Recursos Literarios Flashcards
Eufemismo
Hide the actual wording
“Murió, la mataron”
“Se fue, cerró los ojos”
Hipérbole
Exageración
Germinación
Repetición de una palabra a lo largo del verso
Imágenes
Táctil
Auditiva
Sensorial
Visual
Elipsis**
…
Una pausa…
Supresión de elementos de una frase o de un verso sin que se altere la comprensión. Agiliza la expresión, dándole brevedad y rapidez.
Epíteto**
Adjetivo que subraya una cualidad del sustantivo → enfatizarla
“Como la blanca sal”
Enumeración
Sucesión de palabras
**
Paralelismo
Repetición de una misma estructura gramatical
“Tu frente serena y firme
Tu risa, serena y firme”
Enumeración
Sucesión de palabras
Crea una visión disgregada de la realidad cuya síntesis luego el lector debe realizar en su mente. Una lista
Personificación
Atribución de cualidades humanas a seres inanimados
Alegoría**
Representación de una idea figuradamente
“Pobre barquilla mía” = mi pobre alma
Hipérbaton
Hablar como Yoda para agregar profundidad
Retrato
Combinación de la descripción de los rasgos externos e internos
“Hermosa mujer y buena”
Prosopopeya
Personificación a objetos inanimados
Anáfora
Repetición de la misma palabra al comienzo del verso
y _____
y _____
y _____
Epanadiplosis
Repetición de la palabra en sándwich
mi flor, ____ mi flor
Epífora
Repetición de la misma palabra al final del verso
____ amor
____ amor
Onomatopeya
Aliteración que reproduce sonidos reales
Sinécdoque
Cuando una parte del cuerpo representa todo el cuerpo
“Pedir su mano para el matrimonio”
Aliteración
Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas. Provocar un efecto estético sonoro. Sólo con consonantes.
Pleonasmo
Añadir términos innecesarios para la comprensión de un mensaje, pero que refuerzan la intensidad expresiva.
“De los sus ojos tan fuertemente llorando”
“Temprano madrugó la madrugada”
Asíndeton
Supresión de conjunciones. Da a la frase o al verso rapidez y viveza.
“No perdone la espuela,
No des paz a la mano,
Mueve fulminando el hierro insano”
Polisíndeton
Acumulación de conjunciones. La frase o verso produce así sensación de lentitud, pesadez y solemnidad.
“El vestido que me enviaste tenía delante, Y los corales que me envió mi señora la duquesa al cuello, Y las cartas en las manos, Y el portador de ellas allí presente, Y con todo eso”
(y, y, y)
Derivación
Derivación de palabras de la misma familia léxica. Produce intensificación semántica.
“Pues mientras vive el vencido
Venciendo está el vencedor”