Regla Diacrítica Flashcards
¿Qué es?
Corresponde al acento ortográfico que se coloca sobre palabras homónimas -tienen la misma estructura, pero diferente significado o función gramatical- para diferenciar unas de otras y evitar confusiones.
¿Que tipo de palabras afecta?
En su mayoría, afecta a palabras monosílabas. Por lo mismo, es excepcional, es decir, no sigue la Regla General de acentuación.
¿Sigue la regla general?
No
TÚ. ¿Qúe es?
Pronombre personal
Ejemplo de tú
Tú eres extraordinario
Tu. ¿Qué es?
Adjetivo posesivo.
Ejemplo de tu.
Tu presentación es extraordinaria.
Él. ¿Qué es?
Pronombre personal.
Ejemplo de él.
Él salió de vacaciones.
El. ¿Qué es?
Artículo. El estudiante salió de vacaciones.
Mí. ¿Qué es?
Pronombre personal.
Ejemplo de mí.
Toca para mí.
Mi. (1) ¿Qué es?
Adjetivo posesivo.
Ejemplo de mi.
Toca mi canción favorita.
Sí. (1) ¿Qué es?
Pronombre personal.
Sí. (2). ¿Qué es?
Adverbio de afirmación.
Ejemplo de sí. (2) Adverbio de afirmación.
Dijo que sí iría a ayudarnos.
Sí. (3). ¿Qué es?
Sustantivo de afirmación.
Ejemplo de sí (3)
Nos dieron el sí a nuestro proyecto.
Si. ¿Qué es?
Conjución condicional.
Ejemplo de si (1) condición
Si no vienes, terminarás solo el trabajo.
Actúa como si no te vieran.
Si. (2) ¿Qué es?
Sustantivo (nota musical).
Ejemplo de si (2)
La canción está en si bemol.
Té. ¿Qué es?
Sustantivo (planta o infusión).
Ejemplo de té
Tomamamos té toda la tarde.
Te. ¿Qué es?
Pronombre personal.
Ejemplo de te.
Nunca te arrepientes de tus actos.
Te esperamos en casa.
Dé. ¿Qué es?
Forma del verbo dar.
Ejemplo de dé.
Dé gracias a Dios todo los días.
De. ¿Qué es?
Preposición.
Ejemplo de de.
El cumpleaños es de mi abuela.
Sé. ¿Qué es?
Forma del verbo ser.
Ejemplo de sé.
Sé más caritativo.
Se. ¿Qué es? (1)
Pronombre personal (varias funciones).
Ejemplos de se.
Se te cayó la copa de vino.
Ella se viste con elegancia
Se venden huevos en la esquina.
Sé. (2) ¿Qué es?
Forma de l verbo saber.
Ejemplos de sé (2)
Ya sé lo que sucedió.
Más. ¿Qué es?
Adverbio de cantidad
Ejemplo de más.
Yo estudio más que tú.
Mas. ¿Qué es?
Conjución adversativa (reemplaza a pero).
Ejemplo de mas.
Estoy exhausta, mas seguiré estudiando.
Aún. ¿Qué es?
Adverbio de tiempo (reemplaza a todavía).
Ejemplos de aún.
Aún no responde la carta de tu madre
Él es aún más atento que tú.
Aun. ¿Qué es?
Adverbio (reemplaza también, incluso, hasta, inclusive)
Ejemplos de aun.
Fueron todos al entierro, aun sus enemigos.
Lo hare aun sin tu apoyo.
Aun heridos, lograron escapar.
¿Qué es una preposición?
Partes invariables de una oración que relaciona palabras. Ejemplo -> Desde, durante, sefún, para, por, mediante, entre, en, desde, etc.
¿Qué es un sustantivo?
Palabras variables que nombran personas, animales, cosas e ideas.
¿Qué es conjunción?
Función de conectar oraciones, enlazar palabra con otra para dar continuidad a la idea. (Y, e, ni, que, porque, sino, perom aunque, pues, etc)
¿Qué es un adverbio?
Clasifican según la circunstancia que presentan. Lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda