Renal Flashcards

1
Q

Unidad funcional básica del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué le da el característico color amarillo a la orina?

A

Urobilinogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La membrana capilares glomerular es de carga

A

Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué la albúmina no puede pasar por la membrana capilar basal si está es del tamaño adecuado para pasar?

A

Porque, la albúmina es negativa al igual que la membrana y estas se repelen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La filtración glomerular del flujo plasmático es de

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué puede pasar tranquilamente por la membrana basal del endotelio?

A

Glucosa, aminoácidos, iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa en el síndrome nefrótico?

A

Se daña la membrana basal, pierde su electronegatividad y pasan proteínas que antes no pasaban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué presión de filtración atrae agua hacia el capilar?

A

Presión coloidosmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De cuánto es la presión de filtración neta?

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La FG es directamente proporcional a

A

Kf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué pasa si hay más presión en la capsula de Bowman?

A

Disminuye la FG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La FG es directamente proporcional a

A

La presión hidrostatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué pasa con la FG si la Kf disminuye?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pasa con la FG si la presión de la capsula de Bowman aumenta?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasa con la FG si la presión oncótica aumenta?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pasa con la FG si la presión hidrostatica disminuye?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué pasa con la presión hidrostatica si la resistencia eferente disminuye?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué pasa con la presión hidrostatica si la resistencia aferente aumenta?

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si la contracción de la arteriola eferente es leve, la filtración glomerular:

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si la contracción de la arteriola eferente es acentuada, la filtración glomerular:

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué arteriola contrae la At-II?

A

Arteriola Eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué la AT-II no predomina en la arteriola Aferente?

A

Porque, esta se encuentra protegida por sustancia vasodilatadoras: Óxido Nítrico, prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se reabsorve el Na?

A

Túbulos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué se debe el consumo de oxígeno renal?

A

A la elevada reabsorción de Na en los túbulos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función más importante del riñón
Regulación homeostática del contenido de agua y de iones de la sangre
26
¿Qué es el reflejo de micción?
Cuando la vejiga se contrae y expulsa la orina a través de un único tubo, la uretra
27
¿Cuáles son las dos capas que se encuentran en el interior del riñón?
Corteza externa y médula interna
28
El 80% de las neuronas se encuentran en
La corteza
29
El 20% de las neuronas se encuentran en
La médula
30
Los vasos rectos se encuentran en
Las nefronas yuxtamedulares
31
Convergen para formar venúlas y venas pequeñas
Capilares peritubulares
32
¿Cuál es la función del sistema porta renal?
Filtrar el liquido fuera de la sangre y de la luz de la nefrona en los capilares glomerulares y luego reabsorber el liquido desde la luz tubular nuevamente hacia la sangre en los capilares peritubulares
33
¿Cómo se llama la combinación del glomerulo y la cápsula de Bowman?
Corpúsculo renal
34
¿Por qué el liquido filtrado fuera de los capilares pasa directamente a la luz del túbulo?
Porque, el endotelio del glomerulo está fusionado con el epitelio de la cápsula de Bowman
35
Forman la nefrona distal
Túbulo distal y túbulo colector
36
Procesos básicos que ocurren en el riñón
Filtración, absorción y secreción
37
Movimiento de líquido desde la sangre hacia la nefrona
Filtración
38
Solo tiene lugar en el corpúsculo renal
Filtración
39
Eliminación de orina
Excreción
40
La reabsorción es el proceso que
Moviliza sustancias en el filtrado desde la luz tubular hacia la sangre a través los capilares peritubulares
41
Elimina SELECTIVAMENTE moléculas de sangre y las agrega al filtrado en el túbulo renal
Secreción
42
Función primaria del túbulo proximal es
Reabsorción isosmótica de solutos y agua
43
Sitio Primario para crear orina diluida
Asa de Henle
44
¿Dónde se reabsorbe proporcionalmente más sólitos que agua?
Asa de Henle
45
Lugar donde la regulación de agua y sal está bajo el control de hormonas
Túbulo distal y colector
46
Primer paso para la formación de orina
Filtración
47
El filtrado está compuesto por
Agua y solutos disueltos
48
Cuánto plasma filtra en las nefronas
20%
49
¿Cuánto plasma fluye hacia los capilares peritubulares?
80%, juntos a proteínas plasmáticas y células sanguíneas
50
Porcentaje del plasma que se filtra en los túbulos
Fracción de filtración
51
Barreras de filtración del corpúsculo renal
Endotelio del capilar glomerular Membrana basal Epitelio de la cápsula de Bowman
52
Separa al endotelio capilar del epitelio de la cápsula de Bowman
Membrana basal
53
Células especializadas que rodean a cada capilar glomerular
Podocitos
54
El segmento descendente del Asa de Henle es permeable
Al H2O
55
¿Dónde ocurre la mayor reabsorción de HCO3-?
Túbulo contorneado principial
56
Diurético que regula las concentraciones de bicarbonato
Acetazolamida
57
Se reabsorven al 100% en el TCP
Na+glu Na+Aa
58
Aumenta la reabsorción de Na
Angiotensina II
59
¿Dónde se activa la Vitamina D3?
Túbulo contorneado proximal
60
La Glucosa entra al torrente sanguíneo por el transportador
GLUT2
61
Transportador de glucosa en el lado apical
SGLT2
62
Permeable al agua, impermeable a solutos
Rama descendente delgada del Asa de Henle
63
Impermeable al agua, permeable a solutos
Ramas ascendente delgada del Asa de Henle
64
Tiene cotransportador Na-2Cl-K
Rama ascendente gruesa del Asa de Henle
65
Diurético de la RAG del Asa de Henle
Furosemida
66
Inducen la diuresis, pero evitando la excreción de potasio
Ahorradores de Potasio
67
Transporte máximo de glucosa
375 mg/min
68
El calcio y el magnesio re reabsorben en la RAG del Asa de Henle debido a
La recirculación del K, crea un gradiente de cargas positivas en la orina que impulsan al Ca y Mg (de carga negativa) a los vasos sanguíneos
69
El transportador sodio-cloro se encuentra en
Túbulo contorneado distal
70
El calcio se reabsorbe en el TCD gracias a
La hormona paratiroidea
71
Función de la ADH
Reabsorción de urea y H2O
72
Función de la ALD
Activa ENAC y ATP, secreta H
73
Presiones que influyen en la filtración glomerular
Presión sanguínea capilar Presión coloidosmótica Presión del líquido de la cápsula
74
¿Quién controla la osmolaridad de la orina?
ADH
75
¿Qué es un sistema contracorriente?
Mecanismo usado para transferir sustancias entre dos fluidos que van en direcciones opuestas
76
Inhibidor de la anhidrasa carbonica
Acetazolamida
77
Diurético utilizado para tratar la retención de líquidos
Furosamidas
78
Mantienen el equilibrio iónico entre agua y sales
Acetazolamida
79
Hacen que los riñones elaboren más orina, permitiendo la eliminación del exceso de líquido y sal
Tiazidas
80
Actúan en las células principales de los conductos colectores para inducir una diuresis, pero evitando la excreción de potasio
Ahorradores de Potasio
81
El agua se disocia en dos iones
H+ y OH-
82
Cede H+
Ácido
83
Acepta H+
Base
84
Buffer más relevante de líquidos corporales
Bicarbonato
85
Amortiguador inmediato
Bicarbonato
86
Ácido carbónico aumenta cuando
Aumenta la concentración de CO2
87
¿Dónde se ve alterado el anión gap?
Acidosis metabólica