Regulación de la circulación Flashcards
¿Qué es la regulación de la circulación?
Sistema dinámico que se ajusta continuamente para satisfacer las demandas específicas de cada tejido y órgano
Objetivo de la regulación circulatoria:
Asegurar que el flujo sanguíneo sea el mínimo necesario para cumplir la función del tejido en un momento dado, evitando tanto la hipoperfusión como la hiperperfusión
¿Qué es la hipoperfusión?
Flujo insuficiente
¿Qué es la hiperperfusión?
Flujo excesivo
¿Cómo se le llama igual a la regulación local de la circulación?
Control intrínseco o autorregulación
¿Para qué se usa la regulación local de la circulación?
Permite que cada tejido controle su propio flujo sanguíneo de manera independiente, en función de sus necesidades metabólicas y funcionales.
¿Por qué es importante la capacidad de autorregulación en la regulación de la circulación?
Porque se necesita mantener un ambiente interno óptimo dentro de cada tejido
¿Cuáles son los tres factores que influyen en la regulación local del flujo sanguíneo?
- Necesidades metabólicas
- Concentración de sustancias
- Función tisular específica
Habla sobre las necesidades metabólicas de la regulación local de la circulación:
El aumento en la actividad metabólica, incrementa la demanda de oxígeno y nutrientes y la producción de dióxido de carbono y metabolitos
¿Cuál es el factor más importante que determina el flujo sanguíneo local?
La tasa metabólica del tejido
¿Cómo actúa el incremento de oxígeno, nutrientes y la producción de dióxido de carbono y metabolitos? (en la regulación local de la circulación)
Estos cambios químicos actúan directamente sobre los vasos sanguíneos locales, provocando su DILATACIÓN y por lo tanto, AUMENTANDO EL FLUJO SANGUÍNEO
¿Con qué se pueden hacer los cambios químicos en las necesidades metabólicas en la regulación local de la circulación?
Durante el ejercicio muscular
La concentración local de diversas sustancias químicas también juegan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo. Verdadero o Falso
Verdadero
¿Qué es lo que provoca la disminución de la concentración de oxígeno (O₂), en la regulación local de la circulación?
Vasodilatadores, incrementando el flujo sanguíneo local
¿Qué es lo que provoca el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO₂), iones hidrógeno (H⁺), potasio (K⁺), adenosina, histamina y sustancias liberadas por la célula en daño tisular
Vasodilatadores, incrementando el flujo sanguíneo local
¿Qué es lo que provoca el aumento de oxígeno en la regulación local de la circulación?
Vasoconstricción
¿Para qué se necesita un aumento de flujo sanguíneo? (Regulación local de la circulación)
Para la termorregulación, sobre todo en climas cálidos
¿Para qué se necesita un aumento de flujo sanguíneo en climas cálidos ? (Regulación local de la circulación)
Para termorregulación
¿Para qué los riñones necesitan un flujo sanguíneo elevado? (Regulación local de la circulación)
Para la filtración glomerular y regulación del equilibrio hidroelectrolítico
¿Cuánto se tardan los mecanismos agudos de regulación local en actuar?
Se tardan segundos o minutos para ajustar el flujo sanguíneo a los cambios inmediatos en las necesidades tisulares
¿Cuáles son las dos teorías de los mecanismos agudos de regulación local?
- Teoría de la producción de vasodilatadores
- Teoría de la demanda de oxígeno
Explica la Teoría de la producción de vasodilatadores:
El aumento del metabolismo o la disminución de oxígeno provoca la liberación de sustancias vasodilatadoras, como la adenosina, el dióxido de carbono y la histamina
¿Qué es lo que provoca el aumento del metabolismo? (Mecanismos agudos de regulación local)
Liberación de sustancias vasodilatadoras
¿Qué es lo que provoca la disminución del oxígeno? (Mecanismos agudos de regulación local)
Liberación de sustancias vasodilatadoras