Relaciones Intergrupales Flashcards
Turner y Gilles conducta Intergrupales es un extremo de la psicología social porq
1.es una acción incluida por un marcó social y supone de la convergencia de procesos societales y psicologicos
2. Los comportamientos Intergrupales presentan la sociabilidad humana en su mayor extremo desde el altruismo heroico y la dehumanizacion
Enfoques basados en diferencias individuales
Propuesta de la personalidad autoritaria adorno
Propuesta del autoritarismo de derechas
Propuesta de la dominancia social
Propuesta de la personalidad autoritaria de adorno
Segun la teoría psicoanalitica se podría explicar la dinámica del etnocentrismo y los prejuicios que regularon la tendencia antisemita entre la población alemana.
Según esta las personas con carácter autoritario terminan en grupos así debido a pulsiones frustrada de la infancia
Propuesta autoritarismo de derechas
El porq la gente se doblega a la autorizas por teoría del aprendizaje social se ejerce desde la adolescencia si se ejerce pegando se transmite pegando este tipo de personas son más proclives a acabar en estos grupos
Orientación a la dominancia si cual
Relaciones jerarquías entre los grupos desde la sociedad y las ideologías que inducen a estas jerarquías
Enfoques intergrupales
Motivos realistas teoría del conflicto realista y teoría de juegos
Aspectos cognitivos y motivación ales teoría de la identidad social
Teoría del conflicto realista
Los nenes los dividen por grupos y ponen una situación de competencia por buenos aliciente para crear pleito grupo de las águilas y las serpientes cuando quieren volver a solucionarlo les hace perseguir metas supraordenadas comunes para colaborar
Porq identidad grupal en conflicto realista?
Interdependencia positiva y cooperativa cooperamos para ser mejor que el otro grupo
Interdependencia negativa quiero ganar al otro grupo por lo que compito con más fuerte a través de la conducta de discriminación y la hostilidad hacia el exogrupo
Modelo instrumental del conflicto e identidad social
Cuando llegan los emigrantes los consideramos el exogrupo, cuando percibimos escasez es decir estrés de recursos, caemos en las creencias de la suma cero es decir nos quitan lo nuestro lo que nos llevan a denigrar discriminar o evitar el grupo
Integracionnde las teorías de la autocaregorizacion social y identidad
Procesos de identificación en el grupo
Transformación a psicologia colectiva
Surge de la suma de interacción entre procesos psicologicos
Teoría de la identidad social
El paradigma del grupo mínimo es lo mini que se necesita para crear una identidad grupal
Se necesita:
Una clasificación trivial de grupo
Ausencia de interacción previa
La tarea consistía en llevar a cabo decisiones que conciernan a miembros del endogrupo o exogrupp
No dar beneficio individual
Poner en juego respuestas importantes
Juego de los cuadros tipo de recursos
1.estrategia de justicia o paridaf
2.beneficio máximo endogrupal
3.diferencia máxima mayor ventaja posible distribuyendo a los dos
4.maximo beneficio o ganancia conjunta
Solía cumplirse la 2y3
Explicación de los efectos del paradigma
Existencia de una categorization sociañ
Favoritismo endogrupal
Identificación social y proceso de comparación
Autoestima positiva por la identidad social
Hipótesis interpersonal intergrupal
Polo interpersonal actuar según sus características
Polo Intergrupales según las de su grupo
Creencias
Sobre la movilidad social cambiar y mejorar la posición social podemos cambiar de grupo
Creencias cambio social creencias de que puedo mejorar el grupo como conjunto
Identidad social inadecuada
Movilidad individual ir a un grupo mejot
Creatividad social compararnos con inferiores pa o sentirnos mejor
Competición social superar al exogrupo
Teoría de la categorization del yo
Continuo interpersonal intergurpal
Las variaciones situacionales
Identidad como proceso cognitivo
Continuo interpersonal intergurpal
Distinción entre conducta individual y de grupo
Identificación grupal y saliencia identidaf
Determinar procesos en lso q sobresale el comportamiento grupal
Variaciones situacionales
Autocaregorizacion personal
Categorization sociañ
O categorization como ser humano mayor nivel de abstracción
Identidad social como proceso cognitivo
Si la identidad es muy slaurnte se va desindividualizando
El grado de saliencia depende de la accesibilidad a dicha Categorization u facilidad de autodefinicion y mayor o menor ajuste entre la categoría y el contexto social
-ajuste corporativo nos diferenciamos menos con los nuestros diferentes que con los otros ejemplo cristianos
Ajuste normativo las diferencias y semejanzas tienen que darse en ciertas dimensiones pertinentes siguiendo las expectativas del esteriotipo
Teoría social aspectos cognitivos motivación ales y estructurales
Cognitivos
-Categorization social y esteriotipo
Motivaciónales
- autoestima y distintividad positiva/óptima
Estructurales
Desigualdad e relación es Intergrupales
De privación relativa a la justicia/ideología y estrategias identitarias
Componentes en autocaregorizacion
Cognitivo
Meta contraste
Autocaregorizacion /desindividuacion y autoesteriotipo
Motiva
Reduction incertidumbre
Estructurales
Cohesión
Influencia social
Prototipicidad y normas
Favoritismo endogrupo
Desconfianza a los 9ttosb
Cohesion grupal por cumplir normas
Necesidad de predecir comportamiento exogrupo
Creencias sobre desigualdades sociales
Diferencias individuales en función de prejuicios
En situación hostil surgen emociones intensad