Recursos Literarios Flashcards

1
Q

Onomatopeya

A

Consiste en imitar sonidos reales, ruido de
movimientos o de acciones mediante los procedimientos fonéticos de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ALITERACIÓN

A

Repetición de uno o varios sonidos, tanto vocálicos como consonánticos, a lo largo de uno o varios versos con el fin de producir un determinado efecto acústico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paranomasia

A

Utilización de palabras o grupos de palabras semejantes fonéticamente pero de significado diferete.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pleonasmo

A

Consiste en el uso de palabras innecesarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Asíndeton

A

Consiste en la supresión de conjunciones para dar mayor rapidez, viveza, y sensación de agilidad a la frase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Polosíndeton

A

Repetición de conjunciones sin necesidad
gramatical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Retruécano o conmutación

A

Construcción de dos frases
con las mismas palabras pero en orden inverso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ánafora

A

Consiste en repetir una o más palabras al comienzco de varios versos u oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reduplicación

A

Consiste en repetir varias veces seguidas una misma palabra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anadiplosis

A

Consiste en la repetición de la última parte de una oración o un verso, al comienzo del siguiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epanadiplosis

A

Consiste en la repetición de una palabra al principio y al final de un verso o periodo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concatenación

A

Consiste en comenzar varias frases con las mismas palabras con la que terminaron los anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derivación

A

Consiste en utilizar palabras con la misma raíz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paralelismo

A

Consiste en reiterar dos o más estructuras gramaticales con una leve variación final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elipsis

A

Consiste en suprimir alguna palabra para dar mayor concisión a las frases. Es característico de los refranes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hiperbatón

A

Consiste en la alteración del orden lógico gramatical de las palabras en la oración.

17
Q

Series

A

Agrupaciones de elementos

18
Q

Epiteto

A

No es una figura retórica, pero si procedimiento estilístico
por suma de palabras, no estrictamente necesarias. Es el adjetivo que explica una cualidad inherente al nombre.

19
Q

Símil o comparación

A

Consiste en la comparación de dos hechos, siempre unidos con una partícula.

20
Q

Antítesis

A

Consiste en presentar dos ideas contradictorias.

21
Q

Paradoja

A

Consiste en presentar dos ideas aparentemente .Tomada al pie de la letra sería un absurdo, luego siempre hay que interpretarlas

22
Q

Hipérbole

A

Consiste en exagerar
desmesuradamente la realidad, aumentándola

23
Q

Apóstrofe

A

Consiste en invocar de forma vehemente a seres reales o imaginarios.

24
Q

Ironía

A

Consiste en decir lo contrario de lo que se piensa, de una manera fina y levemente humorística.

25
Perífrasis o Circunloquio
Consiste en expresar con un rodeo lo que se podría decir con menos palabras.
26
Interrogación retórica
Damos a la frase el giro interrogativo para expresar la afirmación con mayor vehemencia
27
Sentencia
Es una frase breve con la que expresamos un pensamiento profundo. Pensamientos breves.
28
Lítote
Consiste en atenuar un pensamiento.,negar lo contrario de aquello que se quiere afirmar
29
Alegoría
En sentido general es cada una de las figuras que simbolizan una idea abstracta. En sentido particular es una metáfora sostenida a lo largo del texto
30
Metonimia
Metáfora sensorial producto de la asociación espontánea entre sensaciones de naturaleza distinta.
31
Sinestesia
Metáfora sensorial producto de la asociación espontánea entre sensaciones de naturaleza distinta.
32
Metáfora
Consiste en establecer una identidad entre dos términos, el real y el evocado
33
Prosopopeya o Personificación
Consiste en atribuir cualidades humanas a animales o cosas