Región Orbitaria y Bulbo Ocular Flashcards
Estructuras que conforman la región orbitaria
Bulbo ocular, párpados superior e inferior, aparato lagrimal y órbita
¿Qué hacen los músculos extrínsecos del bulbo ocular?
Posicionan el bulbo ocular y eleven párpado superior
Función de los párpados
Replieges móviles que cubren el bulbo ocular anterior y protegen frente a traumatismos y luz excesiva y mantienen la córnea húmeda.
Función de la fascia orbitaria
Rodea los bulbos oculares y los músculos
Función de la conjuntiva
Tapiza los párpados, la cara anterior de los bulbos oculares y la mayor parte del aparato lagrimal para lubricarlo.
Conjuntiva Palpebral
Mucosa transparente que que recubre a los párpados internamente por igual están recubiertos por una piel delgada en su exterior.
Glándulas Tarsales función
Producir secreción lipídica que lubrica los bordes de los párpados y evita que los párpados se adhieran entre si cuando están cerrados.
Glándulas ciliares función
glándulas sebáceas asociadas con las pestañas
Definen los ángulos medial y lateral del ojo
Comisuras palpebral medial y lateral.
Glándula situada en la fosa de la glándula lagrimal que secreta líquido lagrimal (solución salina acuosa que contiene lisozima).
Glándula Lagrimal
Líquido Lagrimal
Humedece y lubrifica las superficies de la conjuntiva y la cornea, proporciona nutrientes y oxígeno. En exceso constituye las lágrimas
Transportan líquido lagrimal desde las glándulas lagrimales al saco conjuntiva
Conductos excretores de la glándula lagrimal
Drenan líquido lagrimal desde lago lagrimal al saco lagrimal.
Conductillos Lagrimal
Conduce líquido lagrimal al meato nasal inferior.
Conducto nasolagrimal
La _ drena del líquido lagrimal a la nasofarínge
Pared Inferior de la Cavidad Nasal
Mide 25mm de diámetro
Bulbo Ocular
Tres capas del bulbo ocular
Capa Fibrosa (externa), Capa Vascular (Media), Capa Interna (interna)
¿Qué forma la capa fibrosa del bulbo ocular?
escléra y córnea
¿Qué forma la capa vascular del bulbo ocular?
coloides, cuerpo ciliar e iris
¿Qué forma la capa interna del bulbo ocular?
retina
Le aporta forma y resistencia al bulbo ocular
Capa fibrosa del bulbo ocular
- Proporciona inserción a los músculos extrínsecos (extra oculares) e intrínsecos del bulbo ocular y cubre 5/6 partes de él.
- Es relativamente avascular
Esclera
-Cubre 1/6 partes del bulbo ocular, es la parte transparente de la capa fibrosa y es avascular.
Córnea
Se nutre a partir de lechos capilares en torno a su periferia y su internación proviene del nervio oftálmico (NCV1)
Córnea
Unión que incluye numerosas asas capilares que actúan para nutrir la córnea avascualar
Union esclerocorneal
La capa vascular media del bulbo ocular / úvea se compone de..
Coroides, Cuerpo ciliar e iris
Capa causante de la reflejo de ojos rojos
Coroides
Conecta la coloides con la circunferencia del iris y controla el grosor y el enfoque de la lente.
Cuerpo ciliar
Secretan el humor acuoso que llenan la cámara anterior del bulbo ocular.
Procesos Ciliares
Función del iris
cuenta con un diafragma contratar con una abertura central (pupila) para transmitir la luz.
Músculos involuntarios que controlan el tañamo de la pupila
Esfínter de la pupila (contrae la pupila) y dilatador de la pupila (dilata pupila)
Dos porciones de la retina y sus funciones
Retina: sensible a rayos de luz visible
1) Capa Nerviosa: receptiva para la luz
2) Capa pigmentaria: absorben la luz que posee la coroides
No contiene fotoreceptores y es insensible a la luz.
Disco Óptico “punto ciego”
Contiene foto receptores especializados en la aguda visual.
Mácula de la Retina
Área de mayor agudeza visual
Fóvea Central
La retina recibe irrigación de
Arteria central de la retina, rama de la arteria orftálmica
Los conos y bastones de la capa nerviosa externa recibe nutrientes del
Lámina coroidocapilar
Medio de refracción primario del bulbo ocular
Córnea
Espacio entre la córnea anteriormente y el irirs/pupila posteriormente
La cámara anterior del ojo
Cámara entre el irirs/pupila anteriormente y la lente y el cuerpo ciliar posterior
La cámara posterior del ojo