Relacion Huésped Paratito Flashcards
Patogenas
Son especies de microorganismos que pueden causar una enfermedad
Virulencia
Grado de potencia del microorganismo para causar una enfermedad
Infección exógena y endogena
Exógena ( huésped expuesto a agentes patogenos externos)
Endogena (microbioma normal del cuerpo se vuelve patogeno (oportunista))
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
I N F E C C I O S A S según su origen
Virus p
Bacterias
Parásitos
Fungicas
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
I N F E C C I O S A S según su evolución temporal
Agudas 3 meses
Subagudas 3 a 6 meses
Crónicas más de 6 meses
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
I N F E C C I O S A S según su localización
Urinarias
Respiratorias
Odontologicas
Cutáneas
etc
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
I N F E C C I O S A S según su vía de transmisión
Sexual
Respiratoria
Zoonosis
Alimentos
Orofecal
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
I N F E C C I O S A S según su relación con la sangre
Bacteremia ( bacterias en la sangre, no presenta síntomas y puede ser eliminada por el sistema inmune)
Septicemias ( respuesta grave del cuerpo a una infección, puede ser mortal)
Factores de virulencia
Condiciones para que el agente patogeno entre en el huésped
Patogenicidad: capacidad para producir enfermedad
La patogenicidsd es multifactorial
Necesita de:
Condiciones del microorganismo
Condiciones del huésped
Condiciones del ambiente
Condicionamientos temporales
Mecanismos patogénicos
Adherencia
Multiplicación
Segregación de toxinas y enzimas
Plasmados ( comparta su ADN con otra bacteria)
Tiempo de permanencia
DEFENSAS MICROBIANAS CONTRA LOS MECANISMOS
INMUNOLÓGICOS DEL HUÉSPED.
Encapsulacion y biopelicua
Mimetismo antígenico
Enmascaramiento antigenico
Cambio antigenico
Ptoduccion de Proteasas anti inmunoglobulinas
Adherencia,toxinas, plasmidos
Adherencia, por medio de adhesinas ( proteínas) y Pilis (filamentos que prov o can la unión)
Toxinas (responsables de los síntomas)
Plasmidos (diseminan la resistencia de los antibióticos)
DEFENSAS MICROBIANAS CONTRA LOS MECANISMOS
INMUNOLÓGICOS DEL HUÉSPED.
Destruccion de fagocitos
Inhibición de la quimiotaxis ( neutrofilo que llama a los anticuerpos)
Inhibición de la fagocitsis
Inhibición de la función fago lisosomica (que no se de la unión del fangoso a y el sisosoma)
Resistencia de las enzimas lizosomales
Replicacion intracelular (se reproduce dentro de la célula y se dispersa por el cuerpo)