Regulación y Función Flashcards
¿Cómo funcionan las reacciones del organismo?
Primero, deben actuar los receptores de sentidos percibiendo algún cambio.
¿Qué es la homeostasis?
Característica de los seres vivos de mantener su entorno interno estable. Ocurre retroalimentación, control de constantes.
¿Cuál es el fin de la homeostasis?
Tener un EQUILIBRIO CORPORAL frente a cambios en el entorno externo. REGULAR Y CONTROLAR.
¿Cuáles son algunas de las constantes que busca regular la homeostasis?
Carga de oxígeno, presión arterial, temperatura, niveles de calcio, glucosa, magnesio, sodio.
¿Mediante qué procesos la homeostasis asegura el control del organismo?
Comienza con el cambio en el entorno externo, luego la evaluación, monitoreo, remonitoreo, y reevaluación.
¿Cuáles son los receptores sensoriales del cuerpo humano?
Visión (bastón y cono), Tacto (corpúsculo de Meissner), Olfato (quimioreceptores) y Gusto (botones gustativos) y Auditivo
¿Qué son los receptores sensoriales?
Son extremidades nerviosas, células especializadas situadas en órganos. Vigilan y controlan la información, cuando detectan algo, envían señales mediante impulsos nerviosos.
¿De qué manera específica se emplea el mecanismo de control?
Mediante un mecanismo de arco reflejo, cual va desde un estímulo hasta una respuesta.
¿Por qué partes/secciones ocurre este proceso de control (en orden)?
Estímulo-Neurona aferente, después, Centro integrador-Sistema Nervioso Central, después, Interneurona y por último, Efector-Neurona Eferente.
¿Qué rol cumple el centro integrador?
Situado en el cerebro. Monitorea la información enviada por los receptores. Reemite respuestas como impulso nervioso, hormona, etc. Determina las respuestas necesarias para restaurar el equilibrio. INFORMACIÓN EFERENTE
¿De qué se encargan los efectores?
Son alguna estructura corporal (glándulas, músculos, órganos, tejidos). Reciben las órdenes del centro de control. EFECTÚA RESPUESTA.
¿Qué es un estímulo?
Cualquier factor/cambio que pueda generar una reacción por parte de los receptores sensitivos.
¿De qué manera funciona el mecanismo en términos de receptor-efector?
Empieza por el Receptor con las NEURONAS SENSITIVAS, pasa por la Vía aferente/fibra ascendente y llega al Centro Integrador, de las interneuronas, y viaja por la vía eferente/fibra descendente para llegar al efector con las NEURONAS MOTORAS.
¿A qué se le conoce como reflejo?
Son respuestas que protegen al cuerpo de situaciones dañinas, actúan como un instinto de supervivencia, DEFENSA.
INVOLUCRAN POCAS NEURONAS.
¿Cuál es un ejemplo de reflejo en los seres vivos?
Reflejo de succión; bebés o cachorros nacen sabiendo comer, amamantarse y se pierde una vez se consumen sólidos. Reflejo patelar y reflejo de prensión o de agarre.
¿Qué son los sistemas de retroalimentación que se ocupan en la homeostasis?
Son mecanismos que obtienen y procesan información sobre funciones del organismo para generar acciones correctivas o una respuesta que mantenga el equilibrio.
¿Qué es la retroalimentación negativa?
Aquella que invierte el efecto del estímulo para mantener el control de la condición. Son los más usados (frecuentemente). Por ejemplo, si la temp. del cuerpo está muy alta, la r. negativa haría que baje.
¿Cuál es la retroalimentación positiva?
La que actúa en mismo sentido que el estímulo. Exagerando la condición más allá del “status quo” pata que un proceso finalice. Ejemplo: el parto y la liberación de oxitocina para que se abra el cuello uterino hasta que nazca el bebé.
¿Cómo funciona la regulación de la retroalimentación?
Incluye receptores que monitorean variables, centro de control que procesa información y efectores que ejecutan las respuestas. EQUILIBRIO.
¿Qué es el medio interno?
Ambiente en el cual las células del organismo interactúan, su mantenimiento constante es vital para que puedan sobrevivir.
¿Qué es el metabolismo?
Conjunto de reacciones químicas en el interior de las células que permite aprovechar la materia y la energía.