Regulación Epigenetica. Flashcards
Modificaciones experimentales por el DNA y las histonas sin afectar a la secuencia, es el estudio de cambios en el patrón de expresión genica que no implican alteración en la secuencia del ADN y son heredables, también se les conoce como un conjunto de marcas moleculares y mecanismos que señalizan y perpetua la actividad funcional de las diferentes regiones de la cromatina.
Regulación Epigenetica.
Regulación ejercida a nivel pretranscripcional que tienen consecuencias sobre el fenotipo y es importante para explicar la diversidad morfológica y funcional de células con un mismo genoma.
Regulación Epigenetica.
En que mecanismos consiste la regulación epigenetica ?
- Metilación del DNA en residuos de cotidiana.
- Modificaciones covalentes reversibles de las histonas.
- Remodelación de los nucleosomas.
- Reorganización de la cromatina.
En que region del DNA ocurre la metilación durante la regulación epigenetica?
En los residuos de citidina, localizados en la secuencia dinucleotidica G-C del promotor proximal, son las regiones promotoras de los genes en el primer exon, también se les denomina Islas CpG, que son las secuencias promotoras proximales.
En que region de la citosina se lleva acabo la metilación?
En el carbono 5 de la citosina.
Cual es la función de la metilación?
Inhibir la expresión genica.
ADN hipometilado, sus histonas están metiladas en sus grupos aminoácidos Lys4, Arg17 y Lys36.
Gen Activo.
Que enzima se encarga de la metilación del DNA?
DNA metil transferasa (DNMT) o Mrtilasas.
ADN hipermetilado en las secuencias GC, con metilación de las histonas en sus grupos aminoácidos Lys9 y Lys27.
Gen Inactivo.
Modificaciones covalentes reversibles en los residuos aminoácidos de las colas amigo-terminales de las histonas H3 y H4, que sobresalen de la estructura central del nucleosoma y son por ello fácilmente accesibles.
Modificaciones de las histonas.
Que enzima se encarga de la acetilación en los grupos lisina de las histonas?
Histona acetiltransferasa (HAT) y los factores de transcripción.
Que enzima se encarga de la desacetilación en los grupos lisina de las histonas?
Histona desacetilasas (HDAC).
Cual es el principal tipo de histona que sufre metilación?
Histona H3.
Adición de grupos metilo a los residuos de lisina y arginina.
Metilación de las histonas.
Que enzima agrega los grupos metilo a los residuos de lisina y arginina presentes en las histonas?
Histona Metiltransferasa (HMT).
Que enzima elimina los grupos metilo de los residuos de lisina y arginina presentes en las histonas?
Histona desmetilasa.
Cuantos grupos metilo pueden se agregados como máximo a las histonas?
3 grupos metilo.
Que compuesto químico utiliza la enzima Histonametiltransferasa como donador de los grupo metilo ?
S-adenosilmetionina.
La metilación de Lys4, Arg17 y Lys36 de la Histona H3 tiene que efecto sobre la transcripción?
Activación de la transcripción.
La metilación de Lys9 y Lys27 sobre las histonas H3 y H4 que efecto tiene sobre la transcripción?
Represión de la transcripción.
Que otras modificaciones menos frecuentes sufren las histonas para poder controlar el estado de condensación del material genético?
- Fosforilación de residuos de serina.
- Ubiquitinación de lisinas.
- Sumoilación de arginina y lisina.
- ADP ribosilación.