Reglamentos, normas y actores políticos Flashcards

1
Q

Reglamentos y acuerdos

A
  • reglamento inferior de la SEP
  • acuerdo 592
  • acuerdo 717
  • acuerdo 11/03/19
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública (SEP):

A

Organiza y define las funciones de la SEP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acuerdo 592

A

Año 2011
Establece la Articulación de la Educación Básica, promoviendo un enfoque por competencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acuerdo 717

A

2014
Regula la autonomía de gestión escolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acuerdo 11/03/19

A

Define la implementación del Nuevo Modelo Educativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Normas y reformas relevantes

A
  • Reforma educativa del 2013:
  • Reforma educativa de 2019:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reforma educativa del 2013

A

Implementa evaluaciones docentes y autonomía de gestión escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reforma educativa de 2019

A

Eliminó la evaluación punitiva a docentes y fortaleció la educación humanista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nuevo sistema evaluativo:

A

ya no es te castigo ahora es te capacito, si no cumplen con las capacitaciones te castiga
Se evalúa si va o no a las capacitaciones, consejo técnico, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Normas estatales y locales

A

Cada estado tiene sus propias leyes educativas que deben alinearse con la Ley General de Educación y la Constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

si una norma jurídica no va acorde con la constitución

A

se hace un juicio de amparo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

un juicio de amparo nos defiende de

A
  1. violaciones a nuestras garantías individuales o dh
  2. actos de autoridad o de leyes que violenten nuestros derechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actores Políticos de la Educación en México

A

El sistema educativo en México está influenciado por diversos actores políticos que toman decisiones, diseñan políticas y participan en la implementación y evaluación de la educación en el país. Estos actores pueden ser gubernamentales, sindicales, académicos y de la sociedad civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de autores políticos

A
  1. actores gubernamentales
  2. actores sindicales
  3. actores académicos y educativos
  4. organismos internacionales
  5. sociedad civil y sector privado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actores Gubernamentales se divide en

A
  1. gobierno federal
  2. gobiernos estatales y municipales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

actores del gobierno federal

A
  • SEP
  • Poder Ejecutivo
  • Poder legislativo
  • Poder judicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secretaría de Educación Pública (SEP):

A

Máxima autoridad educativa a nivel nacional, regula el sistema educativo, diseña planes y programas de estudio, y coordina la educación en los estados.
Hay SEP federal en cada estado

18
Q

Poder Ejecutivo

A

(Presidente de la República)
Propone reformas educativas y asigna presupuesto al sector.
Claudia Sheinbaum

19
Q

Poder Legislativo

A

(Congreso de la Unión)
Aprueba leyes, reformas y presupuesto para educación (Cámara de Diputados y Senado de la República).
500 diputados, 128 senadores

20
Q

Poder Judicial

A

(Suprema Corte de Justicia de la Nación)
Resuelve controversias constitucionales sobre derechos educativos.
Ministros y magistrados.
Mario Delgado Carillo: Titular de la secretaría de educación

21
Q

Gobiernos estatales y municipales actores

A
  • Secretarías de Educación
  • Gobernadores y Congresos Estatales
22
Q

Secretarías de Educación

A

Estatales y sus unidades operativas (USEBEQ ): Aplican políticas educativas en cada estado y supervisan el funcionamiento de las escuelas.

23
Q

Gobernadores y Congresos Estatales

A

Adaptan leyes nacionales al contexto local y gestionan el presupuesto estatal para educación.

24
Q

Actores Sindicales

A
  • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE):
  • Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
25
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE):
El sindicato más grande de América Latina, representa a los docentes y tiene influencia en decisiones educativas y condiciones laborales
26
SNTE 24
gremio se los docentes, el más grande, TIENEN CULTURA Y ARTE
27
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
Disidencia del SNTE, se opone a ciertas reformas y ha impulsado movilizaciones contra la evaluación docente y cambios en el sistema educativo. Los que ya no están en el SNTE están en el CNTE
28
Actores Académicos y Educativos:
- Universidad e Instituciones de Educación Superior - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE, antes de 2019) - Docentes y directivos escolares
29
Universidad e Instituciones de Educación Superior
Como la UNAM, IPN y UAQ, generan conocimiento, forman profesionales y asesoran en la formulación de políticas educativas.
30
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE, antes de 2019)
Evaluaba la calidad educativa en México, su función fue absorbida por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)
31
Docentes y directivos escolares
Aplican las políticas educativas en el aula y gestionan la enseñanza en cada plantel.
32
Organismos Internacionales
- UNESCO - OCDE - Banco Mundial y BID - UNICEF
33
UNESCO:
Promueve políticas educativas alineadas con la agenda 2030 y el ODS 4
34
OCDE
Evalúa la educación a través del informe PISA e impulsa reformas para mejorar la calidad educativa
35
Banco Mundial y BID
Financian proyectos educativos y proponen reformar estructurales
36
UNICEF
Apoya la educación infantil y la inclusión educativa.
37
Sociedad civil y sector privado
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs): - Padres de familia: - Empresas y fundaciones:
38
Organizaciones no gubernamentales (ONGs):
Como Mexicanos Primero, que monitorean la educación y promueven reformas
39
Padres de familia:
Participan en consejos escolares y demandan calidad educativa
40
Empresas y fundaciones:
Apoyan proyectos de educación tecnológica, digital e innovación.