Recién nacido normal Flashcards

1
Q

Definición de recién nacido vivo de la OMS:

A

Producto de la concepción, completamente expulsado o extraído de su madre que después de la separación, respira y muestras otras evidencias de vida como: latidos cardíacos, pulso del cordón umbilical o movimientos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es considerado el periodo neonatal?

A

Los primeros 28 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Datos gestacionales importantes a conocer para la atención médica del paciente pediátrico:

A

-FUM
-Fecha probable de parto
-Tipo de control prenatal
-Evolución y enfermedades intercurrentes
-Datos del trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del recién nacido por edad gestacional:

A

Prematuro (<37 SDG):
-Tardio→ 34-36.6 SDG
-Moderado→ 32-34 SDG
-Grave→ 28-32 SDG
-Extremo→ <28 SDG
A termino (37-42 SDG)
Post-termino (>42 SDG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del recién nacido por peso:

A

-Grande para su EG (>3800-4000 g)
-Adecuado para su EG (2500-3800 g)
-Pequeño para su EG (1500-2500 g)
-Peso muy bajo al nacimiento (1000-1500 g)
-Peso extremadamente bajo al nacimiento (<1000 g)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escala para conocer edad gestacional de un recién nacido:

A

Capurro, consiste en la valoración de 5 aspectos físicos y 2 neurológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aspectos que evalúa el capurro y su puntaje:

A

-Forma de la oreja (pabellón): 0= aplanado sin curvatura; 8= borde superior particularmente curvo; 16= todo el borde superior curvo; 24= totalmente curvado
-Tamaño de la glándula mamaria: 0= no palpable; 5: <5 mm; 10: 5-10 mm; 15: >10 mm
-Formación del pezón: 0= apenas visible si areola; 5: <7.5 mm con areola lisa y chata; 10: >7.5 mm con areola punteada, sin borde levantado; 15= >7.5 mm con areola punteada, con borde levantado
-Textura de la piel: 0= muy fina y gelatinosa; 5= fina y lisa; 10= más gruesa y discreta descamación superficial; 15= gruesa con grietas superficiales y descamación de manos y pies; 20= gruesa con grietas profundas apergaminadas
-Pliegues plantares: 0= sin pliegues; 5= marcas mal definidas en la ½ anterior; 10= marcas bien definidas en la ½ anterior y surcos en ⅓ anterior; 15= surcos en la ½ anterior; 20= surcos en más de la ½ anterior
-Maniobra de la bufanda: 0= codo más allá del costado contralateral; 6: codo entre costado contralateral y línea medioclavicular contralateral; 12: codo ente línea medioclavicular contralateral y línea media; 18: codo entre línea media y línea medio clavicular ipsilateral
-Posición de la cabeza: 0= flexión del cuello >270°; 4= flexión del cuello 180°-270°; 8= flexión del cuello de 180°; 12= flexión del cuello <180°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula para conocer la edad gestacional por capurro:

A

((puntaje + 200)/7) +/- 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escala para conocer edad gestacional en prematuros <29 SDG:

A

Se utiliza el método de Ballard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gráficos para clasificar neonato por medio de peso, talla, perímetro cefálico y edad gestacional:

A

Curvas modificadas de Fenton (también existen las curvas de Lubchenco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Crecimiento y desarrollo infantil esperado (peso y talla):

A

Peso:
-4-5 meses: x2
-12 meses: x3
-24 meses: x4
Talla:
-4 años: x2
-12 años: x3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué antecedentes son importantes conocer para la historia clínica pediátrica?

A

Familiares maternos, de embarazos previos y del embarazo actual; así como perinatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componentes de la atención inmediata (postparto/cesarea):

A

-Fuente de luz/calor→ previene hipotermia
-Secado→ previene hipotermia
-Estimulación→ por medio de palmadas en la planta de los pies o frotes en la espalda
-Aspiración de secreciones→ solo en caso de dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la técnica correcta para la aspiración de secreciones de los recién nacidos?

A

Comenzar por la boca y luego seguir por la nariz. Se debe de rotar lateralmente la cabeza y luego meter la perilla hacía el carrillo (nunca hacia la garganta, ya que puede causar broncoaspiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componente de la exploración fisica pediatrica neonatal:

A

-Aspecto general
-Piel
-Craneo
-Cara, ojos, nariz, boca
-Cuello
-Tórax
-Dorso
-Abdomen
-Ano-genital
-Extremidades
-Neurologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué momentos se debe de realizar la exploración física del neonato?

A

Al momento de nacer, en las primeras 24 horas de vida y antes del alta hospitalaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se debe de evaluar en la exploración general del paciente neonato?

A

Se explora principalmente la tonicidad muscular (las extremidades se deben de ver flexionadas “tipo sapo”) y la simetría corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se debe de evaluar en la exploración dermatológica del paciente neonato?

A

-Coloración (cianotico, acrocianosis, rosado)
-Lanugo
-Eritema toxico
-Descamción
-Tinte icterico
-Melanosis dermacia (mancha mongolica)
-Hemangioma plano (mancha de vino de Oporto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el lanugo?

A

Es pelo fino que puede estar en hombros, dorso, frente y mejillas (ente más prematuro, más abundante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el eritema tóxico?

A

Es una dermatosis caracterizada por la presencia de lesiones maculopapulares y vesículas amarillentas llenas de eosinófilos, distribuidas principalmente en tronco y extremidades. Esta dermatosis es una variante normal en los neonatos que suele aparecer en los primero 3 días de vida y desaparecer a la 1a semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se debe tratar el eritema tóxico?

A

No requiere un tratamiento específico (con el simple baño diario basta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la acrocianosis y cuándo se considera normal en un neonato?

A

Es la coloración cianótica en las extremidades. Es común en las primeras 48 horas de vida (después puede ser signo de enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo se considera normal que un neonato tenga un tinte ictérico?

A

Es frecuente entre el 2do-4to día de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se debe de sospechar si el neonato presenta un tinte ictérico antes de lo normalmente esperado?

A

Se debe de sospechar de un proceso hemolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Durante qué tiempo es normal la descamación de la piel en los neonatos?
Ocurre una descamación fisiológica durante las primeras semanas de vida
26
Características de la mancha mongólica/de Baltz y el hemangioma plano:
-Melanosis dermacia (mancha mongolica): Localización clásica es la región lumbosacra y las nalgas. Se presenta como una o varias máculas de morfología angulada, redonda u ovalada, entre 1-20 cm, de bordes mal definidos. Tienen una coloración homogénea azul grisácea. Puede o no desaparecer al año. -Hemangioma plano (mancha de vino de Oporto): Tumor benigno que se produce por la dilatación de los vasos sanguíneos, que se manifiesta como una mancha de color rojizo o violáceo en la piel de la cara y el cuello. Puede o no desaparecer al año.
27
¿Qué se debe de evaluar en la exploración craneal del paciente neonato?
-Perimetro cefalico -Fontanelas -Moldeamiento -Craneosinostosis -Cefalohematomas -Caput succedaneum -Implantación de las orejas y cabello
28
¿Qué es el moldeamiento del cráneo?
Es la elongación fisiológica de la cabeza del recién nacido que ocurre cuando los hueso de la cabeza se superponen para facilitar su paso por el canal de parto
29
¿Cuándo se espera que la deformada por el moldeamiento del cráneo del neonato regrese a la normalidad?
La forma normal vuelve antes de la primera semana
30
¿Cuánto ha de medir normalmente el perímetro cefálico del neonato?
Entre 33-37 cm
31
Causa más frecuente de macrocefalia neonatal:
Es la hidrocefalia causada por toxoplasmosis
32
Causa más frecuente de microcefalia neonatal:
La infección por el citomegalovirus
33
Triada de citomegalovirus:
CMV: -Chorioretinitis -Microcephaly -Ventricular calcifications
34
Datos clínicos de toxoplasmosis en neonatos:
Macrocefalia y coriorretinitis
35
Datos clínicos de citomegalovirus en neonatos:
Microcefalia, petequias y hepatomegalia
36
¿Cómo ha de estar el neonato para la valoración de las fontanelas y cómo se deben de palpar normalmente estas?
Se ha de explorar con el niño tranquilo y semisentado. Las fontanelas se palapa planas y firmes
37
¿Qué datos te informan de presión intracraneal y deshidratación durante la exploración de fontanelas del neonato?
-Presión intracraneal: fontanelas abultadas -Deshidratación: fontanelas hundidas
38
Características de la fontanela anterior:
-Forma: rombo -Tamaño: 1-4 cm -Cierre: 9-15 meses
39
Características de la fontanela posterior:
-Forma: triangular -Tamaño: <1 cm -Cierre: 3-4 meses
40
¿Qué se debe de sospechar en caso de fontanela persistente o de un tamaño mayor?
Hipotiroidismo (cretinismo). Otras causas son retraso en la osificación o hipertensión intracraneal
41
¿Qué produce el cierre prematuro de las suturas craneales?
Produce las craneosinostosis
42
Caractersiticas del cefalohematoma y del caput succedaneum:
-Cefalohematoma: subperióstico, no rebasa suturas, aparece de horas-días post-parto, desaparece espontáneamente en 6-8 semanas. -Caput succedaneum: colección subcutánea, rebasa suturas, aparece durante el parto, desaparece espontáneamente en 48-72 horas
43
¿Cuál es la correcta implantación de las orejas y qué se debe de sospechar si esta es anormal?
Debe de encontrarse superior o atravesada por una línea horizontal formada entre el canto interno y externo de los ojos. Si se encuentra por debajo de esta línea se debe de sospechar de Síndrome de Down y/o de malformaciones de vías urinarias
44
¿Cómo se debe de observar la membrana timpánica en los pacientes neonatos?
De color nacarado blanquecino
45
¿Qué datos de la exploración ótica neonatal te indican otitis media?
-Pérdida del triángulo posterosuperior -Membrana abombada -Membrana brillante
46
¿Con qué patologías se debe de asociar el encontrar pliegues congénitos en el lóbulo de la oreja?
Malformaciones de vías urinarias
47
¿Qué se debe de evaluar en la exploración de cara, ojos, nariz y boca del paciente neonato?
Facies, reflejos pupilares, reflejo rojo, esclerótica, conjuntiva e iris; integridad del labio y paladar (que tenga úvula), revisión de boca, permeabilidad de narinas y coanas
48
¿Qué es la leucocoria?
Es la ausencia del reflejo rojo por la presencia de uno blanco. Puede ser por: cataratas congénitas (anterior( y retinoblastoma (posterior)
49
¿Qué se debe de sospechar en caso de que un neonato presenta facies hipotónicas?
Sídnorme de Down
50
¿Que se debe de sospechar en caso de que un neonato presente facies abotargadas?
Madre diabetica
51
¿Cómo se explora la permeabilidad de narinas y coanas?
Se obstruye la boca y se tapa una narina, entonce se observa si el paciente respira
52
¿Qué es normal encontrar en la exploración odontológica de los neonatos y qué no es normal?
Es normal encontrar las perlas de Epstein (o incrustación dérmicas). Lo que sería anormal es encontrar dientes, por lo que se deberá consultar con odontopediatría para valorar si es posible removerlo o no
53
¿Qué se debe de evaluar en la exploración de cuello del paciente neonato?
Simetría, movilidad, presencia de masas, trayectos fistulsoso, pulso carotideo y tono muscular
54
¿Qué se debe de sospechar si se observan trayectos fistulosos en el cuello?
-Si es central: quiste tirogloso -Si es lateral: quiste branquial
55
¿Qué se debe de evaluar en la exploración de tórax del paciente neonato?
Deformidades, frecuencia cardiaca, ritmo y presencia o ausencia de soplos
56
¿Cuál es el perímetro normal del tórax en paciente neonato?
De 30-34 cm
57
¿Qué se debe de hacer en caso de escuchar estertores en los campos pulmonares de los pacientes neonatos?
1ero: aspirar la boca generosamente (los estertores pueden ser transmitidos desde la garganta) 2 ndo: auscultar de nuevo, y si se sigue escuchando se confirma que son autóctonos de bronquios o alveolos
58
¿Qué indica (siempre) el escuchar estertores al final de la respiración en los neonatos?
Siempre indican patología
59
¿Qué componente de la respiración (torácico-abdominal) predomina en los neonatos?
Predomina la abdominal y suele ser arrítmica
60
¿Cuáles son las características del soplo funcional o soplo de Still, y a qué se debe?
Es un soplo que se encuentra en la cara anterior, es de tono alto, intensidad baja inferior a la clavícula y sin irradiación. Este soplo ocurre por la permeabilidad del conducto arterioso que puede tardar hasta 2 semanas en obliterarse
61
Características de un soplo orgánico:
Es un soplo en región precordial, intenso, irradiado a región dorsal, constante y no varía con la respiración
62
¿Qué puede indicar un 3er ruido a la auscultación cardiaca neonatal?
-En las primeras horas: ruido embriocardio -Si persiste varias horas: insuficiencia cardiaca (patognomónico)
63
¿En donde se debe de buscar el ápex del corazón para su auscultación?
Se encuentra lateral a la línea medio clavicular en el 3er-4to espacio intercostal izquierdo
64
Frecuencia cardiaca y respiratoria normal en los neonatos:
FC: 120-160 lpm FR: 45-60 rpm
65
Características de la respiración de los neonatos prematuros:
Tiene una respiración periódica y pueden presentar pequeñas pausas no >15-20 segundos
66
¿Qué se debe de sospechar en caso de encontrar un mechón de pelo en la zona lumbar de los pacientes neonatos?
De espina bifida
67
¿Cómo ha de ser la forma del abdomen del neonato y cómo evoluciona con el tiempo?
Suele ser ligeramente excavado, globos y luego se distiende a medida que el intestino se llena de aire (a las 6 horas de vida aproximadamente)
68
¿Cómo ha de palpar el hígado y bazo del abdomen de los neonatos?
-El hígado mide aproximadamente 2 cm por debajo del reborde costal -El bazo no se debe de palpar
69
¿Cuánto vasos sanguíneos debe de tener el cordón umbilical del neonato y qué se debe de sospechar si existe un cambio en esta cantidad?
Lo normal es que existan dos arterias y una ena. Si tan solo hay una arteria y una vena, entonces se debe de sospechar de patología renal y/o digestiva
70
¿Por qué se debe de evaluar la permeabilidad del ano en los pacientes neonatos a pesar de poder encontrar meconio en su pañal, y cómo se realiza tal evaluación?
Porque puede que el ano se entre imperforado, y que el meconio sea excretado por medio de una fístula. Para evaluar su permeabilidad se debe de introducir con lubricante una sonda o un termómetro
71
¿Qué se debe de explorar en la exploración genital de los varones recién nacidos?
-Descendimiento testicular -Longitud del falo (2.5 cm) -Localizar el meato urinario al final del glande
72
Indicación para circuncisión:
Tan solo en niños con fimosis que lo requieran
73
¿Por qué puede haber sangrado transvaginal en las pacientes recién nacidas?
Debido a estimulo estrogenico
74
¿Qué maniobras se realizan para explorar el desarrollo de la cadera?
Barlow→ flexión de cadera y de rodilla, luego retropulción del femur y rotación interna de la cadera (esto luxa la cadera) Ortolani→ se realiza retracción del fémur y rotación externa de la cadera (esto coloca la cabeza del fémur en su lugar
75
¿Cuáles son los reflejos primitivos que se deben de explorar en los pacientes neonatos y a que edad deben de estar ausentes?
-Presión palmar (2 meses) -De Galant (4 meses) -Presión plantar (5 meses) -Marcha (6 meses) -Busqueda (6 meses) -Moro (6 meses) -Tonico cervical (7 meses)
76
Descripción de la exploración de los reflejos primitivos:
-Presión palmar: cierre del puño al colocar un dedo sobre la palma del paciente -De Galant: Con el bebe boca abajo, se pasa un dedo un un lado de su espalda, el ebeb responde flexionado el dorso hacia el mismo lado en que se pasó el dedo -Presión plantar: flexión de los ortejos al estimular la planta -Marcha: tomar al niño por el tronco y sobre una superficie plana el niño a término apoya toda la planta y realiza un movimiento que simulan la marca (el niño pretérmino tan solo apoya la punta de los pies) -Búsqueda: el niño mueve la cabeza hacia donde se le hace la estimulación táctil en el ángulo de la boca -Moro: ante un estímulo luminoso, auditivo o táctil, el recién nacido abduce los brazos, para luego aducirlos en actitud de abrazo acompañado de flexión del cuerpo y luego llanto vigoroso -Tónico cervical: también llamado del esgrimista. Se pone al bebe en decúbito supino y se rota la cabeza. Entonces el niño debe de responder cambiando los patrones de los brazos: extensión del brazo ipsilateral al lado rotado y flexión del brazo contralateral
77
¿Cuando se debe de sospechar de anormalidades renales o de la vía urinaria en neonatos en base a la primera orina?
Después de las 48 horas (el 92% de los recién nacido emiten la primer orina en las primeras 24h)
78
¿Qué es la onfalorrexis y cuándo se espera que ocurra?
Es la caída del cordón umbilical que ocurre normalmente entre el 4to y 7mo día de vida. Se debe de sospechar de problemas inmunológicos si no ha ocurrido en >2 semanas
79
¿Cuando se debe de sospechar de anormalidades digestivas en neonatos en base a la primera evacuación?
Después de las 48 horas (el 69% de los recién nacido hacen en las primeras 12h, el 94% en las 24h y el 99.8% en las primeras 48h)
80
¿De qué color se espera observar las heces de aquellos neonatos alimentados con seno materno?
Evacuan de un color amarillo-oro aguado cada vez que comen
81
¿Por qué los bebés alimentados con seno materno presentan ictericia?
-En el día 3-4 por deshidratación cuando toman calostro -En el día 9-13 por los componentes de la leche
82
Indicaciones en la sala de parto:
-Atención inmediata/pasos iniciales (calor, secar, estimular, aspirar) -Evaluar APGAR al primer minuto -Evaluar Silverman-Anderson -Pinzamiento del cordón (verificar 2 arterias y 1 vena) -Correcta identificación (huellas dactilares, EF, exámenes de sangre del cordón) -Estado físico inicial -Promover apego temprano
83
¿Qué es el APGAR?
Es una escala utilizada para evaluar el estado del recién nacido al minuto y a los 5 minutos de vida. Quiere decir: -Apariencia (cianosis, acrocianosis o rosado) -Pulso (ausente, <100 lpm o >100 lpm) -Gesticulaciones (sin respuesta a estimulación, muecas la estimulación o llora, estornuda o tose a la estimulación) -Actividad (atónico, ligera flexión o adecuada flexión de extremidades) -Respiración (apnea, irregular/leve o regular/llanto)
84
¿Qué es la escala de Silverman-Anderson?
Es una escala que sirve para evaluar algún síndrome de dificultad respiratoria. Lo ideal es 0; de 3-4 es indicativo para mandar al paciente a terapia intensiva
85
Indicaciones de cunero:
-Verificar identificación -Somatometria (peso, longitud, perimetro cefalico) -Oftalmoprofialxis -Exploración física -Vitamina K -Incubadora (por 3 horas) -Lavado gastrico* -Baño estabilizador de temperatura* -Alimentación con seno materno a libre demanda a los 30 minutos -Toma de signos vitales (cada 30 minutos durante las primeras 2 horas) -Vigilancia durant primeras 24 horas (primera micción y evacuación) -Cuidado de cordón umbilical
86
¿En qué consiste la oftalmoprofilaxis?
Es la profilaxis que se debe de dar siempre contra C. trachomatis: -Eritromicina en gotas→ si nació por vía vaginal -Cloranfenicol en gotas→ si nació por cesárea
87
¿Cuándo está indicado el lavado gástrico en los neonatos?
Cuando el recién nacido nace con polihidramnios
88
¿Qué vitamina se debe administrar a los recién nacidos y por qué?
Se administra vitamina K (IM 1 mg DU en 0.1 ml). Esto para prevenir una condición llamada enfermedad hemorrágica del recién nacido, enfermedad en la que pueden ocurrir sangrados espontáneos graves en órganos internos. La deficiencia de vitamina K es debida a: Bajos niveles al nacer (la vitamina K no atraviesa bien la placenta, por lo que los bebés nacen con reservas muy bajas) Falta de bacterias intestinales (la vitamina K se produce en el intestino por bacterias, pero los recién nacidos tienen un intestino estéril y tardan en desarrollar esta flora) Poca cantidad en la leche materna (la leche materna tiene muy poca vitamina K, lo que no es suficiente para prevenir deficiencias en las primeras semanas)
89
Indicaciones de baño estabilizador de temperatura:
Se utiliza sobre todo cuando hay antecedentes de: -Ruptura de membranas >24 horas -Infección por corioamnionitis -Parto fortuito
90
¿Al cuánto tiempo se debe alimentar con seno materno?
A los 30 minutos de vida
91
¿Cada cuándo ha de ser la frecuencia de toma de signos en los neonatos?
Cada 30 minutos durante las primeras 2 horas de vida
92
¿Cuál es el cuidado del cordón (muñón) umbilical en los neonatos?
Se debe de envolver en gasa esteril impregnada en alcohol (esto lo deshidrata y promueve que la onfalorrexis sea más rápida)
93
Indicaciones de alta:
-Exploración física (en presencia de la madre) -Alimentación a libre demanda exclusiva de seno matero -Aseo del cordón umbilical -Ropa adecuada y uso de pañal -Tamiz metabolico, cardiológico y auditivo -Vacunas -Citar a consulta de seguimiento
94
¿Qué es el golpe de leche?
Es el proceso fisiológico en el que la leche materna empieza a producirse en mayor cantidad y con cambios en su composición para alimentar al recién nacido. Ocurre generalmente sucede entre los 2 y 5 días después del parto, estimulado por: aumento de prolactina, mayor flujo sanguíneo y linfático en los senos; y succión del bebé. Se manifiesta por senos más grandes, duros y calientes; sensación de hormigueo o tensión en los pechos
95
¿Cómo se pueden tratar las molestias del golpe de leche?
-Amamantar con frecuencia para vaciar los senos -Aplicar calor antes de amamantar y frío después -Masajes suaves para facilitar el flujo de leche -Usar un extractor de leche si hay mucha congestión
96
En cuanto a la alimentación a libre demanda con seno materno, ¿cuándo debe de ser a libre demanda en tiempo y cuándo en cantidad?
-Libre demanda en tiempo→ primeros 3-4 días (calostro cada 30 minutos si así lo requiere) -Libre demanda en cantidad→ después del 5to día (leche mínimo cada 3-5 horas al menos durante el primer mes)
97
Cuidados para disminuir el riesgo de broncoaspiración posterior a la alimentación del neonato:
-Promover el eructo (dar golpes enérgicos en la espalda) -Acostarlo de decúbito lateral izquierdo
98
Características del vómito y regurgitación:
-Vómito→ arcadas, nauseas, esfuerzo y malestar -Regurgitación→ sin náuseas, esfuerzo o malestar
99
¿Cómo debe de ser el baño diario del neonato?
Baño diario con jabón neutro, agua a temperatura tibia, secado con toalla en “esponjosos” (no frotando la piel) y aplicación de crema humectante sin aromas o colorante después del baño
100
¿Cómo ha de ser la vestimenta y cambio de pañal adecuada del neonato?
-Ropa adecuada a temperatura ambiente y cómoda -No usar fajero -Cambio de pañal cuando esté húmedo o tenga evacuaciones
101
¿Qué tamices se deben hacer antes del alta?
Metabólico, cardiológico y auditivo
102
¿Cuándo se debe de citar a consulta posterior al alta conjunta?
Consulta al 3er día de vida
103
Indicaciones de asistir a urgencias posterior al alta conjunta:
-Rechazo de alimento -Fiebre -Coloración morada o amarilla de la piel -Dificultad respiratoria -Movimientos anormal -Cordón enrojecido, caliente o con secreción
104
Principales causas de cardiomegalia:
Infecciones intrauterinas (STORCH): -Sifilis -Toxoplasmosis -Otros (VEB) -Rubeola -CMV -Herpes