Cúbico simple con microvellosidades y cilíndrico simple con estereocilios
¿A que parte del epidídimo llegan los conos eferentes?
A la cabeza
¿Qué tipo de epitelio tiene la cabeza del epidídimo?
Cúbico simple con microvellosidades
Después de la cabeza ¿Hacia a donde pasan los espermatozoides?
Al cuerpo del epidídimo
¿Qué tipo de epitelio tiene el cuerpo del epidídimo?
Es un epitelio cilíndrico simple con estereocilios
Después del cuerpo ¿Hacia a donde pasan los espermatozoides?
A la cola
¿Qué tipo de epitelio tiene la cola del epidídimo?
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
El epidídimo presenta receptores en su lámina propia y músculo liso ¿Para que sirven los receptores?
Para captar la oxitocina al momento de la eyaculación
¿Cuáles son las dos funciones de los estereocilios en el epidídimo?
Absorber el agua de los espermatozoides
Añadirles el factor discapacitante
Después de la cola del epidídimo ¿Hacia donde pasan los espermatozoides?
Al conducto deferente en su porción epidídimo testicular
La porción epidídimo testicular llega hasta la parte superior de la cabeza del epidídimo, de aquí hacia arriba ¿Cómo se llama la porción que llega hasta el anillo inguinal externo?
Porción funicular (forma parte del cordón espermático)
¿Cuáles son las 3 capas histológicas del conducto deferente?
Mucosa
Muscular
Adventicia
¿Cuáles son las 3 capas de la muscular?
Longitudinal interna
Circular media
Longitudinal externa
¿Qué tipo de epitelio presenta el conducto deferente (mucosa)?
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con microvellosidades y estereocilios
¿Cómo se llama la porción del conducto deferente que queda por dentro del anillo inguinal interno?
Abdomino pélvica
¿Cómo se llama la porción queda entre el anillo inguinal externo y el interno?
Porción inguinal
¿Qué hay por fuera del anillo inguinal externo?
Porción funicular
¿A qué órgano rodea el conducto deferente en su porción abdominopélvica?
Vejiga
¿Cómo se le llama a la dilatación distal del conducto deferente en porción abdominopélvica?
Ampolla
La ampolla se une con el conducto de las vesículas seminales ¿A quién forma?
Al conducto eyaculador
¿Con quién se relaciona las vesículas seminales en su parte inferior?
Próstata
¿Con quién se relaciona las vesículas seminales en su parte anterior?
Vejiga
¿Con quién se relaciona las vesículas seminales en su parte posterior?
Recto
¿Con quién se relaciona las vesículas seminales en su parte superior?
Ilión
¿Qué tipo de glándula son las vesículas seminales
Glándula tubuloalveolar, esta plegada
¿Qué producen las vesículas seminales?
Prostaglandina
Fructuosa
Ácido ascórbico
Flavina
De los elementos que produce la vesícula seminal ¿Cuál sirve como nutriente?
Fructuosa
De los elementos que produce la vesícula seminal ¿Cuál es fluorescente?
Flavina
De los elementos que produce la vesícula seminal ¿Cuál estimula el movimiento de los espermatozoides?
Prostaglandina
¿Cómo se llama la dilatación externa de la próstata que se encuentra en la parte posterior y superior a la que entran los conductos eyaculadores?
Venum montanum
¿Cómo se llama la dilatación interna a la que entran los conductos eyaculadores?
Utrículo prostático
¿Qué es el utrículo prostático?
Vestigios del útero en el hombre
¿Con qué se relaciona la próstata en su parte superior?
Vejiga
¿Con qué se relaciona la próstata en su parte inferior?
Periné
Uretra membranosa
Glándulas bulbouretrales o Cooper
¿Con qué se relaciona la próstata en su parte posterior?
Recto
¿Con qué se relaciona la próstata en su parte anterior?
Sínfisis del pubis
Dentro de la próstata se encuentra a la uretra prostática ¿Cómo se llaman las glándulas que están alrededor de la uretra prostática?
Glándulas tubuloalveolares mucosas
¿Cómo se llaman las glándulas que se encuentran por fuera de las mucosas?
Glándulas submucosas
¿Cómo se llaman las glándulas más externas?
Glándulas periféricas
¿Cuáles glándulas se inflaman y nos dan origen a una hiperplasia prostática benigna?
Mucosas, dan origen a una disuria (cierre de la uretra prostática)
En el cáncer de próstata ¿Cuáles son las glándulas que se afectan?
Las principales
¿Cómo se llaman las estructuras calcificadas que se presentan dentro de las glándulas prostáticas?
Cuerpos amiláceos
¿Qué secretan las glándulas cuerpos amiláceos?
Prostaglandina
Ácido cítrico
Fibrinolisina
Antígeno prostático especifico
¿Qué tipo de epitelio presenta la uretra prostática?
Epitelio de transición, epitelio esférico estratificado
¿Qué tipo de epitelio presenta la uretra membranosa?
Epitelio cilíndrico estratificado con lámina propia
¿Qué conductos llegan a la uretra membranosa?
Los conductos de las glándulas bulbouretrales
¿Qué secretan las glándulas bulbouretrales?
Lubricante preeyaculatorio
La uretra membranosa se continúa con la uretra esponjosa que viaja junto con un cilindro de tejido eréctil, llamado:
Cuerpo esponjoso
¿Cómo se llama la dilatación proximal que presenta el cuerpo esponjoso?
Bulbo esponjoso
¿Cómo se llama la dilatación distal que presenta el cuerpo esponjoso?
Glande
La uretra esponjosa antes de salir por el meato urinario tiene una dilatación, llamada:
Fosita navicular
Entre el glande y los dos cuerpos cavernosos se encuentra un surco, llamado:
Surco balanoprepucial
¿En dónde se almacena el esperma generalmente?
En el surco balanoprepucial
¿Dónde se encuentran las glándulas de Tyson y Littre?
A nivel de la mucosa del pene
¿Qué forman las glándulas de Tyson y de Littre?
El esmegma y una secreción mucosa lubricante preeyaculatorio
¿Quién produce la FSH y la LH? Que estimulan el procesos de espermatogénesis
Células cromófilas, basófilas, gonadotropas de la adenohipófisis
¿Quién estimula a las células cromófilas, basófilas y gonadotropas?
El factor liberador para FSH Y LH, que se producen en el nucleoparvicelular del hipófisis
¿Qué pares craneales estimulan al nucleoparvicelular para que forme los factores liberadores?
Pares:
I, II, VII, VIII, IX