Rehabilitación Neuro, Flashcards

1
Q

Se define como todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general a alguno de sus procesos y/o componentes en pacientes con lesión en el sistema nervioso central

A

rehabilitación neuropsicológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

actividades terapéuticas basándose en la relación cerebro-conducta mediante

A
  • Restablecimiento o refuerzo de conocimientos y capacidades antes obtenidas.
  • Establecimiento de estrategias sustentarías.
  • Introducción de los nuevos patrones de actividad.
  • Ayuda al paciente a introducirlo a su vida cotidiana con ayuda de la familia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Sobre qué procesos cognitivos actúa?

A
  • Atención
  • Praxias
  • Gnosias
  • Memoria
  • Lenguaje
  • Funciones ejecutivas
  • Cognición social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué patologías puede emplearse?

A
  • Daño cerebral adquirido
  • Trastorno del neurodesarrollo
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Discapacidad intelectual
  • Trastornos mentales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estrategias de intervención

A
  • Modificaciones ambientales
  • Aplicación de mecanismos y estrategias compensatorias
  • Técnicas de restauración
  • Técnicas de aprendizaje especializadas
  • Técnicas de aprendizaje directo
  • Aprendizaje sin errores
  • Aprendizaje de procedimientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ventajas utilizando nuevas tecnologías

A
  • Mayor accesibilidad
  • Aplicación tanto individual como colectiva.
  • Impresión menos formal de la intervención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desventajas utilizando nuevas tecnologías

A
  • No es posible obtener información cualitativa mientras se lleva a cabo el procedimiento, a menos que se aplique de forma presencial
  • Requiere que el usuario tenga cierta familiaridad con estas herramientas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se induce a un sujeto a imaginar una conducta y ésta se asocia a estímulos agradables o desagradables, también imaginativos, dicha conducta se incrementará o disminuirá

A

refuerzo positivo encubierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se pretende incrementar se asocia con el cese de un estímulo imaginario desagradable o aversivo.

A

• Refuerzo negativo encubierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El sujeto repite varias veces al día frases que le proporcionan confianza y seguridad en orden a su actuación deseada

A

• Autogestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sujeto verbaliza la conducta que desea realizar, posteriormente la verbaliza al tiempo que la ejecuta.

A

• Terapia cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Imaginar la conducta que se pretende eliminar, asociándola inmediatamente con la imaginación de una situación aversiva o desagradable.

A

• Castigo encubierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prestar atención a la conducta y siempre que se aprecie que se ha producido la conducta desadaptativa, o que se quiere modificar, se aplique algo molesto o desagradable para él, previamente estipulado

A

• Autocastigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se hace que el alumno analice la situación que le preocupa o perturba, expresándose verbalmente ante el psicólogo.

A

• Terapia relacional emotiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencias entre valoración psicológica infantil y adulta

A
  • En los niños la evaluación se debe centrar y realizar en su desarrollo cognitivo normal. Y En los adultos se realiza poco, a menos que presenten trastornos cognitivos graves.
  • El niño no acude a la consulta por iniciativa propia pero los adultos acuden a consulta por voluntad propia al darse cuenta de que algo en ellos no está funcionando como debería.
  • La información que nos puede transmitir un niño es mucho más limitada. Puede tener dificultades de expresión verbal, deficiencias cognitivas, etc…
  • La evaluación en niños y adolescentes deberá también hacerse con “perspectiva de futuro”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly