Región Cervico-dorsal y Cuello Flashcards

1
Q

¿Qué estructuras se pueden observar debajo de la piel y funcionan como punto de referencia?

A

-Espina de C7
-Surco medial
-Músculo trapecio
-Acromion, borde medial, ángulo inferior (T7) y base de la espina de la escápula (T3)
-Cresta ilíaca - Apófisis espinosa de L4
-Espina ilíaca posterosuperior (S2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde a dónde se extiende la columna vertebral?

A

Desde el cráneo hasta el vértice del cóccix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Longitud de la columna vertebral

A

72-75 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la columna vertebral

A

-Protege la médula espinal y nervios espinales.
-Soporta el peso del cuerpo.
-Proporciona un eje rígido y flexible para el cuerpo y pivote para la cabeza.
-Participa en la postura y locomoción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la columna vertebral

A

33 vértebras:
-Cervicales 7
-Torácicas 12
-Lumbares 5
-Sacras 5
-Coccígeas 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de las curvaturas de la columna vertebral

A

Otorgan aporte flexible, elasticidad para choques.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Curvatura cervical

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Curvatura torácica

A

Cifosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Curvatura lumbar

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Curvatura sacra y coxígea

A

Cifosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lordosis

A

Anterior: convexa
Posterior: cóncava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cifosis

A

Anterior: cóncava
Posterior: convexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Curvaturas primarias

A

Cifosis, se nace con ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Curvaturas secundarias

A

Lordosis, aparecen con el desarrollo psicomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Curvaturas patológicas

A

-Escoliosis
-Joroba de la vejez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características generales de las vértebras

A

-Cuerpo vertebral: Soporte
-Arco vertebral: Protección
-Apófisis (7): movimiento (4 articulares, 1 espinosa, 2 transversas)
-Foramen vertebral: Protección de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De qué vértebra a qué vértebra aumemta el tamaño del cuerpo vertebral?

A

C1 a L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vértebras cervicales atípicas

A

Atlas (C1) y Axis (C2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vértebras cervicales típicas

A

C3 - C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de las vértebras cervicales típicas (C3-C7)

A

-Cuerpo vertebral: Baja altura, forma cuadrada, superficie superior cóncava, superficie inferior convexa.
-Apófisis espinosa: corta y bífida.
-Agujero redondo (foramen transverso, inverva arteria vertebral que sale de la arteria subclavia) en apófisis transversa. EN C7 LA VENA VERTEBRAL ACCESORIA ES LA QUE INVERVA EL FORAMEN TRANSVERSO.
-Surco del nervio espinal.
-Agujero vertebral en forma triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ATLAS

A

-Carece de cuerpo y apófisis espinosa.
Partes:
-Apófisis transversa con foramen transverso
-Tubérculo posterior y anterior
-Canal para arteria y nervio cervical
-Ligamento transverso del atlas: impide luxación con médula espinal
-Foramen vertebral (apófisis odontoides y médula espinal)

22
Q

AXIS

A

Partes:
-Apófisis odontoides/ diente (carilla articular posterior y anterior)
El resto se mantiene igual

23
Q

Vértebras torácicas (12)

A

-Se articulan con las costillas
-Fosita costal superior e inferior a cada lado del cuerpo vertebral (se articulan con las cabezas de las costillas)
-Cada apófisis transversa tiene una fosita costal transversa (se articula con tubérculo de la costilla)
-Cuerpo vertebral en forma de corazón
-Foramen vertebral circular
-La costilla correspondiente a la vértebra se articula con la fosita costal superior y la fosita costal transversa
-La fosita costal inferior se articula con la costilla inferior

24
Q

Vértebras lumbares (5)

A

-Cuerpo vertebral con forma arriñonada.
-Foramen vertebral con forma triangular.
-Apófisis espinosa corta en forma de hacha.
-Apófisis mamilares.

25
Clasificación articulación: cuerpos vertebrales
Cartilaginosas sínfisis -Soportan el peso y dan fortaleza a la columna -Unidas por discos intervertebrales
26
Clasificación articulación: arcos vertebrales
Sinovial plana
27
Clasificación articulación: Atlantoaxoidea
Sinovial pivote
28
Clasificación articulación: Atlantooccipital
Sinovial bisagra
29
Clasificación articulación: Costovertebrales (cabeza-fosita), Costotransversa (tubérculo-fosita)
Sinovial plana
30
Clasificación articulación: Sacroiliaca
Mixta
31
Disco intervertebral
Anillo fibroso externo, núcleo pulposo central -NO EXISTE DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE C1 Y C2
32
Ligamento cruzado, articulación atlantooccipital
-Ligamentos alares -Membrana tectoria -Ligamento transverso del atlas -Fascículos longitudinales -Membranas atlantoocipitales anterior y posterior
33
Ligamentos de la columna vertebral
1. Longitudinal anterior 2. Longitudinal posterior 3. Interespinosos 4. Supraespinoso 5. Intertransversos 6. Amarillo
34
Ligamento longitudinal anterior
-Cara pélvica del sacro - tubérculo anterior del atlas y hueso occipital anterior al foramen magno -Conecta caras laterales de los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales -Evita hiperextensión de la columna
35
Ligamento longitudinal posterior
-Más débil que el anterior -Se extiende desde sacro hasta C2 -Dentro de canal vertebral por la cara posterior del cuerpo de las vértebras -Impide hiperflexión de columna y protrucción de disco
36
Ligamento amarillo
-De lámina a lámina de las vértebras -Pared posterior del canal vertebral -Evita la flexión brusca de la CV y que los discos se lesionen
37
Ligamentos interespinosos
-Entre apófisis espinosas -Poco desarrollados o ausentes en la zona cervical
38
Ligamentos supraespinosos
-Se extiende por los vértices de las apófisis espinosas de C7- sacro -Arriba se une al ligamento nucal
39
Ligamentos intertransversos
-Entre apófisis transversas
40
Anomalías vertebrales
-Espina bífida oculta: congénita, no se fusionan las láminas de L5, S1 o ambas -Espina bífida quística -Herniación del núcleo pulposo
41
MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICODORSAL
Extrínsecos del dorso: Producen y controlan movimientos de los miembros y los respiratorios -Grupo superficial TRAPECIO, DORSAL ANCHO, ELEVADOR DE LA ESCÁPULA, ROMBOIDES, SERRATO ANTERIOR -Grupo intermedio (respiratorios?) SERRATO POSTEROSUPERIOR, SERRATOPOSTEROINFERIOR, ELEVADORES DE LAS COSTILLAS Intrínsecos del dorso: Mueven la CV y mantienen la postura -Capa superficial ESPLENIOS -Capa intermedia ERECTOR DE LA CV: ILIOCOSTALES (cervicales, torácicos, lumbares), LONGÍSIMO (de la cabeza, del cuello, torácico), ESPINAL -Capa profunda TRANSVERSO ESPINOSO, SEMIESPINOSO, MULTIFIDO, ROTATORIOS DEL DORSO
42
Trapecio (extrínseco, superficial)
-Origen: Protuberacia occipital externa, línea nucal superior del hueso occipital, ligamento nucal, apófisis espinosas (C7-T12). Se divide en porción descendente, porción transversa y porción ascendente. -Inserción: Cara posterior del tercio lateral de la clavícula, acromion, espina de la escápula. -Acción: Eleva, desciende, retrae y rota hacia arriba la cintura escapular (art. acromioclavicular, esternoclavicular), extiende y lateraliza el cuello. -Inervación: Nervio accesorio (NC XI), ramos anteriores del nervios cervicales 3 y 4. -Irrigación: Arteria occipital, Arteria cervical transversa y Arteria dorsal de la escápula.
43
Dorsal ancho (extrínseco, superficial)
-Origen: apófisis espinosas (T7-T12) y (L1-L5) por fascia toracolumbar, costillas 9-12, cresta ilíaca. -Inserción: Surco intertubercular del húmero. -Acción: Aduce, rota medialmente y extiende el brazo (Art. del hombro). -Inervación: Nervio toracodorsal (C6-C8). -Riego arterial: Arteria toracodorsal, ramas dorsales de arterias intercostales posteriores (9-11), subcostal y lumbares (1-3).
44
Elevador de la escápula (extrínseco, superficial)
-Origen: Apófisis transversas (C1-C4). -Inserción: Ángulo superior de la escápula. -Acción: Eleva y rota hacia abajo la cintura escapular (Art. acromioclavicular, esternoclavicular), extiende y lateraliza el cuello (Art. de las vértebras cervicales). -Inervación: Ramas anteriores de los nervios cervicales (3 y 4), nervio dorsal de la escápula (C5). -Riego arterial: Arteria cervical transversa, Arteria cervical ascendente, Arteria vertebral.
45
Romboides (extrínseco, superficial)
-Origen: Apófisis espinosa C7-T1 (menor) T2-T5 (mayor). -Inserción: Borde medial de la escápula desde la espina y hacia abajo. -Acción: Retrae y rota hacia abajo la cintura escapular (Art. acromioclavicular y esternoclavicular). -Inervación: Nervio dorsal de la escápula (C4-C5). -Riego arterial: Arteria dorsal de la escápula, ramas dorsales de las arterias intercostales.
46
Serrato anterior (extrínseco, superficial)
-Origen: Caras externas de las costillas (1-9). -Inserción: Borde medial de la escápula. -Acción: Protruye y rota hacia arriba la cintura escapular (Art. acromioclavicular y esternoclavicular). -Inervación: Nervio torácico largo (C5-C7). -Riego arterial: Arterias torácicss superior y lateral, Arteria toracodorsal.
47
Serrato posterosuperior (extrínseco, respiratorio)
-Origen: Ligamento nucal, apófisis espinosas (C7-T3) -Inserción: Caras externas de las costillas (2-5) -Acción: Eleva las costillas (Art. costovertebrales). -Inervación: Ramos anteriores de los nervios torácicos (2-5). -Riego arterial: Ramas dorsales de las arterias intercostales posteriores superiores.
48
Serrato posteroinferior (extrínseco, respiratorio)
-Origen: Apófisis espinosas T11-L2. -Inserción: Caras externas de las costillas (9-12). -Acción: Desciende las costillas (Art. costovertebrales). -Inervación: Tamos anteriores de los nervios torácicos (9-12). -Riego arterial: Ramas dorsales de las arterias intercostales posteriores inferiores, arteria subcostal.
49
Elevadores de las costillas (extrínseco, respiratorio)
-Origen: Apófisis transversas C7-T11. -Inserción: Borde superior de la cara externa de las costillas (1-12). -Acción: Elevan las costillas (Art. costovertebrales). -Inervación: Ramos laterales de los ramos posteriores de los nervios torácicos. -Riego arterial: Ramas dorsales de las arterias intercostales posteriores.
50
Músculos esplenios (intrínsecos, capa superficial)
Esplenios cervicales Esplenios de la cabeza