Relación Hombre-Naturaleza Flashcards
Según él, los hombres son buenos por naturaleza y los progresos de la civilización lo deforman alejándolo de su pureza originaria
Juan Jacobo Rousseau
El hombre primitivo sostuvo una visión
Antropomórfica. Seres naturales con poderes mágicos o sagrados.
¿Qué es antropomorfismo?
Antropo->hombre
Morfo-> forma
Atribución de cualidades humanas a cosas que no lo son. Por ejemplo divinidades.
Visión de filósofos presocráticos sobre la naturaleza
Asombro por el constante movimiento de la naturaleza.
Consideró que el ::agua:: constituía el principio fundamental que conforma a los seres.
Tales de Mileto
Postuló lo que llamaba “apeiron” o “ilimitado”
Anaximandro
Propuso el ::aire:: como principio fundamental.
Anaxímedes
Vio al ::fuego:: como el principio fundamental.
Heráclito
Edad Media
Naturaleza minusvalorada, época obscurantista pero con rasgos luminosos. Preocupados por el más allá (trasmundo)
Filósofos importantes de la Edad Media
San Alberto Magno y Tomás de Aquino
Anhelo de los filósofos durante la Edad Media
Encontrar a Dios mediante la fe
Época en la cual el cuerpo era visto como fuente de pecado y miseria. Era ilícito abrir un cadáver para estudiarlo.
Edad Media
Etapa a la que perteneció San Agustín
Patrística (Padre)
San Agustín dice que la filosofía…
Es un afán de Dios
Según él, los hombres son buenos por naturaleza y los progresos de la civilización lo deforman alejándolo de su pureza originaria
Juan Jacobo Rousseau
Visión de la Época Patrística
Teocéntrica (Teo->Dios)
Dios creador de todo
Amaba a la naturaleza y a sus criaturas, en especial al Sol y al fuego.
San Francisco de Asís
Renacimiento
Humanismo.
Inicio de la modernidad con Copérnico, Galileo, Tycho Brahe y Kepler.
A diferencia de la Edad Media, en el Renacimiento…
Se presta gran atención a la naturaleza, se le valora y se siente curiosidad por ella.
Filósofo inglés que representa la relación el hombre moderno con la naturaleza
Francis Bacon
Según Bacon, es necesario
Dominar la naturaleza a través del conocimiento de sus leyes
Visión de la Época Moderna
Utilitarista. Se busca explotar los frutos de la naturaleza
Se da a partir del siglo XVIII, con la Revolución Industrial
Concepción del hombre distinta a la divina. El hombre se basta a sí mismo
Ver a la naturaleza como medio de consumo, es una visión…
Instrumental