región de la cara parte 2 Flashcards
que tipo de músculos tenemos en la cara
profundos y superficiales
músculos profundos de la cara
Región pterigo-maxilar (anterior)
región cigomática (posterior)
músculos superficiales de la cara
Región temporal (arriba) Región maseterina (abajo)
dónde se encuentran las zonas masticadoras
fosa tempora
arcada cigomatica
fosa pterigo maxilar
rama ascendente de la maxilar inferior
límites de la región masticadora profunda
entre la cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática
contenido de la región masticadora profunda
Músculo pterigoideo externo o lateral
Fascículo superior o esfenoidal
Fascículo inferior o pterigoideo
Músculo pterigoideo interno o medial
Arteria maxilar interna Terminal: A. esfenopalatina
Nervio maxilar inferior (V3) y Nervio maxilar superior (V2)
espacio pterigomandibular que paredes lo conforman
superior: M. pterigoideo lateral
medial: M. pterigoideo medial
lateral: rama ascendente (cara interna)
anterior: aponeurosis buccinatofaringea
posterior: glándula parótida
inervación de la lengua parte motora la da el nervio
Nervio hipogloso mayor
inervación de la lengua parte sensitiva la da los nervios
- Nervio laríngeo externo (rama del Vago, Par X)
- Nervio Glosofaríngeo (Par IX)
- Nervio lingual (rama del nervio maxilar inferior, rama del trigemino)
inervación de la lengua parte sensorial la da los nervios
Sensorial: 2/3 anteriores: Nervio cuerda del tímpano (rama del N. Facial, Par VII)
Nervio lingual (rama del nervio maxilar inferior, rama del Trigémino, Par V, V3) 1/3 posterior: Par IX, N. Glosofaríngeo
internación de la parte sensitiva del conducto auditivo externo la sa los nervios
Nervio de Arnold (rama auricular del Vago, Par X)
Nervio aurículotemporal (rama del N. Trigémino, V3)
Nervio Intermediario de Wrisberg (rama del N.Facial, Par VII)
cuales son las ramas terminales del nervio facial
Superior o temporofacial
Inferior o cervicofacial
cuál es el recorrido del nervio facial
Sale del cráneo por el conducto de falopio en la punta de la apófisis mastoide, entra a la glándula parótida, discurre entre sus lóbulos y ahí se divide en dos ramas terminales:
Superior o temporofacial Inferior o cervicofacial
que contiene la primera porción de la arteria maxilar interna
Región del cóndilo
Timpánica, meníngea media, dentaria inferior, maseterina y meníngea menor
que contiene la segunda porción de la arteria maxilar interna
Región pterigoidea
Bucal, pterigoidea, temporal profunda anterior, alveolar, infraorbitaria
que contiene la tercera porción de la arteria maxilar interna
Región pterigomaxilar (4)
Vidiana, pterigopalatina, palatina superior y esfenopalatina
que venas drenan la región masticadora profunda
- Vena maxilar interna
- Plexo alveolar = V. facial
- Plexo pterigoideo = Yugular externa
nervio maxilar superior función sensitiva
Tegumentos de la región temporal, párpado inferior, del pómulo, del ala de la nariz y del labio superior
Mucosa de las fosas nasales, del seno maxilar, bóbeda palatina, velo del paladar y encías superiores
nervio maxilar superior tiene función motora y neurovegetativa (si/no)
no
nervio maxilar inferior función motora
Todos los músculos masticadores (temporal, masetero, pterigoideos int y ext), músculo del martillo (tensor del tímpano), periestafilino externo (tensor del velo del paladar), milohioideo y vientre anterior del digástrico
nervio maxilar inferior función sensitiva
Duramadre temporoparietal, tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inferior, mucosa del piso de la boca y cara interna de las mejillas, 2/3 anteriores de la mucosa lingual, todos los dientes del maxilar inferior
nervio maxilar inferior función neurovegetativa
Inervación secretora y vasomotora de las glándulas salivales
nervio maxilar inferior función sensorial
Sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
arteria facial elementos vasculo nerviosos
Rama de la carótida externa. Ramas: maseterina, coronaria inferior,
coronaria superior, arteria del ala de la nariz.
vena facial elementos vasculo nerviosos
Recoge el drenaje de la cara, paralelo a la arteria facial y desemboca en el tronco tirolingofaringofacial
drenaje linfático elementos vasculo nerviosos
Toda la linfa de las regiones superficiales y profundas de la cara drena a las cadenas ganglionares sub-mentonianas, submaxilares, yugulodigástricas y yugulares del cuello