Recien Nacido Sano Y ReNeo Flashcards
Como se puede anticipar el 50% de los recién nacidos que requerirán reanimación al nacer?
Realizando historia clínica perinatal
Para que sirve la escala APGAR?
Valorar reanimación eficaz y se asocia a mortalidad cuando es baja
Por qué se da profilaxis con vitamina K y cual es la dosis recomendada?
Evita enfermedad hemorragica delrecién nacido// 1 mg
Cuales son las cuatro preguntas a responder en la evaluación inicial del recién nacido?
1 tiene meconio 2. Respira o llora 3. Tono muscular 4. Es a término o prematuro
Que valores de laboratorio se espera que se encuentren alterados en el recién nacido?
Hematocrito y hemoglobina elevadlos, leucocitosis fisiológica, alargamiento de tiempo de protrombina
Cuales son los principales gérmenes que ocasionan conjuntivitis en el RN?
Clamydia y gonococo
Cual es la concentración de oxígeno recomendada en recién nacidos a término para la reanimación
Aire ambiente (21%)
En que momento se inicia el masaje cardíaco?
Después de 30 segundos de ventilación a presión positiva adecuada, cuando el recién nacido mantiene frecuencia cardiaca menor a 60 lpm
Cual es la dosis de adrenalina IV recomendada?
0.01-0.03 mg/k/dosis
Endotraqueal 0.05-0.1
Cual es el indicador más sensible de una reanimación Neonatal eficaz?
Aumento rápido de la frecuencia cardiaca
Causas más importantes de muerte neonatal
Infecciones (32%)
Asfixia (29%)
Prematurez (24%)
Malf. Congénitas (10%)
Factores de la coagulación dependientes de Vitamina K los cuáles se encuentran en déficit en el recién nacido
Factor II, VII, IX y X
Tasa de mortalidad neonatal América Latina
15 de cada 1,000 recién nacidos
Criterios para considerar a un recién nacido como vigoroso
Buen esfuerzo respiratorio
Buen tono muscular
FC >100 lpm
Profilaxis más efectiva para prevenir Conjuntivitis Gonocóccica
Nitrato de plata
¿Qué condiciones patológicas busca descartar el tamiz metabólico ampliado?
Fenilcetonuria Hipotiroidismo congénito Galactosemia Hiperplasia suprarrenal congénita Deficiencia de biotinidasa
Factores de riesgo para hipoacusia neonatal
Prematuridad Bajo peso Hiperbilirrubinemia (cifras elevadas) Infecciones (CMV, toxoplasma) Meningitis Hipoxia isquémica perinatal Malformaciones craneofaciales Fármacos ototóxicos Ventilación mecánica prolongada
¿Qué muestra la tinción histológica de la Melanosis Pustulosa del recién nacido?
Infiltrado leucocitario de predominio neutrofílico
Dosis de epinefrina utilizada en la reanimación neonatal avanzada
- 01 - 0.03 mg/kg/ dosis vía IV ó
0. 05 - 0.1 mg/kg/dosis vía endotraqueal
Presión inspiratoria que se debe de utilizar al aplicar Ventilación a Presión Positiva en la reanimación neonatal avanzada
RN término 30 cm H2O
RN pretérmino 20-25 cm H2O
Paciente RN que presenta dificultad respiratoria, se intuba y se administra surfactante pulmonar. ¿Qué parámetros ventilatorios nos permiten extubar antes de trasladar a UCIN?
Pico Inspiratorio(PIM) <18cm H2O FiO2 <40%
¿Cuándo se debe realizar aspiración intratraqueal en la reanimación neonatal avanzada?
Cuando se presente Liquido amniótico con tinte meconial