Relaciones internacionales Flashcards
Qué estudian las RRII
Formas de interacción entre miembros de diversas sociedades, los gobiernos pueden o no estar involucrados.
Qué son las RRII
Interacciones entre patrones y actores internacionales
Política mundial o Word politics
Término que incluye interés a las relaciones entre diferentes actores, (ONG, clases sociales, grupos terroristas, etc.) no sólo las relaciones entre estados.
Qué es la política
Relación entre países, abarca relaciones entre las personas, problemas, etc.
Qué es la economía
Nos da indicadores de cómo va un país económicamente.
Brechas de desigualdad
Se centran en las relaciones de poder, ampliamente definidas y caracterizan al mundo contemporáneo.
Cuándo y donde se forman las Relaciones Internacionales como disciplina
En 1919 en la universidad de Gales, después de la Primera Guerra Mundial para ayudar a prevenir una segunda.
Teorías de las RRII
Realismo, Neorrealismo, Liberalismo/idealsimo, Neoliberalismo, Constructivismo y Marxismo
Qué teorías son consideradas como convencionales de la política mundial
Realismo, liberalismo y constructivismo
Realismo
- Ser humano es malo por naturaleza
- Está basado en el interés nacional y/o término del poder.
- Objetivo: sobrevivir
Idealismo/liberalismo
- La esencia del ser humano es buena
- El futuro depende de que aprendamos a convivir
- Los individuos crean grupos y después se constituyen estados.
Constructivismo
- Nace en EEUU en los 80s y tiene su auge en los 90s
- La política se construye
- Creación de identidad, comunión y/o pertenencia.
Marxismo / materialismo histórico
- Influyente a partir de la descolonización
- Menciona que el liberalismo y realismo sólo benefician a los intereses de la clase imperial.
- Las ONG no sriven - representan el interés de las calses dominantes.
Neorrealismo
- Egocentrico
- Después de la Guerra fría el Estado decide cooperar pero sólo por que de esto depende que se mantenga el sistema internacional
Neoliberalismo
- Dejar que las empresas se administren solas
- la riqueza se acumula haciendo a los ricos más ricos y los pobres siguen igual
Interdependencia
Es la consecuencia de las densas interacciones que han caracterizado a los órdenes internacionales
Gran divergencia
Se le conce al cambio que se dió a partir de 1800 donde se registra el crecimiento del 10% del PIB anual en algunos países.
- Intensificación en la circulación de personas, ideas, y recursos.
Dinámicas a las que está vinculada la gran divergencia
- Industrialización
- Estado Racionales
- Imperialismo
Sistema internacional
Se compone de mútliples unidades políticas que pueden ser imperio, ciudades estado, estados nación, interactúan entre sí y no hay una autoridad supranacional.
Transformación global
Cambio de un mundo de sistemas internacionales regionales a uno caracterizado por un orden internacional global.
Industrialización
2 olas
- Primera siglo XIX principalmente británica. Centra en algodón, carbón y hierro, ingeniería y tecnología para generar ganancias sustanciales en la productividad y *Máquina de vapor.
- Segunda ola, alemana y estadounidense. Avances en productos químicos, farmacéuticos y electrónicos.
Estados Racionales.
Dedicado a garantizar la supervivencia de un Estado, manteniendo un ejército y una población civil armada.
* Siglo XX se dan cuenta de la importancia del uso de la fuerza interior
*1789 después de la Rev. Francesa los estados tienen control sobre sus ejércitos.
Imperialismo
Imperialismo europeo durante la “lucha por árfrica”
Tipos de imperialismo
Bases, Gobierno directo, Puerto de tratados, Esfera de influencia, colonia de colonos, protectorados
Qué es la comunidad internacional
Se usa para describir a los países del mundo y sus gobiernos como un solo grupo de acción
Objetivo de la comunidad internacional
Sintetizar ese concepto al referirse a las naciones como un ente unitario de poder y decisión
Clases de normas de la comunidad internacional
- Convencionales . Que vienen de convenciones sociales
- Consuetudinarias. de usos y costumbres
- Resoluciones de organismos internacionales.
Liga de las naciones o sociedad de las naciones
Surge en 1919 tras el cese de la primer guerra munidal, principalmente con 45 países pero termina con 57 integrantes
Características de la comunidad internacional
- Universal
- Centralizada
- Compleja “UNCECOHEINCA”
- Heterogénea
- Interdependiente
- Cambiante
Organismos de la comunidad internacional
ONU, UE, Unión Africana, OTAN, OMC, OEA, Banco Mundial
Cuándo se crea la ONU
1945 después de la II Guerra Mundial por los 51 países de la sociedad de las naciones. Con el objeivo de promover paz, seguridad y buenas relaciones.