region bucal Flashcards

1
Q

donde y como se inicia la deglucion

A

se inicia voluntariamente en la cavidad bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde tiene lugar la deglucion

A

en la faringe que es la porcion exppandida del sitema digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se divide la cavidad bucal

A

en vestibulo bical y cavidad bucal propiamente dicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es el vestibulo bucal

A

espcio endorma de hendidura situada entre los dientes y encias por un lado y los labios y mejillas por otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se comunica el vestibulo bucal con el exterior

A

a traves de la hendidura bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

quienes controlan el tamaño de la hendidura bucal

A

musculos periorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la cavidad bucal propiamente dicha

A

espacio entre los arcos dentales supeirieo e inferior , limitados lateral y anteriormente po los arcos dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se forma la pared superior de la cavidad bucal

A

por el paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

desde donde hasta donde se extienden los labios

A

desde los surcos nasolabiales y las narinas laterales y superiormente hasta el surco mentolabial inferiormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que contienen los labios

A

el musculo orbicular de la boja y los musculos , vasos y nervios labiales sup en inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como funcionan los labios

A

a modo de valvulas de la hendidura bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que son los los frenillos labiales

A

son pliegues de mucosa situadas en la linea media que se extienden desde la encia vestibular hasta la mucosa de los labios sup en inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de donde vienen las art labiales supe e inf

A

de la arteria facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como esta iririgado el labio superior

A

por ramas labiales supeiror de las arterias facial e indraorbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se irriga el labio inferior

A

de las ramas labiales inferires de las arterias facial y mentoniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se inerva el labio superior

A

por ramos labiales superiores de los nervios infraorbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se inerva el labio inferior

A

de ramos labiales inferiores de los nervios mentonianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

donde drena la linfa del labio sup y partes laterles del labio inferior

A

nodulos linfaticos submandibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

donde drena la linfa de la parte medial del labio inferior

A

nodulos linfaticos submentonianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

donde se haya la prominencia de la mejilla

A

en la union de las regiones cigomatica y de la mejilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

a que se conoce como pomulo

A

al hueso cigomatico subyacente a la prominencia y el arco cigomatico que lo continua posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuales son los principales musculos de las mejillas

A

los buccinadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que existe entre la mucosa de la mejilla y los musculos buccinaodres

A

glandulas bucales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

como se iriigan las mejillas

A

por ramas bucales de la arteria maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como se inervan las mejillas
por ramos bucales del nervio mandibular
26
a que se unen las encias
a la parte alveolar de la mandibula , procesos alveolares del maxilar y a los cuellos de los dientes
27
cual es la encia adyacente a la lengua
la encia lingual superior en inferior
28
cual es la encia labial o bucal
la adyacente a los labios y a la mejilla
29
como suele ser la encia
rosada , punteada y queratinizada
30
como suele ser la mucosa alveolar
brillante , roja y no queratinizada
31
cuales son las principales funciones de los dientes
ayudar a automantenerse en los aleveolos dentarios , participar en la articulacion de la palabra y otras funciones que ya conoces
32
donde se disponen los dientes
en los alveolos dentarios
33
cuantos dientes deciduos tienen los niños
20
34
cuantos dientes permanente tienen los adultos
32
35
antes de la erupcion los dientes en desarrollo donde se alejan
en los arcos alveolares en forma de germenes dentales
36
carac de los dientes incisivos
son cortantes y de bordes delgados
37
carac de los dientes cnainos
estan formados por un cono prominente
38
carac de los premolares
tienen dos cuspides
39
carac de los dientes molares
tienen 3 o mas cuspides
40
cuales son las caras de los dientes y hacia donde se dirigen
la cara vestibular se dirige hacia afuera y la cara lingual hacia dentro . L a cara medial se dirige hacia el plano medio de la parte facial del craneo , la cara distal se aleja de este plano
41
que son las caras mesial y distal de los dientes
superficies de contacto , es decir , que contactan con los dientes adyacentes
42
cual es la cara oclusal de los dientes
la cara masticatoria
43
como se componen los dientes
de corona , cuello y raiz
44
la corona sobresale de la ...
encia
45
donde se halla el cuello
entre la corona y la raiz
46
la raiz del diente a que esta unida
al alveolo dentario por el periodonto
47
como se constituye la mayor parte del diente
por dentina cubierta por esmalte sobre la corona y por el cemento sobre la raiz
48
que es el conducto radicular
conducto que da paso a los nervios y vasos que entran y salen de la cavidad pulpar
49
como salen los vasos y nervios del conducto radicular
por el foramen apical
50
donde se hallan los procesos dentarios
en los procesos alveolares del maxilar y la parte alveolar de la mandibula
51
cual es la estructura esqueletica que experimenta mayor cambio a lo largo de la vida
los aleveolos dentarios
52
como se separan los alveolos dentarios adyacentes
por septos interalveolares dentro edl alveolo
53
que diferencia hau entre la pared labial y lingual del alveolo entre los incisivos y los molares
la pared labial del alveolo es particularmente delgada , en cambio en los molares la pared mas delgada es la lingual
54
habitualmente que cara del alveolo dentario se rompe para extraer los incisivos
la cara labial
55
habitualmente que cara del alveolo dentario se rompe para extraer los molares
la cara lingual
56
que une la art especial denominada sindesmosis dentoalveolar o gonofosis
raiz de los dientes al hueso alveolo
57
como esta compuesto el peridonto
fibras colagenas que se extienden entre el cemento de la raiz y el periostio del alveolo
58
carac de el periodonto
tiene terminaciones nerviosas tactiles presorreceptoras , capilares linfaticos y vasos sangioneo glomerulres
59
como actua el peridonto
como un cojin hidraulico para frenar la presion masticatoria axial
60
a que son sensibles las terminaciones nerviosas presorreceptoras
a cambios de presion
61
como se iirigan los dientes maxilares
por la arteria alveolar superior
62
como se irrigan los dientes mandibulares
por la arteria alveolar inferior
63
donde drenan los vasos linfaticos de los dientes
nodulos linfaticos submandibulares
64
como se inervan principalmente los dientes
por ramos del nervio alveolar superior e inferior que dan lugar a los plexos dentarios
65
que froma el paladar
la parte superior arqueada de la boca y la pared inferior de las cavidades nasales
66
que separa el paladar
la cavidad bucal de las cavidades nasales y la nasofaringe
67
porque esta cubierto el paladar
superiormente por mucosa respiratorio e inferiormente por mucosa bucal
68
que regiones tiene el paladar
el paladar duro anterior y el paladar blando posterior
69
como se forma el paladar duro
por un esqueleto osea formado por los procesos palatinos de los maxilares y las alminas horizontales de los huesos palatinos
70
que es la fosa incisiva del paladar duro
depresion en la linea media del paladar , posterior a los dientes incisivos centrales , en la cual se abren los conductos incisivo
71
que discurre a traves de los conductos incisivos
nervios palatinos
72
por donde atraviesa el foramen palatino mayor
medial al tercer molar y atraviesa el borde lateral del paladar oseo
73
que emrge del foramen palatino mayor
vaso y nervio palatinos mayores
74
foramen que atraviesa el proceso piramidal y conduce a los nervios y vasos palatinos menores
foramenes palatinos menores
75
carac del paladar blando
carece de esqueleto oseo , sin embargo tiene una aponeurosis palatina que se une al borde posterior del paladar duro
76
como es la aponeurosis palatina
es gruesa anteriormente y delgada posteriormente donde se une con una porcion muscular del paladar blando
77
que es la uvula
prolongacion conica del paladar blando
78
el paladar tiene una fx importante en la ...
deglucion
79
como se continua el paladar blando con la faringe y la lengua
mediante los arcos palatogloso y palatofaringeo
80
que son las fauces o garganta
espacio comprendido entre la cavidad bucal y la faringe
81
como se delimitan las fauces
sup por el paladar blando e infer por la raiz de la len , lat por los pilares de las fauces
82
cuales son los pilares de las fauces
los arcos palatogloso y palatofaringeo
83
que es el itsmo de las fauces
corto espacio que establece conexion entre la cavidad bucal y la bucofaringe
84
como esta delimitado en itsmo
anteriormente por los pliegues palatoglosos y posteiromente por los pliegues palatofaringeos
85
qie son las tonsilas amigdalas
masas de tejido linfoide a cada lado de la bucofaringe
86
como esta delimitada el seno tonsilar
arcos palatogloso y palatofaringeo y la lengua
87
donde las inyeccion son extremadamentes dolorosas
en la mucosa del paladar duro , porque esta firmenente unida al hueso subyacente
88
donde se hallan las glandulas palatinas que secretan moco
profundas a la mucosa del paladar ,
89
que es la papila incisiva
elevaciones de mucosa situada inmediatamente anteror a la fosa incisiva subyacente
90
que son los pliegues palatinos transversos
rugosidades palatinas que ayudan a manejar el alimento durante la masticacion
91
que marca el rafe palatino
el lugar de fusion de los procesos palatinos embrionaros
92
donde se originan los 5 musculos del paladar blando
en la base del craneo y descienden hasta el paladar
93
cual es el sentido de traccion del vientre del tensor de velo de paladar
90 grados , de bido a que si tendon utiliza el gancho pterigoideo como polea troclea lo que le permite traccionar horizontalmente sobre la aponeurosis
94
como se irriga el paladar
por la arteria palatina mayor
95
de quien es rama de la arteria palatina mayor
de la arteria palatina descendente
96
de quien es rama la arteria palatina ascendente
de la arteria facial
97
las venas del paladar son tributarias de que plexo
del plexo venoso pterigopalatino
98
que inerva el nervio palatina mayor
encias , mucosa y las grandulas del paladar duro
99
que inerva el nervio nasopalatino
la mucosa de la parte anterior del paladar duro
100
que inervan los nervios palatinos menos
el paladar blando
101
cuales son los nervios que inervan el paladar
nervios palatinos menores , nasopalatino y palatino mayor
102
cual es el musculo que no se eleva por los nervios palatinos en el paladar
el tensor del velo del paladar
103
como se inerva el tensor del velo del paladar
por el nervio trgemino
104
de quien plexo viene la inervacion del paladar
del faringeo
105
cuales son las partes de la lengua
raiz , cuerpo y apice
106
por donde se extiende la raiz de la lengua
desde la mandibula , el hueso hioide y la cara posterior de la lengua casi vertical
107
cual es el apice de la lengua
extremo anterior entre la raiz y su cuerpo , se apoya sobre los incisivos
108
que partes de la lengua son relativamente moviles
el cuerpo y el apice
109
porque se caracteriza el dorso de la lengua
por la presencia de un surco en v llamado surco terminal
110
hacia donde se dirige el surco terminal
hacia el foramen ciego
111
el formane ciego es la parte afuncional de que conducto
tirogloso embrionario
112
que se desarollo a partir del conducto tirogloso
la glandula tiroidea
113
que se encuentra en la mucosa de la parte anterior de la lengua
papilas liguales que hacen que si textura sea rugosa
114
como son las papilares cicunvaladas de la lengua
son grandes y de cuspides aplandas , son anteriores al surco terminal y se disponen en fila en forma de v
115
que rodea las papilas circunvaladas
surcos profundos cuyas paredes estan recubiertas por los botones gustativos
116
que son las papilas foliadas de la lengua
pliegues laterales de mucosa lingual , poco desarroladas en las especia humana
117
como son las papilas filiformes de la lengua y que contienen
son largas y numerosas y contienen terminaciones aferentes sensibles al tacto
118
que ocurre en el apice con las papilas filiformes
en vez de ubicarse paralelas al surco se ubican tranverasales al surco terminal
119
como son las papilas fugiformes
tienen forma de seta y aparecen como puntos rojos , son las numerosas el en apice y el borde la lengua
120
cuales son las inserciones del tensor del velo del paladar
su ip es la fosa escafoidea de la lamina medial de la pterigoides , mientras que si id es la aponeurosis palatina
121
quien inerva al tensor del velo del paladar
el nervio pteigoideo medial , a traves del nervio otico
122
cuales son las inserciones del elevador del velo del paladar
su ip es el cartilago de la tuba auditiva , mientras que su id es la aponeurosis palatina
123
cuales son las inserciones del musc palatogloso
su ip es la aponeurosis palatina mientras que id es un lado de la engua
124
cual es la fx del musculo palatogloso
eleva parte posterior de la lengua
125
cuales son las inserciones del musculo palatofaringeo
su ip es el paladar duro y aponeurosis palatina y su id es la pared lateral de la faringe
126
cual es la fx del musc palatofaringeo
tensa el paladar blando y las paredes de la faringe
127
cuales son las inserciones del musculo de la uvula
su ip es la espina nasal posterior y su id es la mucosa de la uvula
128
cual es la fx del musc de la uvula
acorta la uvula y tira de ella superiormente
129
cuales son los musculos del paladar blando
tensor del velo del paladar , elevador del pelo del paladar , palatogloso , palatofaringeo y musculo de la uvula
130
como se inervan la mayoria de los musculos del paladar blando
por el ramo faringeo del nervio vago a traves del plexo faringeo
131
cuales son las caracteristicas de la mucosa de la parte posterior de la lengua
es mas gruesa y movil , y carece de papilas linguales pero tiene nodulillos linfoides subyacentes a los que se conoce como tonsilas linguales
132
porque esta cubierta la cara inferior de la lengua
por mucosa delgada y transparente , esta
133
que es el frenillo lingual
conexion entre la pared inferior de la boca
134
que encontramos al lado de los frenillos linguales
una vena lingual visible a traves de la mucosa
135
donde se ubica la curuncula sublingual y que encontramos aca
se ubica a cada lado de la base del frenillo y se encuentra el orificio del conducto submandibular procedentes de la glandula submandibular
136
que hacen los musculos extrinsecos de la lengua
modifican la posicion de la lengua
137
que hacen los musculos intrinsecos de la lengua
alteran su forma
138
como se separan los 4 musculos intrinsecos y los 4 musculos extrinsecos en la mitad de la lengua
se separan por el septo lingual , que se fusiona post con la aponeursis lingual
139
cuales son los musculos extrinsecos de la lengua
geniogloso , hiogloso ,estilogloso y palatogloso
140
cual es el origen e insercion de los musculos extrinsecos de la lengua
se originan fuera de la lengua y se inserta ella
141
cuales son los musculos intrinsecos de la lengua
musculos longitudinales superior e inferioe , transverso y vertical
142
caracteristica del origen e insercion de los musculos intrinsecos
se inisian e insertan en el interior del la lengua y no en hueso
143
cual es la accion de los musculos lingitudinales superior e inferior
actuan en conjunto para acortar y engrosar la lengua
144
cual es la accion conjunta de los musculos transverso y vertical
alargan y estrechan la lengua
145
de donde proviene la inervacion MOTORA de la lengua
del nervio hipogloso
146
cual es el unico musculo de la lengua que no se inerva por el hipogloso
el palatogloso que se inerva por el plexo faringeo
147
de donde proviene la inervacion sensitiva de la los 2/3 anteriores de la mucosa de la lengua
del nervio lingual
148
que nervio otorga la sensibilidad especial o mejor denominado giusto de la lengua
la cuerda del timpano que viene del nervio fascial
149
a que nervio se une la cuerda del timpano en la dosa infratemporal
al lingual
150
como se inerva la mucosa del tercio posterior de la lengua y las papilas circunvaladas
por el ramo lingual del nervio glosofaringeo
151
que hacen ramos del nervio laringeo interno y ramos del nervio vago
aportan sensibilidad general y algo de especial a una pequeña qrea de la lengua situada anterior a la epiglotis , pero lo mas imortante es que llevan fibras parasimpaticas secretomotoras a las glandulas sebaceas
152
de donde proceden las arteria de la lengua
de la arteria lingual
153
de quein es rama la arteria lingual
de la carotida ecterna
154
como se irriga la raiz de la lengua
a traves de las arterias dorsales de la lengua
155
como se irriga el cuerpo de la lengua
por las arterias profundas de la lengua
156
donde se comunican las arterias profundas entre si
en el apice de la lengua
157
porque las comunicaciones entre las arterias dorsales no son posibles
por el septo lingual
158
donde desembocan las venas dorsales y profundas de la lenfua
en la vena sublingual , aunque pueden drenar directamente en la yugular interna
159
donde drena la linfa de la raiz de la lengua
nodulos linfaticos cervicales profundos superiores
160
donde drena la linfa de la parte medial del cuerpo
nodulos linfaticos cervicales profundos inferior
161
donde drena la linfa de las partes laterales del cuerpo
nodulos linfaticos submandibulares
162
donde drena la linfa del apice y el frenillo
nodulo linfaticos submentonianos
163
donde drenara finalmente roa la linfa de la lengua
nodulos cervicales profundos
164
que incluyen las glandulas salivares
glandulas parotidas , submandibulares y sublinguales
165
cuales son las musculos extrinsecos de la lengua
geniogloso , hiogloso , estilogloso y palatogloso
166
como es y que forma el geniogloso
tiene forma de abanico y forma la mayor parte de la lengua
167
cuales son las inserciones del geiogloso
si ip es atraves de u tendon desde espina mentoniana para insertarse proximalmente en el dorso de la lengua
168
cual es la accion principal del geniogloso
deprime la lengua , crea surco longitudinal , y desvia la lengua a contralateral
169
como es el musc hiogloso
musculo delgado cuarilatero
170
cuales son las inserciones del hiogloso
su io es el cuerpo y cuerno mayor del hiodes y se inserta distalmente en las caras lat de la lengua
171
cual es la principal accion de el hiogloso
deprime la lengua , y ayuda a retraer la lengua
172
como es el musc estilogloso
triangular y corto , pequeño
173
cuales son las inserciones del estilogloso
su io es el proceso estiloides y su id lados de la lengua posteriormente
174
como es el musc palatogloso
es un musc palatino estrecho , con forma de palatino que forma el arco palatogloso posterior al itsmo de las fauces
175
cuales son las inserciones del palatogloso
su ip es la aponeurosis palatina del paladar blanco y su id es parte posterolateral de la lengua
176
cual es la principal accion del palatogloso
eleva la parte posterior de la lengua , y acuta principalmente como constrictor del itsmo de las fauces
177
cuales son los musculos intrinsecos de la lengua
el longitudinal superior e inferior , el transverso y el vertical
178
como es el longitudinal superior
es una lamina profunda de mucosa del dorso de la lengua
179
cuales son las inserciones de el longitudinal superior
su ip es la submucosa del septo fibroso medio y su id son los bordes de la lengua y mucosa
180
cual es la accion principal del longitudinal superior
enrosaca la lengua hacia arriba , y tbn puede acortar la lengua
181
como es el longitudinal inferior
es una banda estrecha junto a la cara inferior de la lengua
182
cuales son las inserciones del longitudinal inferior
su ip es la raiz de la lengua y el hioides y su id es el apice de la lengua
183
cual es la accion principal del longitudinal inferior
enrosaca la lengua hacia abajo y deprime eel apice y tbn acorta la lengua
184
como es el transveso
musc profundo al long sup
185
cuales son las inserciones del transerso
su ip es el septo fibroso medio y su d es el tej fibroso en los bordes lat de la lengua
186
cual es la accion principal del trabsverso
estrecha y alarga la lengua
187
como es el musc vertical
compuesto por fibras que forman interseccion con el musc transverso
188
cuales son las inserciones del musc vertical
su ip es submucosa del dorso de la lengua y su id son bordes de la lengua
189
cual es la accion principal de el musc vertical
aplana y ensancha la lengua
190
cuales son las carac del conducto submandibular
mide 5 cm y surge la glandula que esta situada entre los musculos milohiodeo e hiogloso
191
de donde proviene la irigacion de las glandulas submandibulares
de las arterias mentonianas
192
donde finalizan los linfaticos de las glandulas submandibulares d
drenan en los nodulos linfaticos cervicales profundos , sobre todo el el nodulo yugulohioideo
193
donde se situan las glandulas sublinguales
en la pared inferior de la boca entre la mandibula y el musculo geniogloso
194
de donde proviene la irrigacion de las glandulas sublingulaes
de las arterias sublinguales y submentonianas
195
de quien es rama la art sublingual
de la arteria lingual
196
de quien es rama la art submentoniana
de la art facial