Recursos literarios Flashcards
Texto argumentativo
CREER EN LO QUE SE EXPONE.
Idea o Tésis validada con datos o cifras.
Texto Descriptivo
DESCRIBEN una idea. Muchos adjetivos y descripciones
Expositivo
Expresión CLARA, objetiva y ordenada
hipérbaton
cambio de orden (está en desorden las palabras)
Narrativo
DESAROLLA una trama o un argumento
aliteración
repetición de sonidos
Metonimia
Sustituye un término tomando como base una relación de causa.
“Compré un picasso”
“Compre un rolex”
Sinécdoque
Sustituye el todo en partes
“Le dio muerte con el acero”
Símil
Comparación
Cómo, cual o parece
Metáfora
Son o es
“Rebaños de autobuses”
“El viento se llevó los algodones del cielo”
hipérbole
Exageración de un hecho, a veces se usan adjetivos o ideas mentales. “Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan”
Personificación (prosopopeya)
Atribuir cualidades humanas o animadas a objetos, animales o cosas inanimadas o que ejerce acciones o conciencia. “La luna estaba de broma diciendo que era una rosa.”
Sinaléfa
Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza con vocal
“Es-hie-loa-bra-sa-dor”
Encabalgamiento
Pausa donde no debería de haberla
Narrador Omnisciente
lo sabe todo, acciones, sentimientos, etc
Narrador Objetivo
Solo se narra friamente el texto, describe los hechos literalmente
Narrador testigo
NO es el protagonista pero está en la historia. Nos narra que le pasa al protagonista
Narrador Protagonista
Es el principal, tiene el poder del guión, nos cuenta SU PROPIA HISTORIA
Narrador múltiple
Muchos narradores cuentan la historia
Elípsis
Omitir palabras en la oración o verso sin afectar la comprensión o sentido del mensaje
Hoy iremos a cenar, mañana de compras (iremos)