Reforzar Flashcards
Cuál es el objetivo de una auditoría de estados financieros
Aumentar el grado de confianza a los usuarios de que los estados financieros están preparados conforme al marco de información financiera
Clasificación de salvaguardas
Salvaguardas de la profesión, de legislación o de reglamento
Salvaguardas en el entorno de trabajo
Boletines emitidos por el CONAA que son obligatorios
Normas de revisión
Normas para atestiguar
Normas para otros servicios relacionados
Acciones de un auditor para disminuir el riesgo de detección
Tener una planificación adecuada
Adecuada asignación de personal al equipo del encargo
Aplicar escepticismo profesional
Supervisar y revisar los trabajos de auditoría realizados
Seguridad razonable
Significa alto grado de seguridad y se logra cuando el auditor ha obtenido evidencia suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo
Concepto Procedimientos de auditoría (obligatorios)
Conjunto de procedimientos mediante los cuales el auditor obtiene evidencia para sustentar su opinión
- Naturaleza de los procedimientos de auditoría
Tipos de procedimientos, tipos de pruebas y la fuente donde se originaron
Tipos de pruebas
Sustantivas
De cumplimiento o control
Fuente donde se originaron
Interna y externa
Tipos de procedimientos de auditoría
Inspección
Observación
Confirmación externa
Recálculo
Reejecución
Procedimientos analíticos
Indagación
- Extensión o alcance de los procedimientos de auditoría
Procedimientos necesarios para alcanzar los objetivos , porcentaje de revisión
- Momento de realización o oportunidad de los procedimientos de auditoría
Momento cuando sea más adecuado para realizar los procedimientos de auditoría, momento más oportuno
Responsabilidades
De la empresa
Estados financieros conforme a las NIF
Control interno eficiente para prever errores
Proporcionar información y darnos acceso al personal
Del auditor
Integridad
Ser honesto, tener actitudes justas y veraces en todas las relaciones profesionales y de trabajo.
Objetividad
Evitar prejuicios, conflictos de interés, influencia indebida de terceros, ser imparcial.
Que elementos hay, no creencias
Diligencia y competencia profesional
Mantener conocimiento y habilidades para ofrecer servicios competentes y actualizados a corde normas y procedimientos
Confidencialidad
La información no es de nosotros, guardar el secreto profesional.
No Relevar sin autorización A menos que exista un derecho o obligación legal
Comportamiento profesional
Cumplir con las leyes y regulaciones evitar acciones que desacreditan la profesión
Cómo se redacta una confirmación externa positiva 1
Sin envío de datos
Fecha
Nombre del cliente
Puesto
Dirección
Saludo de entrada
Mencionar que estamos en proceso de auditoría y el nombre de el despacho de auditoría,mencionar la razon, cuenta solicitar que se lo envíen al auditor a x correo
Despedida
Firma de la empresa
Puestos y nombre
Cómo se redacta una confirmación externa positiva 2
Con envío de datos
Fecha
Nombre del cliente
Puesto
Dirección
Saludo
Mención de que estamos atravesando por una auditoría a estados financieros por x despacho, poner el motivo por el que los contactamos si es correcto el saldo o no, rogar que le envíen a la info a nuestros auditores
Despedida
—————–
Fecha
A x fecha tenemos registrado un saldo de número (letra) en x cuenta
Correcto. Incorrecto
Observaciones
Firma del cliente
————–
Cómo se redacta una confirmación externa negativa
Con envío de datos
Fecha
Nombre cliente
Puesto
Dirección
Saludo
Por motivo de una auditoría a nuestros estados financieros por el despacho x , le rogamos que comparta con nuestros auditores a x correo, solo si está en desacuerdo, lo que corresponda a la cuenta x por saldo x a x fecha
Agradecimiento despedida
Firma de la empresa
Nombre
Puesto